Aquí te dejo un tutorial con los pasos que podrías seguir para lograr que los cereales simulados en Phoenix FD interactúen con la leche y se muevan al llenar el bol:
Crear el escenario: Crea una escena en 3D con un bol y agrega las partículas que representarán los cereales. Asegúrate de que las partículas sean instancias de la geometría del cereal para que se vean como objetos reales.
Agregar la simulación de líquido: Agrega una simulación de líquido en Phoenix FD y configura las propiedades del líquido como viscosidad, densidad, etc. Ajusta la cantidad de líquido en función del tamaño del bol y de los cereales.
Agregar la colisión: Agrega la colisión de los cereales con el líquido en la simulación de Phoenix FD. Configura las propiedades de colisión para que los cereales reboten o se muevan cuando entren en contacto con el líquido.
Configurar la interacción: Para que los cereales interactúen con el líquido, configura la propiedad de "adherencia" en las partículas. Esto permitirá que los cereales se adhieran al líquido y se muevan con él.
Ajustar la animación: Realiza una previsualización de la simulación para verificar que los cereales se mueven y flotan adecuadamente en el bol lleno de leche. Ajusta las propiedades de la simulación y las partículas hasta que logres el resultado deseado.
Renderizar la animación: Cuando estés satisfecho con la simulación, renderiza la animación para obtener el video final.
Espero que estos pasos te ayuden a lograr la interacción de los cereales con el líquido en tu simulación de Phoenix FD. ¡Buena suerte!
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|