Resultados 1 al 13 de 13

Tema: El filamento de colores imprime de forma intermitente en Ender 3

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    3

    El filamento de colores imprime de forma intermitente en Ender 3

    Buenas, llevo varios días comiéndome la cabeza con un problema que tengo con la Ender 3. Decidí imprimir con otro color de filamento (PLA) y al cambiarlo empezó a imprimir como intermitente y a mi parecer más fino que de normal. Pensé que al igual era algún problema con el filamento y puse de nuevo el que estaba usando previamente pero el problema persistía.
    He probado a limpiar el extrusor y he cambiado la parte que alimenta por una de aluminio pero el problema persiste. Adjunto unas fotografías para que se entienda mejor el problema.
    Decidme si se os ocurre alguna solución posible por favor.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: photo5895647899109405635.jpg 
Visitas: 509 
Tamaño: 295.2 KB 
ID: 236792 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: photo5895647899109405636.jpg 
Visitas: 544 
Tamaño: 327.6 KB 
ID: 236793 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: photo5895647899109405637.jpg 
Visitas: 514 
Tamaño: 361.3 KB 
ID: 236794

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pueden ser muchas cosas, empieza por tensar correas, nivelar la cama, limpiar o mejor cambiar la boquilla, etc.

    De todas formas tendrías que dar más datos como a que temperatura la tienes (PLA unos 200) si la cama la tienes caliente (50 grados por ejemplo).

    Yo diría que es problema de la separación de la cama y la boquilla (haz la prueba del papel) o que tienes medio embozada la boquilla.

    Cómo nivelar o calibrar la cama de la impresora 3D - impresoras3d.com

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pueden ser muchas cosas, empieza por tensar correas, nivelar la cama, limpiar o mejor cambiar la boquilla, etc.

    De todas formas tendrías que dar más datos como a que temperatura la tienes (PLA unos 200) si la cama la tienes caliente (50 grados por ejemplo).

    Yo diría que es problema de la separación de la cama y la boquilla (haz la prueba del papel) o que tienes medio embozada la boquilla.

    Cómo nivelar o calibrar la cama de la impresora 3D - impresoras3d.com
    Muchas gracias por responder, la temperatura que uso son 200 y la cama entre 50 y 60 grados. En cuanto a calibrar la cama lo he intentado mil veces y sigue igual.
    Respecto a limpiar el extrusor lo he hecho unas cuantas veces y no he conseguido nada.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Adryxdxd Ver mensaje
    Muchas gracias por responder, la temperatura que uso son 200 y la cama entre 50 y 60 grados. En cuanto a calibrar la cama lo he intentado mil veces y sigue igual.
    Respecto a limpiar el extrusor lo he hecho unas cuantas veces y no he conseguido nada.
    Pues tiene toda la pinta de que esta muy separada la cama del Nozzle.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cuando empieza la impresión (de un cubo por ejemplo) mira como va quedando el filamento.
    Si queda separado ajusta la distancia con las ruedas (todo esto en movimiento) o si ves que queda aplastado, lo contrario.
    Y vuelve a empezar.
    A ver si así le pillas el punto.

    También asegúrate que la cama no se mueva hacia los lados.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2020
    Mensajes
    3
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Cuando empieza la impresión (de un cubo por ejemplo) mira como va quedando el filamento.
    Si queda separado ajusta la distancia con las ruedas (todo esto en movimiento) o si ves que queda aplastado, lo contrario.
    Y vuelve a empezar.
    A ver si así le pillas el punto. También asegúrate que la cama no se mueva hacia los lados.
    De nuevo gracias por la respuesta.
    El caso es que dudo que sea la calibración de la cama cuando he impreso muchas más piezas antes y nunca he tenido ningún fallo en ese aspecto (calibraba la cama y no había pegas).
    Aun así dado que me lo has dicho he calibrado limpiado la cama con alcohol y vuelto a calibrar durante un buen rato pero el problema persiste. Adjunto fotografías de la ultima prueba impresión.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 296 
Tamaño: 369.2 KB 
ID: 236795 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 273 
Tamaño: 303.1 KB 
ID: 236796 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 276 
Tamaño: 303.5 KB 
ID: 236797

    Se sigue pudiendo ver lo que explicaba al principio, parece que sale mucho, luego poco, luego mucho, y a veces parece que deja trozos sin plástico. Pensaba que era tema de la alimentación del PLA pero cambiando el de plástico por el de aluminio me hace un descartar un poco esa opción.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pues queda mirar los valores que tienes en el Slicer (laminador) para la impresión.
    Supongo que usas CURA, si no es así, di que laminador utilizas.

    En la segunda imagen se ve que tienes dos pasadas buenas y una que no se ha pegado bien a la cama.
    Por la imagen yo seguiría insistiendo en que no está bien nivelada, en este caso que está separada. Pero luego veo que en las otras imágenes sale más pegado.
    Eso puede pasar porque la bandeja no este bien nivelada o que la bandeja se mueve.
    Mira primero de poner la impresora en una superficie plana, y que no se mueva de posición.

    Sobre eso de que a veces sale más filamento o menos, puede ser de varias cosas.
    Primero: Que la boquilla esta sucia por dentro. Si es eso, haz una prueba de extrudir filamento y mirar si sale gordito y recto.
    Segundo: Que el filamento no esté tenso en la entrada del extrusor y que el rollo de filamento vaya suave y no se frene.
    Si dices que has cambiado la pieza del extrusor, mira que la tensión de la rueda sea la correcta, creo que llevan una especie de tornillo para tensar.
    Tercero: Si cuando imprimes hay un ruido (clac) en esa parte de la rueda dentada es que algo no funciona bien.
    Cuarto: Supongo que el filamento es el correcto (no eres el primero que en vez de PLA, te han traído otro tipo de material). Asegúrate.
    En todo caso, si tienes otro filamento para probar, pues podría ser que el nuevo filamento tenga humedad y eso darte esos problemas.

    Antes de imprimir nada, haz una prueba con un modelo parecido a esto, donde se imprime en los cuatro lados y en el centro para ver si el nivelado es correcto.
    Ender 3 Level Test by elmerohueso - Thingiverse

    Por cierto. ¿Las ruedas de la cama están firmes? Si están medio flojas no nivelan bien la cama al moverse con los tirones de impresión.
    Hay quien cambia los muelles por esos de color amarillo que son más duros.

    En cuanto a los valores de CURA (si es el que utilizas), estaría bien ver que valores tienes.
    Lo normal es poner un valor de 0,2 y según que piezas Soporte y Adherencia pero eso supongo que ya lo sabes.

    Sube una captura de la retracción que tienes pues eso es uno de los errores comunes.
    En esa parte estoy un poco pez, pues la verdad es que no la he tocado nunca, siempre la he dejado como lo tiene CURA.

    Y de momento no se me ocurren más posibles errores para lo que hemos visto.

    Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    3

    Imprime intermitente

    A mi me pasa los mismo en mi Ender 3 (Marlin 1.0) que a Adrixdxd.
    Estaba imprimiendo con un filamento negro PLA desde hace más de un año sin ningún problema y pasé a usar uno azul, igualmente PLA. Desde que lo instalé, la primera capa me sale intermitente en gotitas en algunas zonas y cuando lleva 2 o tres capas deja de extruir. Me he fijado que el piñón del extrusor deje de girar.

    He cambiado el extrusor por uno de doble piñón y pinza de aluminio y he cambiado el tubo bowden. Pero desde que me pasó eso ya no me ha vuelto a imprimir bien, con ningún filamento PLA, negro, blanco o de colores. Algunas piezas me las termina, pero quedan esponjosas, como si tuvieran una malla en lugar de paredes.

    He limpiado y ajustado cama (muchas veces), rodillos y hot end y he revisado detalladamente la configuración del cura. Especialmente el tema de la retracción. Tanto si uso la configuración de Cura (5.0.0) recomendada para la Ender 3, como si hago una configuración según recomiendan en algunas páginas de expertos, sigue igual.

    Estoy desesperado. He llegado a pensar que es un problema del firmware (placa V4.2.2) pero no sé qué hacer. ¿Alguien me puede ayudar?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Yo cambiaría el Hot-end entero....
    Si lo compras en la china Aliexpress te puede salir por menos de 10 euros y si lo quieres rápido y de Amazon por unos 20 euros y mas rápido en llegar.

    De todas formas, hay que tener cuidado con los tipos de filamento, pues no es la primera vez que llegan filamentos que se pasan muy rápido con la humedad.
    Sin embargo hay otros que duran muchísimo sin deteriorarse. A veces es cuestión de suerte...

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    3
    Gracias Soliman. Lo intentaré así

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    7
    Hola, a mi me pasó algo parecido ayer justamente, intente 4 veces una base de una pieza de rondador nocturno, y sin saber porque, no agarraba, se despegaba y la boquilla se lo lleva, como si no saliera bien el pla.

    Limpie la base con alcohol 2 veces, se quedo mate completamente ( artillery sw x2), y después la adherencia fue perfecta. Si ves que forzando extrusión de hilo desde la impresora sale bien, y crees que puede ser que no se adhiera el hilo, intenta limpiar la base con alcohol, o forzar con laca.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2022
    Mensajes
    3

    Thumbs up ajuste de pasos

    Gracias scubus pero no es un problema de adherencia. de hecho a veces uso laca para mejor adherencia.

    Por fin he dado con el problema y estaba, como yo me temía, en la extrusión. A pesar de que había cambiado a un extrusor de doble piñón y también de stepper, el problema persistia. ¿Por qué? porque no había ajustado los pasos del stepper, es decir, la cantidad de filamento que se extruye. Como siempre me había ido bien la impresora desde que la compré (va a hacer un año) pues nunca me preocupé por este tema.

    Pero al cambiar de filamento, ahí se me presentó. Resulta que la ender 3 viene configurada de fábrica con una extrusión de 92 pasos. Pero con esa cantidad de pasos, haciendo la prueba de filamento extruido, apenas me sacaba 3 cms de filamento por el nozzle cuando le decía que sacara 10 cms. Así que, usando el pronterface, he cambiado a 345 pasos, y ahí me está extruyendo los 10 cms perfectamente. Empecé con 420 pasos pero me extruía demasiado, así que fui reduciendo hasta llegar a los 345 que dije.

    Si queréis más información sobre este tema y cómo abrir este melón, os dejo este enlace a youtube que es un tutorial excelente de cómo hacer las pruebas y cómo cambiar el valor de pasos.

    https://www.youtube.com/watch?v=11vepLEYGIM

    Si os bajáis el pronterface y tenéis problemas para conectar con la impresora, debéis buscar el puerto USB dónde está conectada en el PC (en mi caso COM3) desde el administrador de dispositivos y tenéis que usar el valor de 115200 baudios para conectar.

    Espero haber sido de ayuda y gracias a todos los que habéis aportado ideas. Suerte.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por rapanui56 Ver mensaje
    Gracias scubus pero no es un problema de adherencia. de hecho a veces uso laca para mejor adherencia.

    Por fin he dado con el problema y estaba, como yo me temía, en la extrusión. A pesar de que había cambiado a un extrusor de doble piñón y también de stepper, el problema persistia. ¿Por qué? porque no había ajustado los pasos del stepper, es decir, la cantidad de filamento que se extruye. Como siempre me había ido bien la impresora desde que la compré (va a hacer un año) pues nunca me preocupé por este tema.

    Pero al cambiar de filamento, ahí se me presentó. Resulta que la ender 3 viene configurada de fábrica con una extrusión de 92 pasos. Pero con esa cantidad de pasos, haciendo la prueba de filamento extruido, apenas me sacaba 3 cms de filamento por el nozzle cuando le decía que sacara 10 cms. Así que, usando el pronterface, he cambiado a 345 pasos, y ahí me está extruyendo los 10 cms perfectamente. Empecé con 420 pasos pero me extruía demasiado, así que fui reduciendo hasta llegar a los 345 que dije.

    Si queréis más información sobre este tema y cómo abrir este melón, os dejo este enlace a youtube que es un tutorial excelente de cómo hacer las pruebas y cómo cambiar el valor de pasos.

    https://www.youtube.com/watch?v=11vepLEYGIM

    Si os bajáis el pronterface y tenéis problemas para conectar con la impresora, debéis buscar el puerto USB dónde está conectada en el PC (en mi caso COM3) desde el administrador de dispositivos y tenéis que usar el valor de 115200 baudios para conectar.

    Espero haber sido de ayuda y gracias a todos los que habéis aportado ideas. Suerte.
    Pero ahí tiene que tener algún problema, porque no es nada normal necesitar 345 pasos con el extrusor de serie.

Temas similares

  1. Ender 3 no imprime en varios colores
    Por Angel Morillas en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 14-10-2024, 06:25
  2. Ender 3 v2 imprime en el aire
    Por tron3224 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 25-11-2022, 19:54
  3. Ender 3 imprime en el aire
    Por Charly en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 02-01-2021, 21:26
  4. El filamento forma bolitas
    Por paulina_1009@yahoo.es en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 16-12-2020, 20:58
  5. Ender 3 pro no imprime
    Por Endoll en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 7
    : 03-09-2020, 11:10

Etiquetas para este tema