Hola, tengo una Ender 3. Resulta que al hacer "auto home", lo hace, pero al revés. Es decir, llega al final de carrera del eje Y para luego no bajar, sino más bien subir, y sube cada vez que se le hace autohome.
Hola, tengo una Ender 3. Resulta que al hacer "auto home", lo hace, pero al revés. Es decir, llega al final de carrera del eje Y para luego no bajar, sino más bien subir, y sube cada vez que se le hace autohome.
El problema que tiene tu impresora es que el sensor de fin de carrera del eje Y está invertido. Esto significa que cuando el eje Y llega al final de carrera, el sensor detecta que está lejos del final de carrera, en lugar de cerca.
Para solucionar este problema, debes invertir la configuración del sensor de fin de carrera del eje Y en el firmware de tu Ender 3.
- Abre el firmware de tu Ender 3.
- Busca la sección Configuration.h.
- Busca la línea que comienza con #define ENDSTOP_INVERTING_X.
- Cambia el valor de FALSE a TRUE.
- Guarda el firmware y compilas.
Una vez que hayas compilado el firmware, instalalo en tu Ender 3. Después de eso, el sensor de fin de carrera del eje Y funcionará correctamente y el autohome se realizará correctamente.
Si no quieres modificar el firmware de tu Ender 3, también puedes solucionar este problema conectando el cable del sensor de fin de carrera del eje Y al revés. Sin embargo, esto no es recomendable, ya que podría causar otros problemas con el funcionamiento de tu impresora.
Además deberías tener en cuenta otros aspectos generales
Asegúrate de que el cable del sensor de fin de carrera del eje Y esté conectado correctamente al conector.
Verifica que el sensor de fin de carrera del eje Y esté funcionando correctamente. Puedes hacerlo conectando un multímetro al conector del sensor y moviéndolo hacia y desde el final de carrera. Si el sensor está funcionando correctamente, deberías ver un cambio en la lectura del multímetro.
Ya nos cuentas como te ha ido. Un saludo.
Imagen meramente informativa generada por IA a partir del título.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Por cierto, si es nueva, tienes la opción de que te la cambien o que devuelvan el dinero si es un fallo de fábrica.
Manda un "aviso" al comprador, antes de empezar a desmontar piezas y explícale bien lo que te pasa.
Gracias, maestro. Se agradece el tiempo y su respuesta. Respecto a abrir el firmware, modificar los datos y luego compilar, es la primera vez que hago esto, a lo cual es como algo nuevo para mí. ¿Sería posible orientarme un poco más en cómo se hace eso?
Muchas gracias, ídolo. Por cierto, es el eje Z el que al final del autohome no baja a la cama, sino que sube y sube cada vez que hago dicho autohome.
Eso, muchas gracias, maestro, y a todos los que se dieron el tiempo y las molestias de responder.
Claro, modificar el firmware de una impresora 3D, como la Ender 3, puede ser una tarea avanzada pero factible si se sigue un proceso cuidadoso. Aquí hay una guía general que puede orientarte:
Instalar el Software Necesario:
Descarga e instala el software de Arduino IDE en tu máquina. Puedes encontrarlo en el sitio oficial de Arduino: Arduino Software.
Obtener el Firmware Original:
Descarga el firmware original de la Ender 3 desde el repositorio de Creality en GitHub o el sitio web oficial. Esto te proporcionará una base para realizar tus modificaciones.
Abrir el Firmware en Arduino IDE:
Abre Arduino IDE y carga el archivo del firmware que has descargado. Por lo general, este archivo tiene una extensión .ino.
Modificar los Parámetros:
Localiza en el código los parámetros que deseas modificar, como configuraciones de temperatura, pasos del motor, o características específicas de tu impresora.
Guardar y Compilar:
Después de realizar las modificaciones, guarda el archivo. Luego, compila el código haciendo clic en el botón "Verificar/Compilar" en Arduino IDE. Esto asegura que no haya errores en el código.
Subir el Firmware a la Impresora:
Conecta tu impresora a la computadora mediante un cable USB. Selecciona el puerto adecuado en Arduino IDE y carga el firmware haciendo clic en "Subir" o "Upload". Asegúrate de seguir las instrucciones específicas de tu impresora para ponerla en modo de carga.
Verificar Funcionalidad:
Una vez cargado, verifica que la impresora funcione correctamente. Realiza pruebas básicas como el movimiento de ejes y la calefacción de los hotends.
Realizar Ajustes Adicionales:
Si es necesario, ajusta parámetros adicionales y repite el proceso de carga hasta que obtengas la configuración deseada.
Ten en cuenta que modificar el firmware puede tener riesgos, y es importante seguir las instrucciones específicas de tu impresora y mantener copias de seguridad antes de realizar cambios significativos. Además, ten cuidado de no infringir ninguna garantía al modificar el firmware.
Antes de realizar nada, te recomiendo que sigas el consejo del compañero, avisa al vendedor antes de empezar a desmontar piezas y explícale bien lo que te pasa.
Un saludo.![]()
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|