Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Renders estereoscópicos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    690

    Renders estereoscopicos

    Hola, quiero sacar una animación estereoscópica de un interior en max7. Quisiera saber si alguien tiene algo de experiencia en la materia y que me contara un poco como es el proceso y pasos a realizar a la hora de preparar la escena.

    Existe algún tipo de plugin que te saque este tipo de render? Saludos.

    Posdata: mi intención es sacar un avi con 3ds Max 7 y Vray.
    :: Ningun tonto se queja de serlo; no les debe de ir tan mal ::

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    205

    Renders estereoscopicos

    Para ver con lentes? Si es así hay un plugin que crea dos cámaras y saca el render con tonalidades rojas y azules. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    690

    Renders estereoscopicos

    Vale ya encontré la solución que deseaba. Encontré el plugin xidmary http://www.habware, at/duck6.htm. Saludos.
    :: Ningun tonto se queja de serlo; no les debe de ir tan mal ::

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Renders estereoscopicos

    Siquier tiene un tutorial chachiguachi para imágenes estáticas. No sé si se puede extender a vídeos, ni si hay algún plugin al respecto.
    http://www.juansiquier.com/tutoriales/stereo/stereo.htm.

    Edito: ale, me has ganado.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    690

    Renders estereoscopicos

    Gracias Mars, ya conocía el tutorial de Juan. Entiendo que lo de Siquier es aplicable a una imagen estática. Ya que para el arte-final requiere mucho Adobe Photoshop.

    Es por ello que de momento me quede con éste plugin.

    Aun así, estoy abierto a todo tipo de comentarios y sugerencias. Saludos.
    :: Ningun tonto se queja de serlo; no les debe de ir tan mal ::

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Renders estereoscopicos

    A mi idea ese es el mejor, yo hace años trabajé en un proyecto que iba así, usamos ese plug, no era con gafas de dos colores, lo que te hace es intercambiar entre frame y frame un ojo u otro, o también lo hace por líneas las pares son de un ojo las imapares del otro, para verlo necesitas una gafas polarizadas u otras que te alternan entre un ojo y el otro, tapándote un ojo en cada frame.

    El efecto es mil veces mejor que el de los dos colores, pero a años luz. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Renders estereoscopicos

    Interesante, no sabía que existiera esa técnica. ¿Qué precio pueden tener esas gafas?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    690

    Renders estereoscopicos

    Mars, si quieres algo más de información sobre el tema, te dejo un enlace de dónde saqué la información más valiosa.
    https://www.foro3d.com/showthread.php?t=28718
    Saludos.
    Última edición por 3dpoder; 15-08-2005 a las 20:40
    :: Ningun tonto se queja de serlo; no les debe de ir tan mal ::

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    205

    Renders estereoscopicos

    Y como haces para ver las imágenes creadas con ximary?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Renders estereoscopicos

    Pues no creo que sean muy caras, el trabajo que hice era para una exposición hace más de 4 años, por cierto, aún esta, (Galicia dixital) las gafas que te dejaban a la entrada de la exposición eran de plástico, tipo gafas de sol de todo a cien.

    Eso sí, me acuerdo que nosotros para ver cómo iba quedando en el Studio usábamos unas gafas que venían con una gráfica Elsa gloria, esas si tenían pinta de ser más caras, la diferencia en cuando a profundidad usando esa técnica y usando la de los colorines es muy grande.

    Xmary lo que te hacía, si me acuerdo, era crear dos cámaras una para cada ojo a una distancia exacta para simular más profundidad o menos. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    205

    Renders estereoscopicos

    Y xmary no necesita gafas?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    690

    Renders estereoscopicos

    Creo que Fiz3d puede hablar con más acierto del tema. Pero, contestando a tu pregunta, el xidmary no es un player de reproducción estereoscópico. Lo único que hace, es lo que ya se cito anteriormente. Es decir, crea a partir de una cámara, dos vistas. Uno para el ojo izquierdo y otro para el derecho. De ésta forma, y jugando con sus parámetros puedes sacar por video_post la opción que más te interese. Rojo (izquierda)-azul (derecha), rojo (izquierda)-verde (derecha), y algunas otras más.

    Para visualizalo, se puede simular con el programa stereoscopic player http://mitglied, lycos.de/stereo3d/, y una gafas anaglíficas.

    Fiz3d corrígeme si en algo no estoy en lo cierto. (llevo poco tiempo estudiando el tema). Saludos.
    :: Ningun tonto se queja de serlo; no les debe de ir tan mal ::

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Renders estereoscopicos

    Yo el que usé se llamaba xmarycam y tenía la opción de sacar un frame para cada ojo o intercalar cada ojo por línea, la opción de colores no la usamos ya que no era lo que pedía el cliente.

    Ya te te digo que hace más de 4 años de esto y no me acuerdo muy bien, pero los resultados fueron realmente buenos. Saludos.

Temas similares

  1. Sketchup Renders
    Por maxi:_V en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 17-07-2013, 23:35
  2. Videos 3d estereoscópicos con vuelos fotogrametricos
    Por LUIS_CARLOS en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 27-02-2013, 09:01
  3. Mis renders 3ds Max
    Por JuDaVEs en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 01-04-2011, 04:59
  4. Uno de mis renders
    Por flamas en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 14-08-2007, 17:12
  5. Dos mil renders en un mes
    Por DaViNcY en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 18
    : 23-04-2007, 15:34