Balance del Festival de Animación de Bruselas 2025
El Festival Internacional de Animación de Bruselas, celebrado entre el 28 de febrero y el 9 de marzo de 2025, presentó un balance positivo en su más reciente edición. Este evento, que reúne a profesionales y aficionados del cine de animación, consolidó su posición como uno de los encuentros más relevantes del género en Europa.
Crecimiento en el ámbito profesional
En su sección profesional, el festival registró un incremento del 6% en la emisión de acreditaciones, alcanzando un total de 1125 badges. Este aumento refleja el interés creciente de la industria por participar en espacios dedicados a la animación, donde se fomenta el intercambio de ideas y la colaboración entre creadores.
Aceptación del público general
Por otro lado, la asistencia del público general también fue notable, con 30 000 entradas vendidas y 40 proyecciones con salas llenas. Aunque estas cifras no superaron el récord establecido en 2024, demostraron el interés continuo de los espectadores por el cine de animación y su capacidad para atraer a audiencias de todas las edades.
Reconocimientos a las obras destacadas
Durante el festival, se otorgaron varios premios a las producciones más destacadas. Totto-Chan, la pequeña en la ventana, dirigida por Shinnosuke Yakuw, se alzó con dos galardones: mejor largometraje y premio del público. Por su parte, Pelikan Blue, de László Csáki, recibió una mención especial, mientras que La Vida, en general, de Kristina Dufková, fue reconocida como el mejor largometraje para niños. En la categoría de cortometrajes, Las Botas de la Noche, de Pierre-Luc Granjon, obtuvo el premio al mejor cortometraje infantil, destacándose por su innovadora técnica de animación con pantalla de alfileres.
Actividades complementarias
Además de las proyecciones, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades. Entre ellas, se incluyó un making of de la segunda temporada de Arcane, un encuentro con el reconocido animador Michael Dudok de Wit, quien abordó temas relacionados con la ecología, y una charla con Anthony Roux de Ankama, quien exploró las conexiones entre los videojuegos y la animación. También se presentó un detrás de cámaras del filme Flow, con la participación de Pierre Mousquet y Jonathan Bottazzi, quienes compartieron su experiencia en la creación de la película.
Un vistazo a la próxima edición
Mientras se espera la próxima edición del festival, los organizadores compartieron un Aftermovie, un resumen visual que captura la esencia y el ambiente vivido durante los días del evento. Este material sirve como anticipo y recordatorio de la energía creativa que caracteriza al Festival Internacional de Animación de Bruselas.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|