Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Impresión irregular y despegado en las primeras capas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    6

    Impresión irregular y despegado en las primeras capas

    Hola buenos días. Para empezar, mi impresora es una Ender 3 y llevo varios años con ella. Últimamente he estado imprimiendo con un PLA negro y ahora he decidido cambiar a uno blanco que tengo desde hace tiempo con el que ya imprimí hace unos meses varias cosas con él y sin problemas.

    Tras hacer este cambio, he intentado imprimir una pieza (y posteriormente otras por ver si el problema era de ese diseño en concreto) y nada, siempre he tenido el mismo problema que ahora describo:



    Como se puede ver en el vídeo, hay como algunas partes del rectángulo que hace que parece que están mejor adheridas a la placa que otras, y al final, acaba levantando la pieza, o arrastrando material al realizar un giro.

    He probado de todo, a limpiar la cama, limpiar la boquilla con el alfiler que trae la máquina, quitar la boquilla y volverla a poner, probar con mayor temperatura en la cama (normalmente uso 50 grados, he usado 65 grados), he bajado la velocidad también, y el resultado es el mismo.

    Y obviamente también he probado mil veces a calibrar los ejes usando el famoso método de la hoja. Por primera vez en mi andadura con las impresoras 3d estoy muy perdido y no sé por donde tirar.

    Espero que me podáis ayudar, muchas gracias por adelantado.

    Un saludo.

    Actualizo

    He estado probando el vídeo que pasaron al anterior post sobre ajustar las excéntricas y al menos ahora parece que el material se pega uniformemente sobre la cama, pero se levanta igualmente (adjunto vídeo).

    Última edición por daniiy; 10-01-2022 a las 11:51

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Limpia el ventilador de paso, pues no se si es el vídeo, pero se ve como si tuviera algo dentro.

    Para mayor sujeción usa un poco de laca de la de pelo (Nelly es muy buena y muy barata)

    Cuando haces la impresión, mira el filamento depositado como queda. Si sale chafado, mueve la rueda para bajar la bandeja del lado que salga así. Si por el contrario queda despegado sube la bandeja.

    A veces al tocar el extrusor para cambiar boquilla etc. Se desnivela un poco.
    Aunque tengas que repetir la opción varias veces, vale la pena, pues una vez nivelada, te va a durar mucho tiempo.

    Prueba con algún "Level Test" prueba de nivelado donde detectaras si una de las esquinas tienes que subirla o bajarla para dejar la cama bien nivelada. https://www.thingiverse.com/thing:2987803

    Mira si la boquilla pierde filamento por los laterales. O se queda algo de filamento pegado a la boquilla.
    A veces una boquilla un poco obstruida, hace el filamento en vez de salir recto, se retuerza y se pegue a la boquilla y luego esos "pegotes" arrastran la pieza.

    Haz una extrusión de filamento al aire para ver si sale recto.
    Si no lo mejor es cambiar boquilla.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Por cierto. ¿seguro que la cama está caliente? ¿Y seguro que es PLA... no habrás comprado otro tipo de filamento?
    El PLA casi se puede imprimir en frio, aunque si esta a 50 grados se pega mejor.

    Si fuera que la placa a cogido polvo, se puede limpiar primero con alcohol.
    Y limpia la boquilla con unas tenacillas antes de empezar, pues si ya empieza con esa parte con filamento pegado, mal vamos.
    Última edición por Soliman; 10-01-2022 a las 13:35

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Por cierto... ¿seguro que la cama está caliente? ¿Y seguro que es PLA, no habrás comprado otro tipo de filamento?
    El PLA casi se puede imprimir en frio, aunque si esta a 50 grados se pega mejor.

    Si fuera que la placa a cogido polvo, se puede limpiar primero con alcohol.
    Y limpia la boquilla con unas tenacillas antes de empezar, pues si ya empieza con esa parte con filamento pegado, mal vamos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    6
    Buenas, muchas gracias por tu mensaje.

    Te enseño: esto es lo que sucede cuando empujo el material a mano, creo que esto indica que la boquilla está bien, ¿no?



    Sí, es PLA, es lo único que he impreso hasta ahora. Y siempre lo he impreso a 50 grados sin problemas. La placa está recién limpiada con alcohol, agua y limpiacristales incluso. La boquilla siempre la limpio antes de empezar y antes de realizar la calibración de la cama.

    He seguido haciendo pruebas, y he observado ya desde hace tiempo, que no sé si será normal, pero cuando calibro desde Autohome, la altura de Z es 0.0 evidentemente.

    Sin embargo, cuando empieza la primera capa de impresión, lo hace con el eje Z a 0.2 (esto lo compruebo parando la impresión justo cuando empieza a imprimir la primera capa).

    Me estoy empezando a hacer un lío acerca de la calibración. Porque he probado a calibrarla desde Autohome y otras veces desde la altura 0.2 milímetros, ya que si lo calibro a altura 0.0 milímetros, luego cuando empieza a imprimir a la altura 0.2 milímetros el material se despega ya que no está suficientemente pegado, no sé si me explico.

    Te enseño de nuevo lo que ocurre más de cerca actualmente (Empieza a sacar material solo antes de empezar al calentarse la boquilla) y luego emborrona con eso, aunque creo que si no llega a estar arrastra el material como antes.



    Gracias, un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    6
    He podido ver que si caliento la boquilla pero no hago presión sobre el filamento (también se puede apreciar en el último vídeo). Entonces sí que es cierto que el material no sale recto, empieza a ondularse y pegarse a la boquilla.

    ¿Esto quiere decir que se necesita un cambio de boquilla?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por daniiy Ver mensaje
    He podido ver que si caliento la boquilla pero no hago presión sobre el filamento (también se puede apreciar en el último vídeo). Entonces sí que es cierto que el material no sale recto, empieza a ondularse y pegarse a la boquilla.

    ¿Esto quiere decir que se necesita un cambio de boquilla?
    Si se retuerce mucho puede ser por que tanga una pequeña obturación, o sea restos pegados a una de las caras internas. Pero por la forma que sale al principio parece estar bien.

    Déjalo así de momento, pero cómprate alguna boquilla de repuesto o hasta alguna de otro tamaño para piezas más grandes y con menos detalle.

    Ah, y cuidado al cambiar la boquilla, pues si la cambias mal, se te puede escapar luego el filamento por los laterales.
    Hay que tener cuidado con que el teflón que lleva dentro, quede bien pegada a la parte de la boquilla.

    Mira este vídeo antes de cambiar nada.


  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    6
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si se retuerce mucho puede ser por que tanga una pequeña obturación, o sea restos pegados a una de las caras internas. Pero por la forma que sale al principio parece estar bien.

    Déjalo así de momento, pero cómprate alguna boquilla de repuesto o hasta alguna de otro tamaño para piezas más grandes y con menos detalle.

    Ah, y cuidado al cambiar la boquilla, pues si la cambias mal, se te puede escapar luego el filamento por los laterales.
    Hay que tener cuidado con que el teflón que lleva dentro, quede bien pegada a la parte de la boquilla.
    De acuerdo, muchas gracias por la recomendación, lo tendré en cuenta. Pero si el problema no está en la boquilla entonces ya sí que no sé por donde pueden ir los tiros con este problema.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por daniiy Ver mensaje
    De acuerdo, muchas gracias por la recomendación, lo tendré en cuenta. Pero si el problema no está en la boquilla entonces ya sí que no sé por donde pueden ir los tiros con este problema...
    Si el problema fuera la cama se soluciona con laca y ajustando lo máximo la distancia. O poniendo un fleje de tipo imantado.

    De todas formas parece raro que no se pegue, algo se te está pasando.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    6
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si el problema fuera la cama se soluciona con laca y ajustando lo máximo la distancia. O poniendo un fleje de tipo imantado.

    De todas formas parece raro que no se pegue, algo se te está pasando.
    Lo de la laca me resulta raro porque llevo muchas impresiones (unas 200 calculo), y nunca me ha sido necesario usar laca para que agarre bien el material.

    De todas formas he probado con cera de fijación para pelo, que imagino que hace una función parecida, y tampoco pasa nada nuevo.

    Voy a seguir haciendo más pruebas calibrando de nuevo los ejes pero no parece que esto mejore. Mi cama aunque es de cristal la tengo fija con unos clips metálicos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por daniiy Ver mensaje
    Lo de la laca me resulta raro porque llevo muchas impresiones (unas 200 calculo), y nunca me ha sido necesario usar laca para que agarre bien el material.

    De todas formas he probado con cera de fijación para pelo, que imagino que hace una función parecida, y tampoco pasa nada nuevo.

    Voy a seguir haciendo más pruebas calibrando de nuevo los ejes pero no parece que esto mejore. Mi cama aunque es de cristal la tengo fija con unos clips metálicos.
    ¿Cera de fijación?
    Creo que no, la cera se despega, creo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2022
    Mensajes
    6
    Bueno, como comenté, al final yo nunca usé con ese material laca y me funcionó perfectamente. Adjunto un vídeo intentando hacer la prueba de calibración de Thingiverse que me pasaste de principio a fin, por si estuviera fallando en alguna absurdez en la que no esté cayendo.



    Muchas gracias por adelantado.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Me da que el papel que usas es muy grueso, se hace con un folio sencillo, eso parece cartulina gruesa.

    Sube con las ruedecillas un poco más hasta que prácticamente roce con la cama.

    Por cierto, no quietes el filamento con la mano que te vas a llevar una quemadura, hazlo con unas tenacillas pequeñas.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Solo decir que yo no lo hago así (como en tu vídeo).
    Yo hago un AUTOHOME y apago la impresora, luego muevo el cabezal y la bandeja con la mano de un sitio a otro y pasando la hoja de papel.

    Si hay que regular con las ruedas, hay que volver repetir pues cuando bajas de un sitio el otro se desequilibra y así dos o tres veces.

    Todo esto procurando que el cabezal no se baje.

    Luego empiezo a imprimir y miro si se pega bien o queda suelto y según haga las pasadas voy regulando con las ruedas, y vuelvo a empezar la impresión

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 01-04-2023, 22:18
  2. Impresión irregular con Ender 3 en primera capa
    Por carlos8989 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 05-01-2022, 15:20
  3. Anet ET4 no imprime las primeras capas
    Por jjprint3d en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 14-04-2020, 16:55
  4. Anet A6: Impresión irregular
    Por davidjustoxd en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 11-03-2020, 17:15
  5. Problema impresión irregular en Ender 3
    Por JuanviRM en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 06-01-2020, 19:24

Etiquetas para este tema