En cuanto a la elección del flujo de trabajo adecuado para la creación de escenarios en tiempo real para videojuegos, no hay una respuesta única y definitiva, ya que cada proyecto y equipo de trabajo puede tener necesidades y preferencias diferentes.
Sin embargo, a grandes rasgos, se podría decir que la opción 2 es la más comúnmente utilizada en la industria de los videojuegos, ya que permite tener un mayor control sobre cada objeto y su optimización individual, así como una mayor flexibilidad para modificar o actualizar elementos específicos de la escena sin tener que reimportar todo el proyecto.
Además, también permite que varios artistas trabajen en distintos elementos de la escena de forma simultánea y coordinada.
En cualquier caso, lo importante es que el flujo de trabajo elegido se adapte a las necesidades específicas del proyecto y del equipo de trabajo, y que permita una buena optimización y rendimiento del juego final.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|