Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 36

Tema: Problema de grietas al imprimir con una Ender 5 Pro

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    14

    Problema de grietas al imprimir con una Ender 5 Pro

    Buenas, desde hace unos dias me estan saliendo como grietas en mis impresiones, soy bastante nuevo con mi impresora y no se como puedo solucionarlo, cualquier ayuda es bienvenida, adjunto foto donde se aprecia.

    Mi impresora es una Ender 5 pro y el filamento que uso creo que es indiferente, porque me ha pasado con varios.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 07a98785-1e48-4b9d-82a5-27dfd757b8a2.jpg 
Visitas: 255 
Tamaño: 303.1 KB 
ID: 246210

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Corregir las grietas en el modelo impreso

    Hay algunas posibles razones por las que tu impresora Ender 5 Pro puede estar mostrando grietas en las impresiones.

    Aumenta la temperatura de impresión: Esto ayudará a que el filamento se derrita mejor y se adhiera mejor a la cama de impresión.

    Reduce la velocidad de impresión: Esto dará más tiempo al filamento para enfriarse y endurecerse, lo que ayudará a prevenir las grietas.

    Aumenta el relleno: Esto agregará más material a la impresión, lo que la hará más fuerte y resistente a las grietas.

    Usa un soporte Esto ayudará a soportar las partes de la impresión que son más propensas a agrietarse.

    Asegúrate de que la cama de impresión esté nivelada correctamente: Esto ayudará a asegurar que la impresión tenga una buena base y sea menos propensa a agrietarse.

    Limpia la cama de impresión con alcohol isopropílico antes de cada impresión: Esto ayudará a eliminar cualquier residuo que pueda causar que la impresión no se adhiera a la cama de impresión.

    Usa un filamento de buena calidad: Un filamento de buena calidad será más consistente en su diámetro y temperatura de fusión, lo que ayudará a prevenir las grietas.

    A ver si estas modificaciones te ayudan a corregir esas grietas. Imagino que el Dragón está bien modelado.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    14
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hay algunas posibles razones por las que tu impresora Ender 5 Pro puede estar mostrando grietas en las impresiones.

    Aumenta la temperatura de impresión: Esto ayudará a que el filamento se derrita mejor y se adhiera mejor a la cama de impresión.

    Reduce la velocidad de impresión: Esto dará más tiempo al filamento para enfriarse y endurecerse, lo que ayudará a prevenir las grietas.

    Aumenta el relleno: Esto agregará más material a la impresión, lo que la hará más fuerte y resistente a las grietas.

    Usa un soporte Esto ayudará a soportar las partes de la impresión que son más propensas a agrietarse.

    Asegúrate de que la cama de impresión esté nivelada correctamente: Esto ayudará a asegurar que la impresión tenga una buena base y sea menos propensa a agrietarse.

    Limpia la cama de impresión con alcohol isopropílico antes de cada impresión: Esto ayudará a eliminar cualquier residuo que pueda causar que la impresión no se adhiera a la cama de impresión.

    Usa un filamento de buena calidad: Un filamento de buena calidad será más consistente en su diámetro y temperatura de fusión, lo que ayudará a prevenir las grietas.

    A ver si estas modificaciones te ayudan a corregir esas grietas. Imagino que el Dragón está bien modelado.
    Tengo la temperatura a 210º El relleno lo aumente y la velocidad no es porque independientemente de la velocidad que le ponga aparecen grietas

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hay algunas posibles razones por las que tu impresora Ender 5 Pro puede estar mostrando grietas en las impresiones.

    Aumenta la temperatura de impresión: Esto ayudará a que el filamento se derrita mejor y se adhiera mejor a la cama de impresión.

    Reduce la velocidad de impresión: Esto dará más tiempo al filamento para enfriarse y endurecerse, lo que ayudará a prevenir las grietas.

    Aumenta el relleno: Esto agregará más material a la impresión, lo que la hará más fuerte y resistente a las grietas.

    Usa un soporte Esto ayudará a soportar las partes de la impresión que son más propensas a agrietarse.

    Asegúrate de que la cama de impresión esté nivelada correctamente: Esto ayudará a asegurar que la impresión tenga una buena base y sea menos propensa a agrietarse.

    Limpia la cama de impresión con alcohol isopropílico antes de cada impresión: Esto ayudará a eliminar cualquier residuo que pueda causar que la impresión no se adhiera a la cama de impresión.

    Usa un filamento de buena calidad: Un filamento de buena calidad será más consistente en su diámetro y temperatura de fusión, lo que ayudará a prevenir las grietas.

    A ver si estas modificaciones te ayudan a corregir esas grietas. Imagino que el Dragón está bien modelado.
    ¿Llamas grietas a esos grandes defectos que se observan en la imagen?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    14
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    ¿Llamas grietas a esos grandes defectos que se observan en la imagen?
    No sé si tiene algún nombre técnico. Como he dicho, llevo poco tiempo con la impresión 3D. ¿Alguna idea de por qué se produce y cómo corregirlo?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por PedroOtalora(Sectumbra) Ver mensaje
    No sé si tiene algún nombre técnico. Como he dicho, llevo poco tiempo con la impresión 3D. ¿Alguna idea de por qué se produce y cómo corregirlo?
    Para mi una grieta es cuando se separan las capas, en tu caso es un fallo de impresión. ¿Has tocado muchos parámetros en el laminado? ¿Retracciones? ¿Te ha sucedido antes? ¿Te pasa en otros modelos?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    14
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Para mi una grieta es cuando se separan las capas, en tu caso es un fallo de impresión. ¿Has tocado muchos parámetros en el laminado? ¿Retracciones? ¿Te ha sucedido antes? ¿Te pasa en otros modelos?
    Me lleva sucediendo desde hace unas semanas, no he tocado ningún ajuste, normalmente solo cambio el relleno y si le añado o no soportes.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por PedroOtalora(Sectumbra) Ver mensaje
    Me lleva sucediendo desde hace unas semanas, no he tocado ningún ajuste, normalmente solo cambio el relleno y si le añado o no soportes
    Parece falta de flujo. ¿Qué laminador estás usando?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    14
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Parece falta de flujo. ¿Qué laminador estas usando?
    Utilizo cura. ¿Le debería de añadir flujo entonces? Hay partes de la impresión que las hace bien.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por PedroOtalora(Sectumbra) Ver mensaje
    Utilizo cura. ¿Le debería de añadir flujo entonces? Hay partes de la impresión que las hace bien.
    Puede ser por retracciones, por fallo en el extrusor, etc...

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    14
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Puede ser por retracciones, por fallo en el extrusor, etc...
    ¿Cómo modifico las retracciones, aumento o disminuyo la retracción?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por PedroOtalora(Sectumbra) Ver mensaje
    ¿Cómo modifico las retracciones, aumento o disminuyo la retracción?
    Es un parámetro del cura, pero primero deberías hacer test.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    14
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Es un parámetro del cura, pero primero deberías hacer test.
    Voy a hacer pruebas y ya comento.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2023
    Mensajes
    14
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Es un parámetro del cura, pero primero deberías hacer test
    He hecho un par de pruebas tocando los parámetros de retracción y de flujo y en todas las pruebas sigue pasando lo mismo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por PedroOtalora(Sectumbra) Ver mensaje
    He hecho un par de pruebas tocando los parámetros de retracción y de flujo y en todas las pruebas sigue pasando lo mismo.
    ¿Qué objeto has imprimido? ¿Te has fijado si te lo hace al cambiar de capa?

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ENDER 3 problema al imprimir conducto de capa BULLEYES
    Por devsisback2 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 09-03-2024, 02:15
  2. Problema al imprimir ender 3 V2
    Por Crom en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 12-02-2024, 14:42
  3. Grietas en las piezas que imprimo con Ender 3
    Por jose_184 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 22
    : 30-09-2021, 15:43
  4. Imprimir en Ender 3
    Por pablo_3D en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 12
    : 18-03-2020, 11:29
  5. Problemas al imprimir con Ender 3 pro
    Por ArkaitzCAO en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-09-2019, 04:48

Etiquetas para este tema