Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 23 de 23

Tema: Grietas en las piezas que imprimo con Ender 3

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    22
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si quieres precisión, deberías cambiar la boquilla para conseguir impresiones más definidas.

    Con la boquilla 0.4 puedes llegar a los 0.12 milímetros pero si cambias por una boquilla de 0.2 puedes llagar a resoluciones de 0.08 milímetros.

    De todas formas también entran los tipos de materiales, pues con PTEG es más difícil conseguir esos perfiles tan pequeños, el PLA si los hace pero es un producto relativamente frágil.

    Si usas ABS, el problema es que requiere de temperaturas de impresión altas y a ser posible con la caja de la impresora cerrada para que aguante el calor y no pase aire, pues eso puede hacer que las piezas se despeguen o no salgan correctas.

    En fin, no hay impresoras caseras que no tengan algún problema, pero se pueden conseguir piezas muy buenas jugando con todo lo que tenemos a mano. Cambiando materiales, boquillas, etc.

    El problema de las impresiones de calidad es que tardan bastante más que si las haces a lo loco, o sea, hay que plantearse si reducir la velocidad del cabezal y por consiguiente el tiempo se dispara y puede pasar de muchas horas a días.

    En cuanto a modelos de impresora, casi todas hacen lo mismo, por lo que lo mejor es la más utilizada, que si no me equivoco, es la ENDER y el modelo que sea, o del presupuesto que te puedas gastar.

    La más moderna es la Ender 3 V2 pero veo que tiene los mismos problemas que las otras. Tal vez tiene más detalles, pero es prácticamente lo mismo.
    Buenas. Ya tengo la impresora, al final he cogido la Ender 3 v2, ayer la terminé de montar después de dedicarle bastante tiempo al montaje para dejarla lo mejor posible.

    Parece que imprime bastante bien lo único comentarte:

    - El nivelado de la cama me costó muchísimo, si tocaba el papel en las esquinas de la cama no tocaba en el centro, al final ahora imprime bien no se si hay algún "truco" para nivelarla bien bien.

    - La nueva cama de borosilicato es una maravilla pero la adherencia es muy pobre, hasta hay veces que la primera capa no adhiere bien ni aun con laca. No se si es porque hay que tener mucho cuidado con que no haya nada de polvo y pasar un paño antes o por que. Pero en la Ender 3 que tenia si ponía laca en el buildtak la primera capa no había forma de sacarla luego.

    - Cada cuanto recomiendas hacer un chequeo de nivelación, excéntricas, tensión de las correas y demás? Recomiendas algún mantenimiento más de forma periódica?

    Por cierto, cuando desmonté la Ender 3 vi que la cama estaba arqueada, no se si el problema que tenia podía ser por eso además que no se como se me pudo arquear.

    Saludos.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    En cuanto al nivelado hay que repetirlo varias veces hasta estar seguro que lo tienes bien.
    Una vez bien nivelado, si no mueves la impresora o le das golpes no tendrías que volver a nivelar.

    En el Manual viene la forma de nivelar la cama. Subo imagen.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Manual_nivelar.png 
Visitas: 242 
Tamaño: 552.8 KB 
ID: 240289

    Las correas las tienes que ajustar apretando sin pasarse y normalmente no hay que volver a tensar a no ser que tenga mucho uso, que entonces tendrías que mirar hasta cambiarlas, pero aguantan bastante tiempo bien, de todas maneras no cuesta nada ir tocándolas para ver si se han aflojado.

    Yo creo que si no mueves la impresora, no tocas nada cuando cambias los rollos de filamento, etc, no haría falta ningún mantenimiento quitando lo de sacarle el polvo, mirar que no haya virutas de filamento, etc.
    Lo único que si requiere de mantenimiento son los ventiladores y más si usas de vez en cuando laca.

    A mí, la placa rugosa de la Ender me va de maravilla, se pega todo a la temperatura que tenga para los diferentes materiales.
    Al material PLA se le ponen 50 grados o un poco más y para PETG a mi me funciona muy bien con 70 grados.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    22
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    En cuanto al nivelado hay que repetirlo varias veces hasta estar seguro que lo tienes bien.
    Una vez bien nivelado, si no mueves la impresora o le das golpes no tendrías que volver a nivelar.

    En el Manual viene la forma de nivelar la cama. Subo imagen.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Manual_nivelar.png 
Visitas: 242 
Tamaño: 552.8 KB 
ID: 240289

    Las correas las tienes que ajustar apretando sin pasarse y normalmente no hay que volver a tensar a no ser que tenga mucho uso, que entonces tendrías que mirar hasta cambiarlas, pero aguantan bastante tiempo bien, de todas maneras no cuesta nada ir tocándolas para ver si se han aflojado.

    Yo creo que si no mueves la impresora, no tocas nada cuando cambias los rollos de filamento, etc, no haría falta ningún mantenimiento quitando lo de sacarle el polvo, mirar que no haya virutas de filamento, etc.
    Lo único que si requiere de mantenimiento son los ventiladores y más si usas de vez en cuando laca.

    A mí, la placa rugosa de la Ender me va de maravilla, se pega todo a la temperatura que tenga para los diferentes materiales.
    Al material PLA se le ponen 50 grados o un poco más y para PETG a mi me funciona muy bien con 70 grados.
    Gracias. Yo hasta ahora usaba 200 grados y 60 en la cama para el PLA de marca Ender, para el resto de PLA (Sunlu, Winkle...) pongo 210 y 60. Otros materiales de momento no he usado.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por jose_184 Ver mensaje
    Gracias. Yo hasta ahora usaba 200 grados y 60 en la cama para el PLA de marca Ender, para el resto de PLA (Sunlu, Winkle...) pongo 210 y 60. Otros materiales de momento no he usado.
    Cuando nivelas, luego imprime uno de los objetos que hay de tipo test para ver como se pega a la cama.
    https://www.thingiverse.com/thing:2187071

    En este punto, debes estar delante de la impresora para corregir posibles fallos.
    O sea, analizas si la distancia es la correcta pues se nota enseguida que si está muy separada el filamento no se pega y si está demasiado pegado a la cama, se queda chafado.

    Entonces lo que tienes que hacer es regular con el tornillo, subiendo o bajando hasta acertar el punto exacto.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    22
    Buenas. Ya tengo la impresora operativa y creo que bastante bien nivelada. Hoy estoy imprimiendo una pieza bastante grande y veo que me está pasando una cosa que en la Ender 3 normal no me sucedía.

    Imprimiendo veo que tengo puesta la temperatura de extrusión en 210 grados pero me está constantemente fluctuando entre 208 y 211. Tengo las ventanas cerradas y la puerta vuelta para que no haya corrientes de aire.

    ¿Qué os parece? La impresión parece estar saliendo bastante bien, Me parece raro sobretodo porque en la Ender 3 que tenía la temperatura iba siempre clavada.

    Saludos.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por jose_184 Ver mensaje
    Buenas. Ya tengo la impresora operativa y creo que bastante bien nivelada. Hoy estoy imprimiendo una pieza bastante grande y veo que me está pasando una cosa que en la ender 3 normal no me sucedía. Imprimiendo veo que tengo puesta la temperatura de extrusión en 210 grados pero me está constantemente fluctuando entre 208 y 211. Tengo las ventanas cerradas y la puerta vuelta para que no haya corrientes de aire.

    ¿Qué os parece? La impresión parece estar saliendo bastante bien, Me parece raro sobre todo porque en la Ender 3 que tenía la temperatura iba siempre clavada.

    Saludos
    Yo no sé si depende de la parte de electrónica del equipo, pero que vamos, 4 o 5 grados no te van a estropear la impresión, la mía creo que anda entre 2 o 3 grados. Es lo normal, cuando baja se enciende y cuando sobrepasa, se para.

    Si dependiera del programa Marlin, sería algo como revisar el PID (creo).
    Podría también ser del ventilador, pues según como sea, puede hacer bajar la temperatura muy rápido.

    Yo empezaría por controlar visualmente el ventilador, si cuando se enciende baja muy rápida la temperatura.
    Última edición por Soliman; 30-09-2021 a las 15:42

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Aug 2021
    Mensajes
    22
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Yo no sé si depende de la parte de electrónica del equipo, pero que vamos, 4 o 5 grados no te van a estropear la impresión, la mía creo que anda entre 2 o 3 grados. Es lo normal, cunado baja se enciende y cuando sobrepasa, se para.

    Si dependiera del programa Marlin, sería algo como revisar el PID (creo).
    Podría también ser del ventilador, pues según como sea, puede hacer bajar la temperatura muy rápido.

    Yo empezaría por controlar visualmente el ventilador, si cuando se enciende baja muy rápida la temperatura.
    Gracias. Por cierto, ¿crees que merece la pena hacer ya de primeras una calibración? Esto de poner que extruya en plan 100 milímetros, medir con el calibre y ajustar los pasos.

    Saludos.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por jose_184 Ver mensaje
    Gracias. Por cierto, ¿crees que merece la pena hacer ya de primeras una calibración? Esto de poner que extruya en plan 100 milímetros, medir con el calibre y ajustar los pasos.
    Yo no le hecho nunca en ninguna de mis impresoras, pero bueno, si ves que hay un fallo hay que probarlo todo.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Fallos de calidad en piezas con ender 3 s1
    Por arixto09 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 24-10-2023, 18:47
  2. Ender 3 Neo deja zonas donde lo que imprimo se levanta
    Por chalupa en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 25-08-2023, 20:44
  3. Problema de grietas al imprimir con una Ender 5 Pro
    Por PedroOtalora(Sectumbra) en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 35
    : 17-08-2023, 12:37
  4. Ender 3 PRO piezas con fallos a la misma altura
    Por mix80 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 9
    : 27-11-2021, 21:33
  5. Creality Ender 3V2 imprime las piezas con desperfectos
    Por ManuelDev40 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 9
    : 09-10-2021, 17:57

Etiquetas para este tema