Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Movimiento de capas Ender MAX

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20

    Lightbulb Movimiento de capas Ender MAX

    Hola buen día, tuve un problema con mi Ender Max. Ya llevo como 2 años con ella. El problema es que se dañó el termistor y un conocido me ayudó cambiándolo. El punto es que, cuando la puse a imprimir, comenzó a desplazar capas. Asumí que era la conexión por el voltaje de esa zona que no le llegaba bien, y la puse a imprimir. Imprimió así:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 394660464_1349949782319186_7274595105792718199_n.jpg 
Visitas: 89 
Tamaño: 223.1 KB 
ID: 246757

    Se le ven muchas líneas cuando antes no imprimía así. Lo dejé pasar y la puse a imprimir de nuevo, pero ahora imprimió así:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 394735922_343281458210363_1846086778977853612_n.jpg 
Visitas: 98 
Tamaño: 199.3 KB 
ID: 246758

    Entonces, me puse a tensar las correas, pero como no soy tan fuerte, decidí hacerle un tensor de correas como este:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 387532526_341892248337710_8834660491802914245_n.jpg 
Visitas: 84 
Tamaño: 149.4 KB 
ID: 246759

    Para colocarlo, creí que debía quitar el cabezal. Traté de quitar las excéntricas del cabezal, estas:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: descargar.jpg 
Visitas: 86 
Tamaño: 7.6 KB 
ID: 246760

    Pero no pude hacer mucho porque no las pude quitar ni nada. No sé si las apreté de más porque los tornillos solo giran. Pero bueno, procedí a armar todo, apretar las correas y la puse en marcha. Pero ahora imprimió así:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 394615064_2046000679094615_3953257271179263685_n.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 252.3 KB 
ID: 246761 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 394723328_683457250455270_3644134382082300627_n.jpg 
Visitas: 88 
Tamaño: 232.3 KB 
ID: 246762

    Es el comienzo de la misma impresión que está, pero esta vez ha comenzado a fallar desde las primeras capas. No sé si tensé mucho las correas o cometí algún error al mover los tornillos de las excéntricas del cabezal. Ya hice varias cosas:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 394735922_343281458210363_1846086778977853612_n.jpg 
Visitas: 98 
Tamaño: 199.3 KB 
ID: 246758

    • La cambié de lugar para asegurarme de que no fuera el voltaje.
    • Revisé tornillos.
    • Limpié y engrasé la varilla.
    • Ajusté las correas (no sé si de más).
    • Me aseguré de que la cama no tuviera movimiento.

    ¿Alguna idea?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Las excentricas, no hay que apretarles, hay que ajustarlas.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Esquema-de-tuerca-excentrica.jpg 
Visitas: 82 
Tamaño: 33.9 KB 
ID: 246764

    Fíjate bien que en la pieza que va el tornillo, tiene una parte redonda y una parte como plana.
    Esa parte plana es para poner una llave fija del 10 (creo recordar que es del 10) y es esa parte la que se debe girar.

    Haz una prueba y ves moviendo esa tuerca y deberas notar que la cama se mueve o que llega un momento que se queda clavada.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: excentriva.png 
Visitas: 206 
Tamaño: 576.2 KB 
ID: 246763

    Última edición por Soliman; 22-10-2023 a las 09:19

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Comprueba la tensión de las correas

    Es posible que las hayas tensado demasiado, lo que puede provocar que el cabezal se mueva de forma irregular. Si es así, aflójalas un poco hasta que el desplazamiento de capas desaparezca.

    Comprueba la alineación de las correas. Las correas deben estar alineadas correctamente para que el cabezal se mueva suavemente. Si están desalineadas, puede provocar un desplazamiento de capas.

    Comprueba el estado de las excéntricas. Las excéntricas deben estar bien ajustadas para que el cabezal se mueva con precisión. Si están flojas, puede provocar un desplazamiento de capas.

    Comprueba el estado del termistor. Es posible que el termistor nuevo no esté instalado correctamente. Si es así, vuelve a instalarlo siguiendo las instrucciones del fabricante.

    Comprobando la tensión de las correas:

    • Imprime una pieza de prueba con una cuadrícula de 20x20 mm.
    • Mide la distancia entre los puntos de la cuadrícula.
    • Si la distancia entre los puntos es mayor de 0,2 mm, la correa está demasiado floja.
    • Para tensar la correa, gira el tensor en sentido horario.
    • Repite los pasos 2 y 3 hasta que la distancia entre los puntos sea de 0,2 mm.

    Comprobando la alineación de las correas:

    • Imprime una pieza de prueba con una línea recta de 100 mm.
    • Mide la distancia entre los extremos de la línea.
    • Si la distancia entre los extremos es mayor de 0,2 mm, las correas están desalineadas.
    • Para alinear las correas, ajusta los tornillos excéntricos de los extremos de las correas.
    • Repite los pasos 2 y 3 hasta que la distancia entre los extremos de la línea sea de 0,2 mm.

    Comprobando el estado de las excéntricas:

    • Gira el tornillo excéntrico hasta que la correa esté apretada.
    • Intenta girar la correa con la mano.
    • Si la correa no gira, la excéntrica está bien ajustada.
    • Si la correa gira, la excéntrica está floja.
    • Para ajustar la excéntrica, gira el tornillo en sentido horario para apretarlo o en sentido antihorario para aflojarlo.

    Comprobando el estado del termistor:

    • Imprime una pieza de prueba con un perfil de temperatura constante.
    • Mide la temperatura del extrusor con un termómetro.

    Si la temperatura del extrusor es diferente a la temperatura que se indica en el perfil de impresión, el termistor puede estar dañado.

    Para comprobar el estado del termistor, conecta el extrusor a un ordenador y utiliza un software de control de impresora 3D para leer la temperatura.
    Si has comprobado y ajustado todas estas cosas y el desplazamiento de capas sigue apareciendo, es posible que haya un problema con la placa base o el motor del cabezal.

    A ver si esto te da algo más de ayuda, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20

    Eran excentricidades y configuraciones del modelo

    Hola, al final la mandé a arreglar con un muchacho que sabe mucho del tema. Al parecer, eran excentricidades y configuraciones del modelo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Bueno, la cuestión es que ya la tienes funcionando, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    1

    Vista previa de capas

    No me aparece el control deslizante para ver las capas el que sale en la zona de abajo, la barra deslizante que aparece a la derecha si. Alguien sabe cómo se activa la de abajo?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por David10Lallana Ver mensaje
    No me aparece el control deslizante para ver las capas el que sale en la zona de abajo, la barra deslizante que aparece a la derecha si. Alguien sabe cómo se activa la de abajo?
    ¿Cura.. no?
    Primero hay que Segmentar.

    Si no lo tienes puesto para que segmente automáticamente, ves a preferencias y activa la casilla de "segmentar automáticamente".
    Cierra CURA y vuelve a abrir.

    Cada vez que añadas un objeto, debería segmentar automáticamente y ver las dos barras.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Segmentar.png 
Visitas: 152 
Tamaño: 35.3 KB 
ID: 247374

    Si no te sale, tal vez sea problema de la versión.
    Yo, la última versión la he desinstalado pues a parte que salían algunos botones en ingles, después de cambiarlo de idioma, se me ha colgado dos o tres veces al poner objetos grandes.
    Ahora estoy con la 5.4.0

Temas similares

  1. Las capas centrales no se adhieren en mi Ender 5 plus
    Por lmegal en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 31-03-2023, 12:59
  2. Ender 3v2 se come algunas capas
    Por granco en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 02-02-2023, 14:22
  3. Problemas con la adhesión de capas Ender 3
    Por Mario Lupio en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 18-10-2021, 04:46
  4. Ender 3 Pro saltos entre capas
    Por jcdav en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 19-06-2020, 01:36
  5. Desplazamiento de capas Ender 3
    Por vasayacrobatic en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 16-01-2020, 00:53

Etiquetas para este tema