Mahmood Hasanzadeh, quien es un desarrollador especializado en herramientas y en la creación de personajes, ha publicado la más reciente versión de su complemento Maya llamado Ivy Generator 2. Este complemento permite generar hiedra de manera automática sobre superficies 3D en una escena, lo cual resulta útil tanto para efectos visuales como para proyectos de visualización.

Esta actualización incorpora nuevas opciones que permiten tener un mayor control sobre la apariencia de la hiedra generada. Ahora es posible dirigir el crecimiento de la hiedra a lo largo de curvas específicas, permitiéndole interactuar con objetos deflectores. Además, se pueden aplicar caídas o mapas de textura para influir en su forma.

Cabe mencionar que la versión anterior, Ivy Generator 1, continúa disponible para su descarga de manera gratuita.


Crear de forma automática hiedra en objetos tridimensionales

El propósito de Ivy Generator es crear de forma automática hiedra en objetos tridimensionales, lo que resulta particularmente útil para proyectos de efectos visuales y visualización. De manera similar a otras herramientas como el generador de hiedra gratuito para 3ds Max desarrollado por Guillermo Leal o el Baga Ivy Generator de Antoine Bagattini para Blender, Ivy Generator genera hiedra de manera procedimental en superficies 3D dentro de una escena.

Los usuarios pueden ajustar la forma de la hiedra a través de diversos parámetros que controlan aspectos como la ramificación y la densidad de las hojas. Además, es posible arrastrar la hiedra directamente en la interfaz gráfica, ya sea como un conjunto completo o tallos individuales. La planta se mantiene automáticamente en contacto con la superficie sobre la cual se desarrolla.

Una característica destacada del complemento es su API de C++, lo que facilita su integración en flujos de trabajo existentes.

Entre las novedades de la versión 2

Se incluye el soporte para el uso de curvas de control, lo que permite definir la trayectoria de crecimiento de la hiedra de manera más precisa. También se han añadido más fuerzas que influyen en su desarrollo.

Adicionalmente, se han incorporado parámetros para crear tallos secundarios, brindando mayor flexibilidad en el diseño de la hiedra. La opción de utilizar formas de caída o mapas de textura para controlar los parámetros también está disponible en esta versión. Además, el complemento ha sido optimizado para funcionar en múltiples hilos, mejorando su rendimiento.

En cuanto a su costo y requerimientos, Ivy Generator 2 es compatible con la versión de Maya 2022 en adelante, y su precio es de 25 dólares. Por otro lado, Ivy Generator 1 es compatible con Maya 2022 y se puede descargar de forma gratuita.


Para más información acerca de Ivy Generator 2, se puede consultar la tienda Gumroad de Mahmood Hasanzadeh.