Hola.
Modo "Cube" 😂, me gustan las conversaciones cortas, el arte visual no necesita muchas palabras excepto para describir la técnica.
Qué chulos. El primero izquierda espectacular, los otros también, pero los veo demasiado difuminados por el eliminador de ruido supongo, el último genial pero lo veo como si estuviera viendo una maqueta en miniatura, no me da sensación de una grandiosa sala, no sé lo que es, me pasa con varios motores de render actuales, la escala, la profundidad, no sé. Me encantan estos espacios minimalistas.
Yo modelo fatal, ¿son modelos tuyos?
Enhorabuena.
Un saludo.
Última edición por cube; 29-02-2024 a las 13:55
¡Hola! Sí, todo es modelado.
Lo difuminado puede ser por el bloom más el depth of field. Suelo preferir las imágenes menos sharpen, y ese ha sido el gran bardo con las empresas de archviz en donde he trabajado (y por lo cual me he ido corriendo).
Me confieso una amante de la low res, y una profunda odiadora de la hi resolution.
¿Por qué? (Siempre lo importante es el concepto detrás de una apetencia, y no la apetencia en sí).
Pues a mi forma de verlo, la baja resolución permite a la mente más lugar a completar lo que falta, a participar. Y así la imagen sugiere más y muestra menos... ya sabes como una chica con ropas translúcidas, siempre resulta más interesante que aquella en completa desnudez. Y además es más artística su presencia y puesta en escena.
A menos que el observador sea un degenerado.
Y ese es el punto focal con el tema de la hi res.
La apetencia por la alta resolución en la imagen, responde a un degeneramiento pornográfico en el sentido de percepción (esa palabra "pornográfico" es sinónimo directo de "explícito", lo peyorativo en ella viene por añadidura y por el efecto que cualquier cosa explícita tiene sobre la realidad misma).
Corría el año 2016, y yo trabajaba en un estudio de archviz, y ellos me pedían resolver ciertas escenas, y yo las hacía, según mi criterio de realismo (basado en fotos reales artísticas).
Ellos me pedían que las entregara en hdri o cualquier formato raw. De modo que tomaban mis imágenes y comenzaban a toquetearlas con Lightroom subiendo la luz en donde había penumbras, y bajando la exposición de lo quemado en donde había luz exterior o luminarias potentes, cambiando de colores muebles paredes y moquetas sin importarles el unmatch con el color bleeding.
Y finalmente el Frankenstein que les quedaba me lo mandaban orgullosos (para que alabara sus proezas y criterio estético y además al mismo tiempo, para que yo tomara nota de mis deficiencias).
Y me harté. Mal.
Y les dije:
Lo que ustedes hacen con las imágenes es lo mismo que los cirujanos hacen al tomar un cuerpo normal, real, y comenzar a bombear siliconas en los pechos, y liposucciónar cinturas, y reventar labios con fillers, quitar bolsas de Bichet para hacer pómulos cadavéricos, estirar ojos y cejas con microtensores... etc... hasta lograr que se vea bien bien putona.
¿Cómo? Exactamente como esas mismas que los empresarios clientes de ustedes salen a levantar de noche en sus escapadas, así, bien trolas, bien zarpadas y artificiales... así mismo, como las imágenes que a ellos les gusta que ustedes les hagan.
Ustedes no tienen un estudio de render, ustedes tienen un prostíbulo. Y yo no pienso ser una ramera más de este burdel.
¿Por qué? ¿Estoy trabajando en lo que me gusta? No. Estoy prostituyendo mi arte, lo cual es peor que prostituir el cuerpo...
Porque prostituir el arte es prostituir el alma.
¡Hasta luego!
Y así fue que no trabajé más en archviz.
Jaja, bueno amigo, espero te hayas reído un rato con mi vehemencia. Triste pero real realidad.
¡Saludos!
Sí, el último posee el DOF muy abierto cerca y lejos, lo cual genera esa sensación de diorama. Es eso, me parece...
Hola.
“Compra lo que te produzco ó produzco lo que me compras”.
Prostitución de lo artístico al mercadear arte?, se puede vivir del arte?, hago esto por amor al arte”?, el arte debe clasificarse como producto?, cual es la diferencia entre un producto de marketing y un producto artístico?.
Las ideas “creativas” no provienen de la razón, vienen de la imaginación y la intuición, aunque incluso esto ahora con la IA también está en entredicho y dicen que está acabando con la creatividad humana.
Por un lado me gusta tu franqueza, por otro tratas un tema que no tiene demasiada gracia. Muy buen análisis de una triste realidad.
Un saludo.
Última edición por cube; 05-03-2024 a las 19:37
Vivir del arte es posible, pero bajo ciertas circunstancias.
Por ejemplo, pintar cuadros y que te los compren asi tal cual son. Y punto.
Música? A media asta, pues los sellos exigen ciertos cánones para que sea comercial, vendible.
Hacer diseño 3d y que te lo compren tal como es? Mmm... no existe tal cosa, quizás porque se ha convertido en un elemento utilitario (del archviz, de la publicidad o del cine).
A menos que hagas figuras 3d modeladas, ls imprimas y las vendas tal cual son, en una feria o por la web. Pero la figura no es lo mío.
La prostitución del arte acontece cuando un empresario o comerciante te dice que hacer y como hacer ese arte para que sirva a los propósitos de vender, sea vender el arte mismo en el caso del cine, o usarse ese arte como publicidad para vender otro producto, y así engrosar los bolsillos de ese empresario o comerciante.
Básicamente es hacer la voluntad del otro, porque ese otro paga.
Para evitar esto y no prostituir mi arte, yo arreglé siempre con la fórmula "no te cobro nada por el trabajo, pero a cambio lo haré o todo a mi modo y sin lugar a cambios ni reclamos). De ese modo hice algunas publicidades, una de ellas llegó a hacerse transfer a celuloide para pasarse en la pantalla grande. Y así, se proyectó mi arte tal cual es, sin ser adulterado.
No cobré dinero, pero en lo comercial me sirvió de curriculum... pero igualmente... para nada, pues luego en el futuro estaría destinada por siempre a no cobrar un centavo, pues no estaba dispuesta a hacer la voluntad del comerciante.
Asi que sí, es un tema no agradable, pero real.
Dejo una frase
"Muy grave es prostituir el cuerpo, aunque a éste los gusanos se lo comerán eventualmente en la tumba. Pero aún más grave es prostituir el alma, y que ésta quede corrompida por la eternidad"
Saludos!
Los perdedores somos cada vez más necesarios.
Un saludo.
Noo. Me mataste.
Sublime y verdadero.
Gracias.
Ayer justamente hablando con una amiga le dije
El arte es lo que hace el artista en el momento de estar creando, es la energía espiritual que emana durante el proceso creativo.
Luego la obra de arte es sólo el residuo que queda de ese proceso, sin mas valor que una pálida pantalla remanente y mortecina de de aquella irradiación fulgurante y transformadora aconteció durante el proceso creativo.
Estamos entrenados para cerrar los centros de percepción espiritual y sólo percibir el plano físico a través de los 5 sentidos orgánicos. Y programados con una subrutina de negación de los sentidos suprasensibles.
Nadie ha impuesto eso, no es una conspiración. Es epocal.
No siempre fuimos asi como ahora somos, y no siempre lo seremos.
Esta era ha sido la del desarrollo de la racionalidad, y eso es importante mirandolo en la gran escala, la "big picture".
Antes de este desarrollo, en epocas llamémosle "atlantes" "hiperboreas" o cuanto nombre se le adjudique al estado de conciencia prer-racional, los centros de percepción espiritual estaban completamente abiertos y veíamos lo que ocurria duarante el proceso creativo.
Pero al no estar desarrollada la razón, no podíamos entender ni cuestionar, ni argumentar lo que veíamos y experimentabamos. Simplemente estabamos inmersos en esa vivencia como un pez lo está en el agua, sin percatarse de ello.
Lo que hoy llamamos "arte" era el proceso creativo y reproductivo por antonomasia.
Hoy la palabra "vaso" es un concepto que refiere a un objeto concreto que tiene función de recipiente.
En aquel entonces la palabra "vaso" (que seguramente sonaba diferente) era lo que en si mismo producía que el agua se contenga.
Tal como la elfa de LOTR cuando dice cosas y el agua se erige como caballos en tropel.
Eso ocurría porque los centros de percepción y acción (otros que los 5 sentidos) estaban abiertos.
Hoy podemos decir que debido a la estructura cristalina del nitruro de galio, o el silicio, al combinarse las uniones atómicas dejando ciertos huecos, la estructura se vuelve semiconductora y en la excitacion de la capa electronica la devolucion del electron a su estado original emite un foton de frecuencia electromagnética del rango azul... y con eso estoy viendo la pantalla amoled para escribir este texto, para que lo lea un amigo al otro lado del planeta...
Fabuloso no? Bueno, en parte.
No es importante el diodo de luz azul que a Nakamura le llevó años de invetigación lograr, para que yo vea un rgb pefcecto en mi tableta Samsung ahora mientras tipeo.
No, no es ese logro lo importante, sino lo que Nakamura irradió a las capas espirituales durante su tremendo esfuerzo y dedicacion.
Porque eventualmente se volverán a abrir los centros de percepcion cerrados, y para comunicarme con mi amigo Cube no será necesario esta tableta ni su ordenador, lo haremos directamente y sin pagar internet. Y el led azul de Nakamura quedará obsoleto.
Pero la diferencia con aquellos tiempos en que esos centros de percepcion estaban abiertos, es que en la reapertura futura, tendremos capitalizada la racionalidad y podremos indagar y comprender los procesos espirituales del mismo modo en que comprendemos la estructura de al union del nitruro de galio
y ya no seremos seres espirituales oscurantistas, mediumnímicos.
Así lso que hicieron los Nakamuras y Einsteins fue impregnar de racionalidad y sellar ese atributo en el alma humana.
Y sel arte ya no será cosa de losers sino que eerá el proceso permanente de creacion de todo lo que hagamoss, pues seremos seres autoconscientes.
La combinacion perfecta de Arwen y Nakamura.
Y dicho lo anterior, retorno al video maravilloso que compartiste,
"Creen que el mundo sería el mismo sin esos losers?" Dice el narrador del video
Y no, no sería el mismo, ya que la mentación permanente sobre los procesos racionales de esta era, el poder concebir el cristal de nitruro de galio con tanta claridad, harían que el alma humana se cristalice como esa mismisima estructura, por el fenómeno de resonancia.
Y el humano se volvería un ser completamente rígido indistinguible de una AI. Aconteciendo la desaparicion de la conciencia. Y en consecuencia el devenir ineludible del fin de todo proceso creativo (incluídos los logros científicos) y sería el fin de la evolución humana
Los losers son esos que sostienen encendida la llama de los centros durmientes, preservando así la existencia de la conciencia humana, y asegurando la continuidad de la volución durante este proceso en la era racional.
Y llegado ese día, comprenderemos que el arte es ciencia indirecta, y la ciencia es arte indirecto.
(Por hoy... mañana seran indistinguibles)
Saludos!
Amén.
Un saludo.