Gracias scubus pero no es un problema de adherencia. de hecho a veces uso laca para mejor adherencia.
Por fin he dado con el problema y estaba, como yo me temía, en la extrusión. A pesar de que había cambiado a un extrusor de doble piñón y también de stepper, el problema persistia. ¿Por qué? porque no había ajustado los pasos del stepper, es decir, la cantidad de filamento que se extruye. Como siempre me había ido bien la impresora desde que la compré (va a hacer un año) pues nunca me preocupé por este tema.
Pero al cambiar de filamento, ahí se me presentó. Resulta que la ender 3 viene configurada de fábrica con una extrusión de 92 pasos. Pero con esa cantidad de pasos, haciendo la prueba de filamento extruido, apenas me sacaba 3 cms de filamento por el nozzle cuando le decía que sacara 10 cms. Así que, usando el pronterface, he cambiado a 345 pasos, y ahí me está extruyendo los 10 cms perfectamente. Empecé con 420 pasos pero me extruía demasiado, así que fui reduciendo hasta llegar a los 345 que dije.
Si queréis más información sobre este tema y cómo abrir este melón, os dejo este enlace a youtube que es un tutorial excelente de cómo hacer las pruebas y cómo cambiar el valor de pasos.
https://www.youtube.com/watch?v=11vepLEYGIM
Si os bajáis el pronterface y tenéis problemas para conectar con la impresora, debéis buscar el puerto USB dónde está conectada en el PC (en mi caso COM3) desde el administrador de dispositivos y tenéis que usar el valor de 115200 baudios para conectar.
Espero haber sido de ayuda y gracias a todos los que habéis aportado ideas. Suerte.