Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Recomendaciones para imprimir con mejor calidad

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    15

    Recomendaciones para imprimir con mejor calidad

    Buen día tengo una ender 3 y al momento de imprimir usa CURA mi figura termina mostrando bultos pequeños en algunas zonas me gustaría escuchar recomendaciones en cuanto a configuración o que es lo que hace falta calibrar para evitar estos grumos tratare de adjuntar imagen muchas gracias.

    Última edición por 3dpoder; 23-11-2023 a las 00:56

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Bienvenido al foro

    Hola, bienvenido al foro, te dejo unas recomendaciones que te harán moverte mejor por el foro.

    Si no estás familiarizado con el funcionamiento del foro, utiliza la barra de herramientas. Verás que el menú "Preguntar sobre" te dirige exactamente al foro dónde deseas preguntar. También lo puedes hacer desde el botón que tienes siempre pegado a la izquierda.

    Si necesitas subir imágenes o archivos al foro, utiliza la barra de iconos que aparece cuando estás escribiendo tu mensaje:



    Esperamos que estas indicaciones te sean de utilidad y que disfrutes de la comunidad. ¡Bienvenido de nuevo!

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Cómo eliminar los blobs de tus impresiones 3D con Ender 3

    Los bultos pequeños que aparecen en tus impresiones se conocen como "blobs" o "blobbing". Hay varias causas posibles de este problema, pero las más comunes son:

    Exceso de flujo de material: Esto puede deberse a una configuración de flujo demasiado alta en Cura, o a un problema mecánico con la extrusora, como un tornillo de alimentación atascado o una boquilla obstruida.

    Temperatura de la boquilla demasiado alta: Esto puede provocar que el material se pegue a la boquilla y se extienda, formando blobs.

    Velocidad de impresión demasiado alta: Si la velocidad de impresión es demasiado alta, el material no tiene tiempo para enfriarse correctamente, lo que puede provocar que se formen blobs.

    Para solucionar este problema, puedes probar los siguientes pasos:

    • Reduce la configuración de flujo en Cura: Prueba con un valor de 0,9 o 0,8.
    • Comprueba la temperatura de la boquilla: La temperatura ideal para la mayoría de los materiales PLA es de 190-200 °C.
    • Reduce la velocidad de impresión: Prueba con una velocidad de 50-60 mm/s.


    En cuanto a recomendaciones generales para imprimir con mejor calidad, te recomiendo

    Utiliza un buen material de impresión: Los materiales de calidad superior suelen producir impresiones más suaves y con menos defectos.

    Calienta la cama de impresión: Esto ayudará a que la primera capa se adhiera correctamente a la cama.

    Utiliza una superficie de impresión lisa: Una superficie lisa ayudará a que la primera capa se adhiera correctamente y evitará que se formen burbujas.

    Calibra tu impresora: Una impresora bien calibrada producirá impresiones más precisas.

    Practica, practica, practica: Con un poco de práctica, podrás imprimir piezas con una calidad profesional.

    Un saludo y cualquier cosa ya sabes donde estamos.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Yo veo la pieza bastante bien, por lo que supongo que ya tienes la impresora bien configurada.

    Una cosa a tener en cuenta, es que si buscas mucho detalle, lo principal es encontrar un buen filamento, pues aunque tengas la impresora al 100% y el laminador lo tengas ajustado a lo mejor, si el filamento es malo o regular, siempre vas a tener esos pequeños fallos.

    De todas formas como te han comentado, puede ser un exceso de FLUJO o hasta algún problema con las retracciones.

    Yo el otro día estaba probando la forma de quitar hilos en unas piezas, vi este vídeo, que explica bastante bien todos los valores.



    Pero por mucho que se ajusten los valores, la pieza seguía saliendo con hilos y es por la mala calidad del filamento.

    Sobre el FLUJO hay varios vídeos en Youtube, según que laminador (Slicer) utilices.
    Y también podrías mirar sobre otros vídeos que hablan sobre COSTURAS.

    Saludos

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    15
    Muchas gracias a ambos. Me ha sido de gran ayuda. Lo intentaré y les comento qué tal funcionó.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    15

    Desafíos en la Impresión 3D: Detalles Finos y Soluciones

    Pues ya terminó la impresión considerando lo recomendado, pero me di cuenta de que salió igual y que el problema lo tiene con los detalles finos. Por ejemplo, los blobs salen en las balas que tiene en el pecho, y la base es como si el filamento que se pone ahí fuera demasiado grueso para el nivel de detalle que se requiere. ¿Sería considerable usar una boquilla distinta? ¿O cómo se puede imprimir cosas así de pequeñas y finas con el detalle necesario? Muchas gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Consideraciones sobre Boquillas y Detalles Finos

    A ver, las impresoras por deposición, o sea, la que estás utilizando, tiene sus límites de calidad.
    Si quieres figuras pequeñas y con mucho detalle, te tendrías que ir a las impresoras de RESINA.

    De todas formas, con la boquilla de 4.0 mm, puedes tener calidades de 0.12 mm, que yo creo que ya está bastante bien.
    Además, creo que los tiempos se disparan al tener que hacer muchas más pasadas.

    No tengo ninguna información de si cambiando la boquilla a una de 0.2 va a ser mucha la diferencia, pero viendo que lo más pequeño que se puede conseguir es 0.08 mm, no veo que la diferencia sea algo que se pueda apreciar.

    Con una boquilla 0.4 mm, yo creo que ya salen las figuras bastante bien, aunque si quieres, prueba a 0.12 mm.

    Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    15

    Explorando Desafíos en la Impresión 3D

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    A ver, las impresoras por deposición, o sea, la que estás utilizando, tiene sus límites de calidad.
    Si quieres figuras pequeñas y con mucho detalle, te tendrías que ir a las impresoras de RESINA.

    De todas formas, con la boquilla de 4.0 mm, puedes tener calidades de 0.12 mm, que yo creo que ya está bastante bien.
    Además, creo que los tiempos se disparan al tener que hacer muchas más pasadas.

    No tengo ninguna información de si cambiando la boquilla a una de 0.2 va a ser mucha la diferencia, pero viendo que lo más pequeño que se puede conseguir es 0.08 mm, no veo que la diferencia sea algo que se pueda apreciar.

    Con una boquilla 0.4 mm, yo creo que ya salen las figuras bastante bien, aunque si quieres, prueba a 0.12 mm.

    Saludos.
    Muchas gracias, sí, igual es la única boquilla que tengo. Apenas encargué un pack con varios tamaños. Sin embargo, he visto gente que logra imprimir figuras muy pequeñas y de calidad en una impresora PLA, pero en mi caso, solamente en los detalles pequeños amontona el filamento. Entendería que esto tendría que ver con el flujo. Sin embargo, bajarlo a un valor mínimo no sé qué tan productivo sería al imprimir el resto de la figura. Sería, creo, como invertir los efectos: imprimiendo bien las partes pequeñas, pero en las grandes no sé si esto sería lo más adecuado o qué efecto produciría. Yo creo que lo intentaré. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por Jerrymchdo Ver mensaje
    Muchas gracias, sí, igual es la única boquilla que tengo. Apenas encargué un pack con varios tamaños. Sin embargo, he visto gente que logra imprimir figuras muy pequeñas y de calidad en una impresora PLA, pero en mi caso, solamente en los detalles pequeños amontona el filamento. Entendería que esto tendría que ver con el flujo. Sin embargo, bajarlo a un valor mínimo no sé qué tan productivo sería al imprimir el resto de la figura. Sería, creo, como invertir los efectos: imprimiendo bien las partes pequeñas, pero en las grandes no sé si esto sería lo más adecuado o qué efecto produciría. Yo creo que lo intentaré. Saludos.
    Ya te digo, que si lo que quieres son miniaturas con calidad, te vas a tener que pasar a las impresoras de resina.
    Hay varias que imprimen a 28 µm "micras", o sea (0,028 mm).

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2023
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Ya te digo, que si lo que quieres son miniaturas con calidad, te vas a tener que pasar a las impresoras de resina.
    Hay varias que imprimen a 28 µm "micras", o sea (0,028 mm).
    Gracias, por ahora seguiré haciendo pruebas con piezas tamaño normal. Me salen bien en calidad alta definición, pero en estándar se ven muchos los hilos y no tiene mucha definición.

Temas similares

  1. Recomendaciones para imprimir con PETG trasnparente
    Por Roykovski en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 1
    : 10-01-2023, 14:10
  2. Configurar calidad de render para imprimir a gran formato
    Por beti en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 10-06-2010, 11:38
  3. Mejor calidad posible
    Por DARR3D en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 07-01-2008, 19:45
  4. Mejor calidad de textura
    Por tenchi3000 en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 15-09-2007, 10:16
  5. Imprimir un render a una calidad 72ppp esta bien
    Por Gepetto en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 15
    : 22-08-2007, 11:09

Etiquetas para este tema