Es cuestión de acostumbrarse y de empezar a trabajar con el programa utilizando solo es mouse, como te dice Solimán, de esa forma te acostumbras a hacerlo todo con el ratón, y aunque pueda ser más lento por la cantidad de pasos a dar, sí podrás hacerlo.
Y leyendo tu mensaje, me viene algo a la cabeza, no sé hasta qué punto, los atajos de teclado se pueden dictar en Blender aprovechando la tecnología del reconocimiento de voz.
No sé lo avanzado que pueda estar el dictado de accesibilidad de Windows, pero igual lo puedes probar a ver si dentro de Blender funciona bien, desde luego ya te digo que en el Notepad o en el Office sí funcionan bien, pero claro, son programas nativos de Windows.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|