Resultados 1 al 70 de 70

Escenas para tests cpu gráfica

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Os adjunto dos escenas (del tutorial de Dideje) para que hagamos una comparativa entre todos, para tener una idea más clara de la capacidad de proceso, tanto de la (s) CPU (s) como de las gráficas y sirva de ayuda a la hora de decidir por un componente u otro.

    Yo creo que lo ideal sería que aparte del tiempo (obvio), publicasemos que equipo tenemos y a la hora de configurar el visor en 3dsmax, optimizarlo para dar los valores más altos.

    Bueno hay van mis resultados:
    Amd 64 3500+@2475 Mhz, GeForce 6800 GT@Quadro FX 4000
    2 Gb. RAM.
    Windows 2000 service pack 4
    Max 5.1
    Maxtreme 4.00.29
    Vray adv. 1.09.03n.

    Cpu: 4m. 12,5s, gráfica:
    (maxtreme)
    Smooth+ highlights: 93,08 fps.
    Wireframe: 21.28 frames por segundo fps.
    (DirectX 8.1)
    Smooth+ highlights: 31,25 fps.
    Wireframe: 5.81 frames por segundo fps.

    Dual mp 2600
    Geforce2 MX 400
    2 Gb. RAM.
    Windows 2000
    Max 5.1
    Maxtreme 4.00.29
    Vray adv. 1.09.03n.

    Cpu: 3 m. 26,2, gráfica:
    Wireframe: 1.07 frames por segundo (OpenGl).

    Posdata: para ver los frames por segundo editais el 3ds Max.ini y debajo de [performance] ponéis lo siguiente: showfps=1. Un saludo, José.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Jose Gavilán; 22-04-2005 a las 21:01
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    39

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola José, aquí van mis resultados con mi modesto p4. P4 2400 Mhz. GeForce 4 TI 4200 64 Mb. Drivers Nvidia 6.14.10.66.93.
    512 Kb RAM.
    Windows XP service pack 2.

    Max 7.

    Vray 1.09.03r.

    Tiempo de render cpu: 10m 32sg.

    Rendimiento t. Gráfica (OpenGl):
    1- Visor smooth+ highlights : 12,82 fps.
    2- Visor wireframe : 3,77 fps.

    Rendimiento t. Gráfica (Direct3D - DirectX 9):
    1- Visor smooth+ highlights : 24,11 fps.
    2- Visor wireframe : 4,57 fps.

    Bueno, como ves yo mismo me he sorprendido de la diferencia en frames por segundo de OpenGL a Direct3D. Lo que no acabo de entender es que te de a ti con los Maxstreme un valor más bajo que ha mi con los Direct3D. Por la versión de 3ds Max? Por el s. O? A que se puede atribuir?
    Podrías probar tu que valores te da en Direct3D? Gracias y un saludo.

    Daviland.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Lo que no acabo de entender es que te de a ti con los Maxstreme un valor más bajo que ha mi con los Direct3D. Por la versión de 3ds Max? Por el s. O? A que se puede atribuir?
    Podrías probar tu que valores te da en Direct3D?
    Gráfica:
    (maxtreme)
    Smooth+ highlights: 93,08 fps.
    Wireframe: 21.28 frames por segundo fps.
    (DirectX)
    Smooth+ highlights: 31,25 fps.
    Wireframe: 5.81 frames por segundo fps.

    Ahora más claro. Un saludo, José.
    Última edición por Jose Gavilán; 14-04-2005 a las 10:16
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    39

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Brutal. Creo que he soñado con la 6800 toda la noche. Pues me he levantado y la habitación daba vueltas. En fin, esos eran los resultados que esperaba ver. Gracias y un saludo.

    Daviland.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Que sistema usáis para medir los fps, ¿hacéis una media? ¿cogéis el valor del último frame? En mi caso hay bastante variación dependiendo de la parte de la escena en que se mueva la cámara.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Estoy haciendo algunas pruebas con el test de animación, pero parece que los frames por segundo nunca pasan de 66.67. Parece algún tipo de limitación. Yo creo que en algunos casos supero esa velocidad.

    Sabéis estas tarjetas tienen los frames por segundo limitados o algo así? Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Que sistema usáis para medir los fps, ¿hacéis una media? ¿cogéis el valor del último frame? En mi caso hay bastante variación dependiendo de la parte de la escena en que se mueva la cámara.
    Tienes toda la razón, lo mejor va a ser dar 3 pasadas y sacar la media.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Depende de la aplicación, puede que tengas los frames por segundo limitados a la velocidad de refresco de pantalla (o algo así estoy acostumbrado a oír por Stratos).

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Estoy haciendo algunas pruebas con el test de animación, pero parece que los frames por segundo nunca pasan de 66.67. Parece algún tipo de limitación. Yo creo que en algunos casos supero esa velocidad.

    Sabéis estas tarjetas tienen los frames por segundo limitados o algo así? Un saludo.
    A mí me pasa de esos fps, y no es un valor puntual, si no que ocurre varias veces. De todas maneras, voy a subir la misma escena, pero con más caras.

    Si te refieres si rotas la órbita de la cámara y no pasa de ese valor parece que es normal, a mí también me pasa.
    Última edición por Jose Gavilán; 23-04-2005 a las 18:55
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Resultados de la media con tres pasadas: Gráfica:
    (maxtreme)
    Smooth+ highlights: 76,39 fps. Wireframe: 21.46 fps.
    (DirectX 8.1)
    Smooth+ highlights: 62,50 fps.
    Wireframe: 6.39 frames por segundo fps.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escena test tarjeta gráfica 1-159-900 caras

    He aumentado el número de caras de 638.300 a 1.159.900. (Medía tres pasadas). (Maxtreme)
    Smooth+ highlights: 51,01 fps.
    Wireframe: 10.51 fps.
    (DirectX 8.1)
    Smooth+ highlights: 31,58 fps.
    Wireframe: 3.21 fps.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Pero de que haces la media? De los frames por segundo que da en el último frame de la animación? O cómo?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Pero de que haces la media? De los frames por segundo que da en el último frame de la animación? O cómo?
    Yo creo que el último frame es la media de la animación completa, a ver si me explico. Si te fijas dependiendo de la posición de la cámara va más lento o más rápido, pues el resultado final es la media.

    Si la animación no tiene un número muy alto de frames por segundo casi todas los resultados son similares, pero si el resultado da un número elevado de frames por segundo es conveniente hacer varias para sacar la media, ya que los valores varían bastante.

    Espero que haya quedado más claro.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    148

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Bueno, ya por fin termine de montar el equipo nuevo y he podido hacer algunas pruebas. Estoy super contento con el equipo va de muerte, estoy alucinado con la velocidad que lleva esto, para mí, comparado con el p4 2,8 de casa, este es un misil.

    Cpu: AMD FX55.

    GeForce FX 6800 GT (asus, realmente sorprendente se merece contar entre las mejores).

    Placa base Asus an8 SLI deluxe.

    Memoria: 4 por 512 kinestong HyperX en Dual channel.

    S. O.: Windows XP service pack 2.

    Max 5.1 más Vray 1.03.09 versión demo.

    Cpu: 3m 54,3.

    Gráfica:
    (DirectX 9).

    Smooth+ highlights: 62,50 fps.
    Wireframe: 62,50 frames por segundo (raro de cojes, pero por más que le doy y cargo la escena de nuevo siempre me da lo mismo, tiene explicación?)
    (OpenGL).

    Smooth+ highlights: 32,26 fps.
    Wireframe: 8,00 fps.
    (Sofware).

    Smooth+ highlights: 4,27 fps.
    Wireframe: 7,14 fps.

    Mañana intentaré flashear la Bios para pasarla a Quadro y ya pondré que me sale. También tengo para probar una FX 1400 PCI en el trabajo para dejar la que mejor rule.

    Posdata: desde que pulso el icono de max hasta que arranca totalmente para trabajar tarda 7 segundos (cronómetro en mano).
    Última edición por DuQue; 29-04-2005 a las 23:16

  15. #15
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Duque, ¿la prueba que las hecho con la primera escena o con la segunda? Y otra cosa, como has conseguido con el max 5.1 hacer que corra con el DirectX 9, a mi siempre me ha sido imposible. Un saludo.

    José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    148

    Escenas para tests cpu t gráfica

    La escena que pone render para el render de prueba de la CPU y la escena que pone animación2 para probar los fps. Vamos que creo que no he cambiado las escenas, pero por si acaso las probaré otra vez.

    En cuanto al DirectX, es curioso ¿verdad? El caso es que por defecto al seleccionar DirectX en el cuadro de configuración viene por defecto el 8.1 pero también me ofrece la posibilidad de elegir el 9. Elegi el 9 y me funciona perfectamente, entre comillado porque me sale los mismo números use el 8.1 o 9. Raro, raro, raro.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Os pongo mis resultados con la 6800fx y sus correspondientes drivers (nada de trampas, como hacen algunos que yo me se).

    Equipo.

    Amd-64 3500+.

    GeForce 6800 GT.
    Win XP service pack 2.

    Max 7 service pack 1.

    Vray adv. 1.09.03r.

    Cpu: 4m 44s.

    Gráfica:
    -------------------------------

    OpenGl 1.5.3.

    Smooth&highlights 21.3 fps.
    Wireframe 7.09 fps.

    Direct 9.

    Smooth&highlights 62.5 fps.
    Wireframe 62.5 fps.

    Yo no tuve necesidad de hacer ninguna media, pues los resultados siempre eran los mismos.
    Última edición por Sbeik; 05-05-2005 a las 00:00

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    39

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola José, aún estoy dándole vueltas a la compra del nuevo equipo, y los tiempos de render de estas escenas me están a yudando bastante a decidirme, aunque sería fantástico ver un test con un Dual Opteron 244 o un Xeon. A ver si alguien se anima.

    De todas maneras, hay algo que no me cuadra. No veo mucha diferencia entre el FX55 de duque y tu 3500+ (unos 15 sg más o menos). Cómo puede será en teoría el FX55 es un procesador potente (por lo menos la diferencia de precio es notable).

    Y por otro lado, veo el rendimiento de tu Dual MP, y vaya (con perdón), muestra unos tiempos de render bastante buenos. Quizás debería tirar hacia una máquina de ese tipo? Imagino que no me gastaría tanto. Porque los AMD 64 no pueden ponerse en Dual, ¿verdad?
    En ese caso, una opción barata de Dual, parecida a los mp, cual seria? Gracias y un saludo.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola José, aún estoy dándole vueltas a la compra del nuevo equipo, y los tiempos de render de estas escenas me están a yudando bastante a decidirme, aunque sería fantástico ver un test con un Dual Opteron 244 o un Xeon. A ver si alguien se anima.
    Espero que la gente se anime, aunque aquí hay una comparativa sobre render con Vray.
    De todas maneras, hay algo que no me cuadra. No veo mucha diferencia entre el FX55 de duque y tu 3500+ (unos 15 sg más o menos). Cómo puede será en teoría el FX55 es un procesador potente (por lo menos la diferencia de precio es notable).
    El FX55 va a una velocidad de reloj de 2600 y el mío lo tengo a 2475 por lo tanto no te tienes que extrañar. Es verdad que la diferencia de precio no es proporcional al rendimiento, ya que vale casi el triple. Yo creo que la mejor elección ahora precio/rendimiento es el 3800+.
    Y por otro lado, veo el rendimiento de tu Dual MP, y vaya (con perdón), muestra unos tiempos de render bastante buenos. Quizás debería tirar hacia una máquina de ese tipo? Imagino que no me gastaría tanto. Porque los AMD 64 no pueden ponerse en Dual, ¿verdad?
    En ese caso, una opción barata de Dual, parecida a los mp, cual seria?
    Bueno David, lo más parecido a los mp, son los mp, son un poco difíciles de conseguir, pero yo hace un par de meses compré la Tyan, y están disponibles los micro.

    Placa Tyan y un par de mp 2600 por unos 500 euros (no hace falta memoria registrada)
    Placa Tyan y un par de Opteron 244 por unos 900 euros (cada Gb sale por unos 200 euros).

    Pues no se pueden poner los AMD 64 en Dual. Un saludo. José.
    Última edición por Jose Gavilán; 05-05-2005 a las 10:33
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    39

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Muchas gracias, pero crees que es necesario pagar 100 euros más del 3800+ cuando la diferencia con el 3500+ sólo son 200 Mhz? Tu comentas que lo tienes funcionando a 2400 (imagino que le has hecho overclocking). Por eso no sé si notaré mucho esa diferencia.

    Y de la opción Dual, me puedes comentar algo? Me da la sensación de que lo ibas a hacer en el anterior mensaje, pero te olvidaste. Un saludo.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Muchas gracias, pero crees que es necesario pagar 100 euros más del 3800+ cuando la diferencia con el 3500+ sólo son 200 Mhz? Tu comentas que lo tienes funcionando a 2400 (imagino que le has hecho overclocking). Por eso no sé si notaré mucho esa diferencia.
    201 Mhz son 200 Mhz.

    Claro que he hecho oc, pero con el 3800+ puedes llegar a 2601 Mhz perfectamente y dependiendo del tipo de micro, placa y memoria incluso mucho más todavía. Es una muy buena opción.
    Y de la opción Dual, me puedes comentar algo? Me da la sensación de que lo ibas a hacer en el anterior mensaje, pero te olvidaste.
    Hay ciertas restricciones al escribir cierto tipo de palabras por motivos de seguridad y hasta que das con ello pues tienes que estar editando. Todo sea porque no vuelvan a vaya el foro. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    39

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Pues de nuevo muchas gracias, creo que por el ahorro me decidiré por un 3500+ o en su defecto por un 3800+ (mejor que un Dual). Y buscaré si encuentro esos mp, por que lo mismo si prefiero invertir los 500 euros de diferencia (más o menos) en un Dual MP que gastarlos en el Dual Opteron, así de esta manera puedo tener 2 máquinas en vez de 1 (trabajar con el 3500 y renderizar con el otro).

    Voy a probar el test en otras versiones de Vray (me da que la beta.12 o.15 correrá más rápido). Un saludo.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Acabo de instalar el Riva Turner y el vuelto a hacer las pruebas para comparar resultados, añadiendo los datos del Maxtreme:
    Gráfica:
    -------------------------------

    OpenGl 1.5.3.

    Smooth&highlights 21.28 fps.
    Wireframe 5.81 fps.

    Direct 9.

    Smooth&highlights 62.5 fps.
    Wireframe 62.5 fps.

    Maxtreme 7.00.03.

    Smooth&highlights 66.41 fps.
    Wireframe 62.50 fps.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    No entiendo porque no sacáis más de 62.50, yo saco valores más altos. Porque no bajáis el número de segmentos de las cajas, la esfera, etc y pasáis otra vez las pruebas.

    Yo he dejado la escena en 72.300 caras y saco 120/130 fps. Un saludo.

    José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Sbeik, mira a ver si tienes activado el vsynch (o la sincronización con frecuencia vertical de pantalla), creo que eso es lo que te está limitando.
    Última edición por mesh; 05-05-2005 a las 17:23

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Sbeik, mira a ver si tienes activado el vsynch (o la sincronización con frecuencia horizontal de pantalla), creo que eso es lo que te está limitando.
    Vsynch? Donde está eso? No lo encuentro, y te juro que lo busque hasta debajo de la mesa.

    Ahora no me deja entrar en la configuración de los Maxtreme, no me sale la pantalla.

    José, he bajado la escena como comentas de polígonos (55.000), y los resultados mejoran, aunque probando varias veces, son totalmente dispares:
    1. 204.
    2. 199.
    3. 99.
    4. 233.
    5. 97.

    No entiendo nada.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Dije horizontal, pero debería poner vertical (ya está corregido). Es una función que limita tus máximos frames por segundo a la frecuencia de refresco vertical que tenga tu monitor.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Tampoco te comas mucho el coco, son valores demasiado altos, max no creo que está preparado para tanta velocidad. Lo mejor es que pruebes las segunda escena con más polígonos, ya que, creo que me quedé corto con la primera. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Voy a probar si es estable el truco este del Riva Turner, y así, de paso, curro un poco, que con el cristo de los problemas que tuve estos días los clientes me van a empalar.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    390

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Sbeik, el tema de la pantalla de configuración de los Maxtreme también me pasa a mí. Si lo solucionas avísame. Yo lo más que he averiguado es que, si borras las entradas Maxtreme del registro puedes volver a abrir la pantalla de configuración. Pero cuando reinicies 3ds Max volverás a tener el mismo problema.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Ok, de todas formas, con tu truco al menos se sale del paso.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    45

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola a todos. He estado mirando todas los mensaje que habéis puesto, deciros de probablemente mañana montare mi nuevo equipo:
    -Dual Xeon 3.2.
    -2 Gb RAM.

    Placa Tyan.

    Nividía Quadro 1300.

    Estoy deseando que llegue y empezar a hacerle test, a ver si merece la pena las pelas que me he gastado, supongo que, pasar de mi p4 2400 a este debe ser avimal. En cuanto lo monte estoy haciendo pruebas y pondré por aquí los resultados. Estoy dispuesto para cualquier tipo de test aparte de este, quiero comprobar el rendimiento que pueden dar estas máquinas, a ver si vamos aclarando muchas dudas. Un saludo y hasta pronto.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    45

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Una cuestión, como veis los fps? Pues showfps=1 donde decía José, pero o no se ve o no miro donde es. Donde andaran?

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Están debajo de la línea de tiempo, en el centro. Oye diabolo, pues tan pronto tengas ese Dual ya sabes, a hacerle perradas, quiero ver esos resultados de tiempos de render, que yo toadvia no me he decidido por Xeon o por Opteron.
    Última edición por Sbeik; 05-05-2005 a las 22:32

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Sbeik, el tema de la pantalla de configuración de los Maxtreme también me pasa a mí. Si lo solucionas avísame. Yo lo más que he averiguado es que, si borras las entradas Maxtreme del registro puedes volver a abrir la pantalla de configuración. Pero cuando reinicies 3ds Max volverás a tener el mismo problema.
    ¿Qué versión de driver usas?

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    63

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Esto me da a mi: Fx5900xt. Grafica. Software-. S-5.81. W-9.17. OpenGL. S-15.87. W-7.09. Direct. S-62.50. W-32.26.

    Maxtreme.

    S-66.67.
    W-12.82.

    Estos resultados son buenos, malos, los suyos? Es que tengo la gráfica psada a Quadro y en specviewperfect me da unos resultados como bajos.

    Gracias.
    mesecaeymeserompe

  37. #37
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Estos resultados son buenos, malos, los suyos? Es que tengo la gráfica psada a Quadro y en specviewperfect me da unos resultados como bajos, grassiass.
    Están bastante bien, ya que la 5900 XT es una Quadro FX 3000.
    ¿Qué resultados te da en el specviewperfectí. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    63

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola José: Haciendo de nuevo el parcheo me da esto:
    3dsmax 3--- 14.09. No te pongo los demás porque es el más alto, me da más con los últimos.

    Forceware sin pasarla a Quadro, a lo mejor es porque no se pasar el test.
    mesecaeymeserompe

  39. #39
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola José:
    Haciendo de nuevo el parcheo me da esto:
    3dsmax 3--- 14.09
    No te pongo los demás porque es el más alto, me da más con los últimos.

    Forceware sin pasarla a Quadro, a lo mejor es porque no se pasar el test.
    3dsmax-03 weighted geometric mean = 34.72
    Es prácticamente la mitad de lo que me da a mí, puede ser tema de openggl, ya que la escena de animación si saco el doble (smooth+ highlights) pero en Maxtreme si está más igualado, quizás sea cosa de drivers.
    ¿Qué versión tienes. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    63

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Pues en Maxtreme los últimos. Y los 45.28 parcheados que son los recomendados en estas gráficas.
    mesecaeymeserompe

  41. #41
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Pues yo tengo los 70.78 y no me han dado ningún problema, eso sí, yo he flasheado la Bios no la he modelado con el Riva Turner.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    45

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola a todas. Ya estoy de nuevo por aquí, al fin está montado y funcionando mi nuevo equipo. No he tenido mucho tiempo aún de trastear, pero hay va esto para ir abriendo boca:
    -Dual Xeon 3.2.
    -2 Gb Ram EC.

    Tyan Thunder i7525.

    Nvidia FX Quadro 1300.

    Lo demás no creo que influye en los test.

    Solo he probado el archivo de render y he pasado de los casi 11 min de mi antiguo equipo A 2m22,2 s mola, además el equipo se notaba que aún estaba algo suelto, podía mover ventanas sin problemas y cambiar de aplicaciones. Ya puestos a fastidiar, he vuelto a hacer el render tras minimizar todo he abierto AutoCAD se a abierto, aunque le ha costado un poco el tiempo del nuevo render 2m23,9s. Es la primera vez desde que he estoy trasteando (aunque no he tenido mucho tiempo) que pongo al 100% el uso de CPU. Bueno seguiremos probando. Un saludo.

    Posdata: se me olvidaba tengo instalado Maxtreme 7.00.03. Dejo una cuestión en el aire, que sabéis del software de render de Nvidia,Gelato. Lo probaré cuando tenga algo más de tiempo, ya os contare.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Solo he probado el archivo de render y he pasado de los casi 11 min de mi antiguo equipo A 2m22,2 s mola, además el equipo se notaba que aún estaba algo suelto, podía mover ventanas sin problemas y cambiar de aplicaciones. Ya puestos a fastidiar, he vuelto a hacer el render tras minimizar todo he abierto AutoCAD se a abierto, aunque le ha costado un poco el tiempo del nuevo render 2m23,9s. Es la primera vez desde que he estoy trasteando (aunque no he tenido mucho tiempo) que pongo al 100% el uso de CPU. Bueno seguiremos probando.
    Por cierto, supongo que, esos resultados son con el Hyper-threading activado, ¿no?

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    45

    Angry Escenas para tests cpu t gráfica

    Mi gozo en un pozo. Al ver que el render no tenía mucha calidad me he dado cuenta que era una versión de Vray antigua en concreto 1.09.03, he instalado un versión más reciente la 1.45.7 y ahora si sale el render totalmente bien, pero el tiempo se va a 3m24s, no está mal, pero el anterior estaba mejor, claro que como render de calidad no servia. Continuaremos con las pruebas. Un saludo.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    45

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Está todo activado, Hyper-threading también, salen cuatro cuadros de render mientras renderiza la imagen.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Pues yo la prueba la hice con la 1.09.03r, y por lo que veo en los mesajes, mucha gente hizo así, yo creo que tus tiempo si son correctos. Tienes que lanzar el render sin modificar ningún parámetro de la escena, para que la comparación sea tal.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Pues yo la prueba la hice con la 1.09.03r, y por lo que veo en los mesajes, mucha gente hizo así, yo creo que tus tiempo si son correctos. Tienes que lanzar el render sin modificar ningún parámetro de la escena, para que la comparación sea tal.
    Muy buena puntualización sbeique.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    45

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola a todos. No he modificado ningún parámetro, abrir y render. Con la versión 1.09.03 la imagen sale muy quemada, con los colores muy saturados, sin embargo, con la 1.45.7 la imagen sale perfecto cómo se ve en el tutorial de Dideje, bueno con algún artefacto raro en algunos puntos, pero bueno no ese eso lo que estamos tratando. Bueno si puedo a lo largo del día pondré más información de lo que vaya obteniendo. Un saludo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Diabolo, a mi con la 1.09.03r me sale así, a ti ¿no?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render.jpg 
Visitas: 696 
Tamaño: 16.5 KB 
ID: 12959  

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    45

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Pues la verdad que no, la pena es que no guarde el render para mostrarlos y ya tengo instalada la otra versión de Vray, como comenté antes salió muy saturados los coleres, muy mala calidad no se parece en nada a la que pones sbeik. La verdad que la imagen que pones es casi mejor que el render de la versión 1.45.70 si observáis la luz del fondo de la derecha tiene un error en los bordes, me pareció ver algo sobre esto en el tutorial de Dideje, pero aún no he tenido tiempo de leerlo bien. Si alguient tiene interés en ver el otro render, vuelvo a instalar la versión 1.09 y sube la imagen. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.45.70.jpg 
Visitas: 658 
Tamaño: 95.4 KB 
ID: 13006  

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Escenas para tests cpu t gráfica

    El caso es que el tutorial ese, y hablo de memoria, creo que está realizado con la versión 1.09, con lo que tendría que salirte calcada a mi imagen.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Bueno, aquí llego yo con mis resultados de animación con la primera versión del archivo (la de 618.000 polígonos). Me han servido para darme cuenta que tengo que buscar cómo configurar una de las tarjetas, porque ahora veréis, ahora.

    Equipo 1------------------------
    > Intel Pentium 4 2,8 Ghz.
    > 1 Gb RAM.
    > Windows 2003 server.
    > Nvidia GeForce FX 5600 funcionando a una resolución de 1280 por 1024.

    D3d.
    -----------> wireframe : 4,57
    -----------> Smooth (iluminación Vray en el visor) : 6,41
    -----------> Smooth (iluminación por defecto) : 32,26.

    OpenGl (en el mismo orden)
    -----------> 6,41
    -----------> 15,87
    -----------> 32,26
    Equipo 2----------------------------------- Tuve que cambiar los materiales Vray por materiales estándar.
    > Intel Pentium 4 2,4 Ghz.
    > 2 Gb RAM.
    > Windows XP pro.
    > wildcat vp990 profesional funcionando a 1024 por 768.

    D3d.
    -----------> wireframe : 3,56
    -----------> Smooth : 1,33.

    OpenGl.
    -----------> wireframe : 2,79
    -----------> Smooth : 4,59.

    En resumen, que esto no puede ser, así que, me pongo a hacer más pruebas y a toquetear para ver que ocurre con el equipo wildcat. ¿alguien ha configurado alguna vez una tarjeta de éstas? Saludos.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Si, y desde ya te digo que lo que está mal, es la tarjeta. No le pasa nada al ordenador, ni a la configuración, ni a Windows, simplemente que las Wildcat VP son una historia que te cagas. Y lo digo conocimiento de causa.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Ya, hombre, ¿tan son? Macho, que una FX 5600 le pegue mil vueltas.

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Que si tío, que son una historia pinchada en un palo, que no valen ni el dinero que cuesta la caja en la que la venden, una gf3 ti200 mueve más polígonos, en serio.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    45

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola de nuevo. Como comente no hace mucho al respecto de la prueba de render con Vray 1.09 la imagen que obtenía no era buena, aunque el tiempo de render si. He vuelto a instalar la versión 1.09 y la imagen sale igual de mal que antes la subo para que veáis a lo que me refiero. No he tocado nada, solo abrir y render tal cual. Con la versión 1.49 de Vray si lo hace bien es raro. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.09.jpg 
Visitas: 108 
Tamaño: 104.1 KB 
ID: 13147  

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    45

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Perdón por todo lo anterior, será anormal, la costumbre es un vicio difícil de superar. El problema estaba en las unidades que lo estaba re-escalando preguntaay por tanto la iluminación no era correcta. Ahora si y la verdad que el tiempo de render también está muy bien un poco mayor que antes, pero no llega a los 3 minutos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 124 
Tamaño: 98.7 KB 
ID: 13148  

  58. #58
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Perdón por todo lo anterior, será anormal, la costumbre es un vicio difícil de superar. El problema estaba en las unidades que lo estaba re-escalando preguntaay por tanto la iluminación no era correcta. Ahora si y la verdad que el tiempo de render también está muy bien un poco mayor que antes, pero no llega a los 3 minutos.
    2:43,3 me parece un valor alto, con un par de obsoletos mp2600 3:26,2
    Un 26% más de tiempo, por un 102% más de dinero (532EUR por 1077EUR)
    Ojo, que solo estoy comparando tiempos de render, no rendimiento general.

    Mi próximo equipo una placa Tyan y un par de Opteron Dual Core.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    334

    Escenas para tests cpu t gráfica

    P4 2.8 HT 801 Mhz 1mcache Prescott. Ati Radeon 9200 128 Mb.
    2x256 Mb. Ram Kingston en dchannel. Windows XP Profesional.

    Max 7.

    Vray adv. 1.46.10.

    Render.

    Cpu: 6m. 22,3s. (no se ha que le dicen CPU esto salía en la imagen del render).

    Gráfica:
    (maxtreme)? Que es esto?
    Los frames por segundo no tengo idea de cómo saberlo.

    Bueno edite el ini, pero no sé dónde salen los frames por segundo vi unos números que se movían abajo, pero no sé si era eso.

    En OpenGL.
    Wire = 4,93.

    Smooth & highlights = 4,93.

    Smooth = 4,57.

    En DirectX 9.0.
    Wire = 0,54.

    Smooth ni me fijo porque ya me dió lastima.
    Última edición por Spetsialnoye; 20-05-2005 a las 23:12
    " Los videos juegos no tienen ninguna influencia sobre los niños.
    Quiero decir, si el Pac-man hubiese influenciado a nuestra generacion, estariamos todos corriendo en salas oscuras, masticando pildoras magicas y escuchando musica electronica repetitiva"

    Kristian Wilson
    nintendo Inc.,1989

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    45

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola a todos. Bueno como dices josegavilan, puede que no sea tan espectacular los 2:43 del render, respecto a los tiempos obtenidos por ti con tus mp2600. No sé si con los de 1077 euros te refieres al equipo entero o solo a los micros, por que los micros son 700 euros los dos. Con lo que se refiere al rendimiento general aún es pronto para dar conclusiones por ahora son todo elogios, pero claro esta recién estrenado el equipoes difícil de criticar cuando te acabas de gastar la pasta. Si puedo decir ahora mismo estaba trabajando un poco y estaoy con 3 max abiertos uno con un antiguo trabajo haciendo pruebas, dos con lo que estoy haciendo, trabajando con AutoCAD y por ahora el equipo responde. Entrando en otro tema, he leído esta mañana por ahí que macho con Cinema 4D va sacar un versión para 64 bit, por lo que parece con los sistemas 64 bit el tema de la memoria queda superado y se podrá trabajar con escenas muy pesadas, dicen que se llegara a poder gestionar un terabit de Ram (creo que virtual, aunque no me extrañaría que lleguemos a que sea física), de todas formas, tendremos que esperar un poco para verlo. Un saludo.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    44

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Amd 64 3800+@2411 Mhz. Asus Extreme n6600GT/td@quadrofx540.
    2 Gb. RAM. Windows XP service pack 1. Max 6 service pack 1. Maxtreme 7.00.03.

    Vray adv. 1.09.03r.

    Cpu: 4m. 21,9s.

    Gráfica:
    (maxtreme).

    Smooth+ highlights: 62,50fps.
    Wireframe: 62,50 fps.
    (DirectX).

    Smooth+ highlights: 32,26 fps.
    Wireframe: 62,50 fps.
    (OpenGl).

    Smooth+ highlights: 32,26fps.
    Wireframe: 6,41 fps.

    Me sorprender mucho la diferencia de frames por segundo en DirectX cuando lo normal es que de mayor valor en smooth+ highlights que en wireframe a mí me ocurre lo contrario. Qué opináis de estos valores?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render.jpg 
Visitas: 319 
Tamaño: 15.0 KB 
ID: 14850  

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    130

    Escenas para tests cpu t gráfica

    P4 2.8 fsb 533.
    1 Gb RAM. GeForce FX 5200. Windows XP service pack 2. Vray advanced 1.09.03r. Cpu: 7m.18.3s. Lo de los frames por segundo no lo puse, porque no tengo ni la mnor idea de cómo verlo ni de dónde lo sacan a.

    Tengo una pregunta, tire el render con 512 de Ram en la misma máquina y la diferencia fue de solo 1 minuti es coherente? No debiera haber más diferencia, bueno saludos, y si me explican lo de frames por segundo para poder comparar, fantástico.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    44

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Para ver los frames por segundo editas el 3ds Max.ini y debajo de [performance] pones lo siguiente: showfps=1. Un saludo.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Buenas. Aquí dejo mi alternativa a duales y a chips caros como FX. http://www.Tomshardware.com/cpu/200508011/index.html.

    Se trata de un Dual Core AMD 64 bits que yo creo que no pasa de los 400 euros en su versión 3800 (hay hasta 4800). Pero el precio aún no lo he podido comprobar más que en dólares y está en torno a los 400 $.

    He visto toda la review de Tomshardware y me ha parecido la opción más interesante, ya que puedes montar una placa medio en condi de hasta 4 Gb de Ram con ese micro, realmente es lo más parecido a un Dual, pero casi a precio de sencillo.

    Os adjunto la fotografía de los resultados de su rendimiento, concretamente en 3ds Max 7. Ahí podéis ver cómo supera (y por mucho) micros que cuestan el doble como los FX. Y como casi prácticamente duplica en rendimiento a un AMD 64 4000. Aunque solo os he publicado un tiempo de render, creo que el resultado es muy significativo. Por lo menos yo a la hora de construirme una máquina lo que más valoro es la relación tiempo de render/precio, y en este punto, el AMD x2 3800 es el mejor. Si miráis el resto de test veréis que se defiende bien en todas las demás áreas de proceso posibles, juegos, encoding, etc.

    Además, decir que este micro concretamente tiene un consumo en watios más bajo que otros que vienen montados con 2x1 mega de caché l2 (este trae 2x512=1 mega total). Pudiera parecer una ventaja, pero es todo lo contrario, ya que el rendimiento entre tener a mismas velocidades 2 megas o un mega es poco perceptible, también podéis mirarlo en el benchmark completo ya que el modelo AMD 64 x2 4000 es el mismo que el 3800 pero más caro y con 2 megas de cache, y veréis que a veces hasta pierde en algunos resultados (como en este de max 7). El hecho de que el 3800 consuma menos implica también que se calienta bastante menos y por consiguiente se puede overclockear que da gusto. Eso también es una gran ventaja ya que fácilmente puedes poner ese 2.0 en 2.4 g/h y convertirlo así en un x2 4800 sin problemas y totalmente estable. En fin, que todo lo que yo he leído y no solo ha sido en Tomshardware, ha sido muy bueno, una maravilla de micro para lo que vale, saludos a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: comp amd x2.jpg 
Visitas: 5345 
Tamaño: 104.2 KB 
ID: 17586  

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Buenas. Aquí dejo mi alternativa a duales y a chips caros como FX. http://www.Tomshardware.com/cpu/200508011/index.html.

    Se trata de un Dual Core AMD 64 bits que yo creo que no pasa de los 400 euros en su versión 3800 (hay hasta 4800). Pero el precio aún no lo he podido comprobar más que en dólares y está en torno a los 400 $.

    He visto toda la review de Tomshardware y me ha parecido la opción más interesante, ya que puedes montar una placa medio en condi de hasta 4 Gb de Ram (tipo Asus con SLI, unos 100y pico euros) con ese micro, realmente es lo más parecido a un Dual, pero casi a precio de sencillo.

    Os adjunto la fotografía de los resultados de su rendimiento, concretamente en 3ds Max 7. Ahí podéis ver cómo supera (y por mucho) micros que cuestan el doble como los FX. Y como casi prácticamente duplica en rendimiento a un AMD 64 4000. Aunque solo os he publicado un tiempo de render, creo que el resultado es muy significativo. Por lo menos yo a la hora de construirme una máquina lo que más valoro es la relación tiempo de render/precio, y en este punto, el AMD x2 3800 es el mejor. Si miráis el resto de test veréis que se defiende bien en todas las demás áreas de proceso posibles, juegos, encoding, etc.

    Además, decir que este micro concretamente tiene un consumo en watios más bajo que otros que vienen montados con 2x1 mega de caché l2 (este trae 2x512=1 mega total). Pudiera parecer una ventaja, pero es todo lo contrario, ya que el rendimiento entre tener a mismas velocidades 2 megas o un mega es poco perceptible (al menos en este caso), también podéis mirarlo en el benchmark completo ya que el modelo AMD 64 x2 4000 es el mismo que el 3800 pero más caro y con 2 megas de cache, y veréis que a veces hasta pierde en algunos resultados (como en este de max 7). El hecho de que el 3800 consuma menos implica también que se calienta bastante menos y por consiguiente se puede overclockear que da gusto. Eso también es una gran ventaja ya que fácilmente puedes poner ese 2.0 en 2.4 g/h y convertirlo así en un x2 4800 sin problemas y totalmente estable. En fin, que todo lo que yo he leído y no solo ha sido en Tomshardware, ha sido muy bueno, una maravilla de micro para lo que vale.

    Merece una mención también el rendimiento del Dual Core con soporte para 64 bits también de Pentium, el Pentium de 840 3.2, cuyo rendimiento es parejo al del AMD x2 3800 pero también decir que es más caro y se calienta mucho más, solo contar que el 3800 de AMD lo podéis poner como un 4800 prácticamente, entonces mirar los resultados del 4800 y se acercaran más a la realidad ya que yo no dudaría en hacerle oc. Con el Pentium no se puede, solo para soportar la velocidad de fabrica tienes que cambairle el disipador de casa por otro mucho más potente o incluso agua. Saludos a todos.

    Posdata una pregunta, alguien sabría decirme por qué no hay placas para AMD 64 (ninguna) que soporte DR2? Y si eso implica una perdida de rendimiento al usar DDR normal o lo hacen por no encarecer más el producto, o para que la gente no tenga que cambiar de Ram, o simplemente porque no necesitan la DDR2 con el HT. No sé nada acerca de eso, pero muchas gracias a quien me conteste. Yo sé que el HT multiplica el fsb 200 por 5 y da 1000, o sea que creo que tienes un bus de memoria a 1000, y claro con DDR 400 te basta y te sobra, y ya si te metes en OC me pierdo un poco de cómo irían los multipliers del HT, etc. Bueno muchas gracias y lo dicho, saludos a todos.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    12

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Algo pasa con mi configuración porque el render es lento para la CPU que tengo, mejora el Smooth con el maxextreme, pero el wire queda exactamente igual y eso que no está activado el antialiasing en ninguna opción ni Maxtreme ni OpenGL, que opinan ustedes será la versión del Vray que tengo la última? Sobre todo en las lámparas mi render se ve mejor saludos.

    Amd 64 4000+@2411 Mhz.

    Sli bgf OC 6800 ultra@Quadro FX 4000.
    2 Gb. RAM.
    Windows XP service pack 2.

    Max 7.0.

    Maxtreme 7.00.03.

    Vray adv1.4608.

    Cpu: 5m. 19,3s.

    Gráfica:
    (maxtreme).

    Smooth+ highlights: 62,50fps.
    Wireframe: 32,26 fps.
    (DirectX).

    Smooth+ highlights: 31,25 fps.
    Wireframe: 32,26 fps.
    (OpenGl).

    Smooth+ highlights: 12,66fps.
    Wireframe: 3,37 fps.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: render.jpg 
Visitas: 274 
Tamaño: 96.0 KB 
ID: 17910  

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Equipo 1------------------------
    > Intel Pentium 4 2,8 Ghz.
    > 1 Gb RAM.
    > Windows 2003 server.
    > Nvidia GeForce FX 5600 funcionando a una resolución de 1280 por 1024.

    D3d.
    -----------> wireframe : 4,57
    -----------> Smooth (iluminación Vray en el visor) : 6,41
    -----------> Smooth (iluminación por defecto) : 32,26.

    OpenGl (en el mismo orden)
    -----------> 6,41
    -----------> 15,87
    -----------> 32,26.
    Ahora que he parcheado la tarjeta FX 5600 a Quadro FX 500 (y funcionando bajo XP), dejo aquí los resultados de un pequeño test. El equipo no es ninguna maravilla, pero me he quedado de piedra con los resultados.

    Maxtreme 6
    ------------> wireframe : 12,82
    ------------> Smooth (iluminación Vray en el visor): 62,5.
    ------------> Smooth (iluminación por defecto) : 66,67.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    59

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola. Después de mucho trabajo he conseguido terminar de configurar el ordenador, pero hay algo que no me cuadra. Aquí dejo los resultados:
    Pentium Dual@3000.

    Asus p5nd2-SLI deluxe.

    Xfx6800GT_sli@quadro4000.
    4 Gb. Dr2, XP sólo reconoce 3 Gb.
    Windows XP service pack 1.

    Max 7 service pack 1.

    Maxtreme 7.00.03.

    Vray adv. 1.46.12.

    Maxtreme:
    Smooth+ highlights: 66,67fps.
    Wireframe: 62,50 fps.

    Specview:
    3dsmax-03 weighted geometric mean = 28.34.

    Cpu: 8m. 14s?
    Cómo puede ser que tarde tanto no sé que puede estar mal, el hardware, la configuración del software.

    Tengo la opción HyperThreading activada y no se me ocurre que más puede fallar.

    Alguien se le ocurre algo? Gracias a todos.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    22

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola. Me he pillado un HP Pavilion w5180. Procesador: Intel Pentium d 820. Velocidad del procesador: 2,8. Memoria caché: 2 por 1 Mb de caché de nivel 2.

    Memoria Ram: 2 Gb Mb.

    Tarjeta gráfica:
    -Ati radeom x600 (puerto VGA, salida de televisión, puerto dvi)256 Mb de memoria de vídeo.
    Windows XP home service pack 2.

    Con max 7 y Vray 1.47.02.

    Cpu: 3 minutos 52,7 segundos.

    Con max 6 y Vray 1.09.03r.

    Cpu: 3 minutos 49,6 segundos. Saludos.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Pentium4 (Northwood) 512 Kb l2, 3,2 Ghz @ 3,6 Ghz. Placa Asus p4c800-e deluxe. Bus i875, 801 Mhz (4x200) @ 901 Mhz (4x225).
    2 Gb DR400 (4x512mb).

    GeForce 6800 GT@Quadro FX 4000 (Leadtek 256 Mb agpx.
    1280 por 1024 - 85 hertz - 32 bits color.

    Driver Forceware 78.01.

    Comentar antes de los resultados que hay una función en los drivers Maxtreme, OpenGL y DirectX que influye muchísimo en los resultados, esa función permite ver o no las aristas ocultas de los objetos Mesh, si la activamos se muestran siempre todas las aristas, si la desactivamos, se representan correctamente, mostrando solo las aristas visibles, y ocultando las aristas ocultas, que podremos mostrar en discontinua desactivando Edge only.

    Si esta opción del está activada, no podremos elegir durante el proceso de trabajo, ¿cómo queremos que max nos muestre las aristas, pues las muestra siempre, por eso considero importante desactivar esa opción. El rendimiento de la tarjeta baja, pero es como mejor se trabaja, pues puedes ver lo que necesitas.

    En cada Api esa opción se llama:
    DirectX: display all triangle edge.

    OpenGl: display wireframe using triangle strips.

    Maxtreme: use triangle strips.

    Resultados:
    Animación 1:
    Maxtreme:
    Smooth+ highlights: 58.

    Smooth+ highlights (iluminación por defecto): 84.
    Wireframe: 35.
    Wireframe desactivando triangle strips: 15.

    OpenGl:
    Smooth+ highlights: 23.
    Wireframe: 34.
    Wireframe desactivando triangle strips: 7,8.

    DirectX:
    Smooth+ highlights: 41.
    Wireframe: 49.
    Wireframe desactivando triangle strips: 9,4.

    Animación 2:
    Maxtreme:
    Smooth+ highlights: 36.

    Smooth+ highlights (iluminación por defecto): 70.
    Wireframe: 21.
    Wireframe desactivando triangle strips: 6,5.

    OpenGl:
    Smooth+ highlights: 14.
    Wireframe: 20.
    Wireframe desactivando triangle strips: 4,2.

    DirectX:
    Smooth+ highlights: 23.
    Wireframe: 26.
    Wireframe desactivando triangle strips: 5,1.

    Cpu: 4min 32sg.

    Dualxeon 512 Kb l2, 3,06ghz @ 3,33 Ghz.

    Placa Asus nch-dl.

    Bus i875, 531 Mhz (4x133) @ 581 Mhz (4x145).
    2 Gb DR400 (4x512mb).

    Cpu: 2min 25sg.

    En mi opinión el test este no sirve de mucho, no se parece en nada a una escena de trabajo diario. Además, no prueba los dualplanes, que son una función de OpenGL/maxtreme que no tiene DirectX, y que mejora muchísimo el rendimiento cuando estamos moviendo o manipulando un objeto.

    En una escena de trabajo diario, una urbanización de 30 chalets, con vegetación y árboles, Maxtreme se desayuna a DirectX con un rendimiento de más del doble. Mientras en DirectX me cuesta seleccionar cualquier elemento y moverlo, en Maxtreme puedo seleccionarlo y moverlo como si fuera el único objeto en toda la escena.

Temas similares

  1. V-Ray Vray: seteos para renderizar tests previews con Imap y light cache
    Por estebang en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 03-06-2014, 12:39
  2. Esta es mi pagina... Mi blog de tests y una beta
    Por duud en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 2
    : 12-07-2011, 13:26
  3. Cine Pequeños tests de animación
    Por azes en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 5
    : 07-11-2008, 23:02
  4. Cine Un par de tests
    Por 3DM en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 6
    : 26-02-2008, 06:10
  5. 3dsMax Tests de animación
    Por Leander en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 43
    : 02-07-2005, 23:36

Etiquetas para este tema