Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 101

Tema: Sindrome del túnel carpiano

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,429

    Sindrome del tunel carpiano

    Te digo, cuando le pilles el punto vas a mirar al ratón como algo antediluviano (antes de noé, no de katrina). La tarjeta se configura de varios modos y pasas de uno a otro en cualquier momento.

    Supongo que cada uno se lo monta a su medida.

    Puedes usar el área completa (a4, a5 o a6, lo que sea) o designar el área que prefieras. Puede ser proporcional (4:3) o no. Lo mismo se extiende para el uso de dos monitores. Puedes designar el área que quieras o usar el área completo para cada uno de ellos. Ese tema es muy flexible.

    Lo que hay que entender es que, sirve para cualquier aplicación y funciona mejor que un ratón de varios botones.

    Básicamente tienes dos formas de trabajar.

    Una es con el área completa. Sólo se ha de usar esto para detalle en dibujo o retoque fotográfico y para de contar.

    La otra es con un área menor para el normal uso del cursor. Yo tengo designada un área de 3 por 2 centímetros para eso (lo acabo de medir). Eso significa que es en ese espacio donde me funciona el lápiz y que representa todo el monitor. Para ir de un extremo al otro del monitor con el cursor, solo tengo que mover ligeramente el dedo índice y el pulgar. También significa que si en vez de tener una a6 tengo una a4, la cosa va a seguir igual y el área usada será de todos modos 3cm x 2cm.

    Cuando te acostumbras es una gozada. Parece pequeño, pero no hace falta más.

    Un ejemplo. Si uso un programa de dibujo para intentar hacer una postura o un paisaje, uso el área completa. Si estoy en Maya o max o el explorer o Word uso el área siempre.

    El tamaño de tableta a elegir depende de si ve a dibujar con ella o no. Para dibujar, cuanto más grande mejor. Para cualquier otra cosa, incluido el 3d, cuanto más mejor. Se entiende mejor esto con una tableta en las manos.

    Unza y perdón por el este, es una visión personal.

    Edito: para poneros una imagen de mi escritorio. No hay ratón. El que venía con el teclado lo uso como recargador de pilas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Tecladoluz.jpg 
Visitas: 491 
Tamaño: 51.2 KB 
ID: 23214  
    Última edición por Airbrush; 10-12-2005 a las 14:35

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    126

    Sindrome del tunel carpiano

    Gracias Airbrush ahora comprendo mucho mejor el funcionamiento de la tableta, la verdad es que si parece útil, aunque como ratón lo veo raro, porque el arrastrar.

    Posdata: ¿Qué leches es eso que tienes a la izquierda, del teclado?
    un juego echo por y para los jugadores-->www.proyecto-x.net

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,429

    Sindrome del tunel carpiano

    No hay problema en arrastrar nada. Clic and drag, pero más cómodo.

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,429

    Sindrome del tunel carpiano

    Y lo de la izquierda es el Space Pilot, el mejor invento hecho por el hombre para socorro de los tresdeseros. Es difícil de explicar sin probarlo, pero créeme, no hay mejor sensación. Mañana te cuento algo más si sigues interesado que ahora tengo que ir.

    Unza.

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Sindrome del tunel carpiano

    Pues mira a mí también me intereso mucho esa cosa que tenias a la izquierda aquí pongo un enlace para ver también lo que hace (al final un videodemo) http://www.inition.co.uk/inition/pro...ot&subcatid_=0.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Sindrome del tunel carpiano


  7. #37
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Sindrome del tunel carpiano

    2,10,12,16,17,18,19. ¿Cuál es el siguiente número de la serie?
    Obviamente, el 200. Luroc por el oflo siento.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Sindrome del tunel carpiano

    Vale, fastidiar, yo soy de ba. (de letras). ¿Por qué el 200?
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,429

    Sindrome del tunel carpiano

    Que lo diga otro.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,429

    Sindrome del tunel carpiano

    Pues si YeraY, es una pasada. También estuve investigando toda esa información antes de pillarlo desde que tuve la oportunidad de probarlo en año pasado en el CGI festival de Londres. Bueno, lo que probé fue el Space Ball y este es el Space Pilot que lanzaron en abril de este año.

    Igual que los de Wacom que no se han dado cuenta hasta ahora que no hacía falta vender un ratón junto con la tarjeta, estos de 3dconnexion tampoco ven más, allá de sus narices y no han dado con los puntos clave de venta. Eso es su problema, pero a mí me lo puso muy difícil enterarme a priori de si podía hacer tal o cual cosa, pues no hay reviews suficientes en la red (contacté con representantes en Alemania e Inglaterra y lo único que hacían era confundirme más. Menos mal que al final acerté).

    Lo primero que hay que saber es que el Space Pilot no es un modelo diferente del Space Ball y otros que 3dconnexion tiene en su gama sino que es el último modelo, la última versión tanto en hardware como en software y eso no te lo dicen.

    La razón es que quieren vender el inmenso stok todavía tienen del Space Ball, por eso se ve anunciado en sitios cuando debería de estar el nuevo.

    Ejemplo. http://www.evermotion.org/index.php?...fold=exclusive.

    El Space Ball se ha reducido de precio y luego el Space Pilot tiene un barato para los que hayan caído en la trampa. No creo que necesiten jugar tan sucio cuando su aparato en realidad es una maravilla. Lo que les ha pasado es que no han sabido venderlo.

    Es difícil desde luego y obviamente no es mi curro, pero voy a intentar explicar aquí cuáles son las ventajas que le he encontrado.

    El Space Pilot permite (por intentar resumir) trabajar a la velocidad que vaya tu mente. Imagínate modelar un personaje con el pensamiento. Cómo de rápido irías pues eso es. Obviamente es increíble que la tecnología actual permita eso, pero más increíble es el hecho de que eso es sólo el comienzo pues si tardas x tiempo en modelar algo con la mente, con el Space Pilot podrías tardar incluso menos.

    Para animación es lo mismo. Si estas haciendo una pose, normalmente es difícil que esté en equilibrio desde todas las vistas y hay que estar retocando por todas partes. Con este invento puedes colocar un personaje en menos tiempo que te colocas tú.

    Ahora, ¿cómo se come eso?
    La bola que te permite navegar por la escena es todo lo sensible que quieras y puede ir a distintas velocidades dependiendo de tu habilidad.

    Puedes anular el movimiento de traslación o rotación del eje que quieras o cambiar su velocidad para acoplarlo a tus necesidades. Todas estas configuraciones se cambian sobre la marcha cuando es necesario, no hay que ir al panel de control ni nada así. Está todo incluido.

    Puedes girar alrededor de la cámara, del objeto seleccionado, de la escena y de lo que se te ocurra.

    Puedes, en vez de navegar, mover sólo un objeto en el espacio y colocarlo. Como poner algo encima de una mesa en un Nano segundo.

    O hacer volar un plano en tiempo real y ya está ya tienes las hojas de los árboles llevadas por el viento o cayendo cual suave pluma hacia el pavimento.

    Claro, porque cualquier movimiento de cámara o de objeto, escena, etc que hagas es animable y renderizable también.

    Esto no lo permite ningún ratón ni tarjeta. Con el ratón primero te sitúas en el espacio y luego editas (rotas, extruyes, lo que sea). Con el Space Pilot, estas situado siempre donde quieres y al mismo tiempo que editas (rotas, extruyes, lo que sea) sigues navegando la escena para verla por todas partes si es necesario.

    Aparte de la navegación está el hecho de que accedes a cualquier función que necesites con un botón. Las vistas, el undo-redo, pueden ser obvias, pero se encuentran cientos de otras funciones preconfiguradas y la opción de personalizar cualquier tecla con cualquier macro.

    De hecho, cada vez que ve veo tocando el teclado la pongo en el Space Pilot y prácticamente no uso el teclado ya.

    El Space Pilot se usa en conjunto con ratón o tarjeta, y los movimientos con estos se reducen a la edición con lo que la mano descansa a tope que es de lo que va este hilo. Cuando estas con un Space Pilot en la otra mano el trabajo del ratón (la tarjeta) se reparte de modo que el 80% (es un decir) de los movimientos se evitan.

    Más ejemplos.

    Si en Maya relleno un campo numérico y luego quiero poner una clave (key) en ese frame, normalmente necesito pulsar introducción para validar el campo, reactivar la ventana de edición (la escena) y pulsar las para añadir una clave. Tres movimientos que van del teclado al ratón y de ahí al teclado otra vez. Con el Space Pilot hago estos tres movimientos a la vez pulsando un solo botón al tiempo que estoy en otra vista completamente diferente y he seleccionado otra parte de la escena. Repito, al mismo tiempo.

    El ahorro de tiempo es brutal y en mi caso es justo lo que buscaba. Las posibilidades del parato las voy descubriendo cada día pues no están especificadas por ningún sitio ya que son infinitas. Cada uno se lo monta a su antojo.

    Desde luego que después de probarlo si intento rotar la escena con el ratón o la tarjeta me parece ridícula la lentitud empleada en ello. Hay que probarlo, no es fácil de describir la sensación que se tiene de dominio sobre la escena o el objeto que se esté modelando.

    Obviamente su uso se centra en modelado y en animación, aunque otros campos pueden beneficiarse también.

    El driver que trae permite trabajar prácticamente en cualquier aplicación 3d conocida y en multitud de otros programas como Adobe Photoshop, Acrobat Reader, Office etc, en estos últimos programas la navegación, el zoom y el acceso a diversas funciones lo convierten en bastante útil, pero no lo necesario como para invertir en ello. Es un bonus. Lo principal es el uso en 3d pues está hecho para eso, pero vale para todo y el solo se acopla en cuanto cambias de aplicación, aunque tarda un poco en pegar el salto.

    El teclado y la tarjeta no pierden en ningún momento su uso tradicional tampoco.

    La contrapartida de todo esto o al menos donde más problemas he tenido es en la configuración y en entender como hay que preparar el percal, pero una vez hecho esto, es muy satisfactorio.

    La ayuda online provista es como si no existiera (quiero decir las consultas por emilio).

    Echo de menos un punto de contacto entre los usuarios ya que tenemos que resolver los problemas que se presenten por nosotros mismos.

    Si tienes o tenéis alguna duda sobre esto nada más que preguntar.

    Si tienes acceso a journeyed por ser estudiante entonces te sale tirado de precio que es lo que he hecho yo. De cualquier modo pienso que es indispensable para cualquier empresa o freelancer que viva de esto y para acelerar el ritmo de trabajo de cualquier otro. En ese sentido no es caro en absoluto. Es una máquina, garantizado.

    Unza y, aunque es un poco la cosa por lo menos no es offtopic, Luroc.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Sindrome del tunel carpiano

    Siento aguarle la fiesta a Mars, pero Caronte lo dijo hace mucho tiempo, pero Airbrush no se dió cuenta.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,429

    Sindrome del tunel carpiano

    Siento aguarle la fiesta a Mars, pero Caronte lo dijo hace mucho tiempo, pero Airbrush no se dió cuenta.
    Supongo que era difícil seguirle el rastro a eso. Lo siento (puedo ver dónde?)
    Mars, segundo puesto pues.

    Edito, estás seguro que fue Caronte? He buscado en sus mensaje de los últimos 30 días y no he encontrado nada. Seguramente que no lo he visto, pero no quisiera equivocarme en los créditos, aunque esto tenga una seriedad limitada. Así que voy a volver a poner a Mars ganador hasta que pueda comprobar lo contrario. Caronte?
    We apologize for all the inconvenients this may cause you.

    Now, lo siento for the offtopic, Luroc.
    Última edición por Airbrush; 11-12-2005 a las 10:38

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    126

    Sindrome del tunel carpiano

    Vaya Airbrush me has dejado alucinado con el Space Pilot ese, aunque no he llegado a comprender totalmmente la utilidad, pero por lo que explicas parece que hay que probarlo para pillar bien el asunto, lo que si veo es que es caro de narices.

    Por cierto, que es eso del journeyed porque si rebajan de precio.
    un juego echo por y para los jugadores-->www.proyecto-x.net

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Sindrome del tunel carpiano

    Guau gracias Air, que curro no eres vendedor, ¿no? Ahora me ha entrado más ganas de probarlo, pero fijo fijo fijo que en esta isla no encuentro ningún sitio con esto, en fin, gracias de todas formas, un abrazo.

  15. #45
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 27-02-2024, 08:37
  2. Conceptos equivocados del síndrome de Down
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 24-04-2021, 15:05
  3. El sindrome de stendhal por oliver jeffers
    Por christiandan en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 19-03-2009, 11:02
  4. Carlos grangel: el sindrome de stendhal
    Por christiandan en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 12-02-2009, 22:05
  5. El sindrome de stendhal
    Por christiandan en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 22-01-2009, 22:04