Hola. Si necesitas acceder a Fluidd desde fuera de casa, es crucial que tengas a mano tanto el usuario como la contraseña. ¿No recuerdas cuáles son? ¡No te preocupes! Te mostraré cómo encontrarlos.
Primero que nada, vamos a buscar en el archivo config.yaml de Fluidd. Este archivo guarda la información necesaria para acceder al sistema de forma remota. ¿Dónde lo encontramos? Está ubicado en la carpeta config dentro de la instalación de Fluidd.
Para acceder al archivo config.yaml, abre una terminal y navega hasta la carpeta config. Luego, utiliza el comando nano para abrir el archivo. ¿Cómo lo hacemos? Siguiendo estos pasos:
bash
Código:
cd config
nano config.yaml
Una vez que hayas abierto el archivo, busca meticulosamente la sección llamada "server". Dentro de esta sección, encontrarás las líneas que contienen el usuario y la contraseña que necesitas para acceder a Fluidd desde cualquier lugar.
yaml
Código:
username: usuario
password: contraseña
Si por alguna razón no puedes encontrar el archivo config.yaml, no te preocupes. Aún puedes restablecer la contraseña de Fluidd. ¿Cómo? Abre una terminal y navega hasta la carpeta de instalación de Fluidd. Luego, utiliza el comando fluidd --reset-password.
Este comando generará una nueva contraseña para Fluidd, la cual se mostrará en la terminal una vez que se haya completado el proceso.
Una vez que tengas la contraseña, podrás acceder a Fluidd desde fuera de casa utilizando el siguiente enlace:
Código:
https://[tu-ddns-address]:5000
Recuerda que "[tu-ddns-address]" es la dirección DDNS de tu impresora. Puedes encontrar esta dirección en la configuración de tu servicio DDNS. Si tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en preguntar! Estoy aquí para ayudarte en todo lo que necesites.