Cita:
Yo no hablo de los parecidos, o curiosidades fortuitas como ya dije. Hablo de cosas como lo de la cordillera que atraviesa por en medio, o la división en aspecto en dos mitades del planetoide.
Pero es que esa cordillera o la división en dos mitades es igualmente fortuita, como el resto de accidentes geográficos con mayor o menor gracia. Quizá lo que ocurre es que soy una nulidad en geología y nunca me atrajo demasiado, pero tal y como yo veo a esa luna, durante algún momento de su formación chocó contra alguna cosa mucho más grande que ella (probablemente varias veces) y tiene ese aspecto, como podría haber tenido otro. Que coincido que es muy friki que se parezca a la estrella de la muerte, y también me hace gracia. Creo que el problema está en otra parte, más abajo te cuento.
Cita:
Lo que quería decir con lo de las auroras, por poner un ejemplo, es que por mucho que te expliquen algo y lo comprendas, sepas cómo funciona, puedas concvebirlo totalmente en tu cerebro, reproducirlo en tu imaginación con detalles. Y aun así seguir fascinándote con su naturaleza, con su simple espectáculo. Es tan sencillo como eso, y creo que no hay que menospreciarlo.
Nunca he tratado de menospreciar las fascinaciones de nadie. Supongo que habré dado esa imagen, porque me ha pasado otras veces, y quizá tiene que ver con que no es el medio más adecuado para percibir el tono con el que se dicen las cosas o para observar las reacciones. Cuando volví a ver la estrella de la muerte, sonreí (como quien se rencuentra con un viejo amigo). Si mi respuesta sonó seca (como creo que la percibiste) fue más porque me causaba cierta incomprensión las teorías pseudoparanoicas que exponían en la web sobre la rectitud o falta de rectitud de algunas zonas del satélite, quizá porque la gente piensa en esferas perfectas cuando oye la palabra satélite, pero por eso hice mención a fobos y deymos, que son de todo menos esféricas, con el enorme número de satélites que hay, sólo tenemos que imaginarnos las diferentísimas historias que habrán sufrido muchos de ellos, y las muy variadas formas que habrán tomado. Estoy seguro de que habrá alguno que tendrá algo parecido a la mona lisa por algún lado (a mí nuestra propia luna siempre me ha parecido que tiene cara de mujer regordeta).
Cita:
Hay cosas que nunca dejan de sorprender. A ti quizá te pase eso con los atardeceres. A otro le pasara con, yo qué sé, con cómo se va el agua por el desagüe.
No te rías. También me pasa con el agua que se va por el desagüe (me encanta provocar remolinos en la ducha, y siempre recuerdo el fallo de programación de corrección del efecto coriolis que causó varios accidentes en aviones de combate hace ya tiempo).
Cita:
Lo que quiero decir, es que no hay que menospreciar el asombro o la sorpresa de los demás frente a las cosas que se presenan a nuestros ojos, aunque las hayamos visto cientos de veces. Y perdona que haga hincapié en este asunto, pero no es la primera vez que me topo con esa actitud viniendo de ti. Esto va desde el buen, pero con un poco de indignación (indignación sana).
Pues eso, que reitero lo anterior. Menospreciar es algo que no se me ocurriría hacer nunca (a menos que estemos hablando de ideas despreciables por su inmoralidad u otros factores). Quizá haya que leerme más como curioso, pues a mí lo que me mola es esto en lugar de eso que dices es una basura, lo mío es más guay. Trataré de prestar más atención a mi forma de expresarme, porque no es la primera vez que me pasa, y la verdad es que me deja con muy mal cuerpo causar esa impresión.
De hecho, si hay algo con lo que disfruto es dejándome arrebatar por el conocimiento de gente que es más sabia e inteligente que yo, sea en el tema que sea. Por eso me encantan las blendiberias.
Cita:
Aunque sigo siendo persona y me equivocó como todos, y no tengo, ni de lejos, todas las respuestas.
En esto también tengo que hacer una puntualización: tampoco quiero decir que tenga todas las respuestas. Sólo que he oído hablar de lo que otros toman como una probable respuesta, y que siempre está sometida a posteriores correcciones. Si me equivocó en algo, no lo tomo con un drama. Actualizo mi base de datos y arreglado.
Y bueno, muchas gracias por los enlaces, son muy interesantes. Por aportar alguna cosa al hilo, aquí están las imágenes de fobos y deymos (que no puse el otro día por ir muy mal de tiempo).
Y de paso añado una fotografía que me regaló Sofía (a ver qué día vuelve por aquí), de una parte del paisaje de nules que, siempre me ha resultado también curiosa.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=39196