El artista Andy Cuccaro muestra una recreación muy precisa de las orejas 2D clásicas de Mickey en una plataforma 3D llamada Blender. Explica detalladamente cómo logró el resultado final.

Desde que se lanzó Steamboat Willie y otras animaciones icónicas de Disney a fines de los años 20, Mickey Mouse siempre ha sido representado en 2D con una característica distintiva: sus orejas siempre se muestran como dos círculos perfectos, sin importar la dirección en la que su cabeza esté mirando.

Durante la época de la animación 3D, esta técnica fue en gran medida olvidada debido a la complejidad que conllevaba recrearla y la necesidad de contar con un equipo especializado que pudiera mover automáticamente las orejas en sincronía con los movimientos de la cabeza del personaje.

No obstante, con el paso del tiempo, los avances en el software 3D y la creciente habilidad de los artistas en este campo demostraron que casi todas las técnicas podían ser replicadas en 3D hasta cierto punto, incluyendo las orejas de Mickey. Hace unos días, el modelador y animador 3D Andy Cuccaro demostró que esto es cierto al presentar una recreación muy fiel de las clásicas orejas 2D de Mickey en la plataforma 3D Blender.


Tomando como referencia los dibujos animados clásicos

El artista ha creado un rig (conjunto de controles) especializado para la cabeza, que mueve automáticamente las orejas de acuerdo a la rotación y posición de Mickey en relación a la cámara. Esto se logró gracias a Rigify, un complemento sólido incluido en Blender, que se basa en un enfoque de construcción de bloques, donde se crean plataformas completas a partir de partes más pequeñas.

Los huesos de las orejas tienen una restricción Damp Track para seguir el movimiento de la cámara, y una restricción Shrinkwrap para ajustarse a una segunda malla con la forma del cuero cabelludo. Además, son dependientes de otro hueso que también tiene una restricción Damp Track para seguir el movimiento de la cámara", explicó el creador sobre cómo se obtuvo el resultado.

A continuación se adjuntan algunas capturas de pantalla compartidas por el autor, que muestran cómo se ven las orejas desde diferentes ángulos