Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 29

Tema: Tutorial cartoon render

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Al fin encontré un rato para hacer el tutorial. Aunque es sobre Autodesk Maya, la segunda parte de los contornos, a base de Shaders de Mental Ray, seguro que se puede trasladar tanto al XSI como al max sin demasiados problemas.

    Seguramente tenga todavía errores, poned aquí los que veáis, o sugerencias o lo que sea.

    Espero que os guste.

    El tutorial está unos mensajes más abajo. Saludos.
    Última edición por 3dpoder; 24-04-2005 a las 00:59

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    2,648

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Guau genial, voy a aplicarlo y luego te comento.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Tiene muy buena pinta. Me lo guardo para cuando llegue el momento. Gracias. Por cierto, la imagen del castillo es tuya? Es tremenda.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    En max se logra con el Ink Paint o trabajando con el mapa gradientramp modo lighting. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Tiene muy buena pinta. Me lo guardo para cuando llegue el momento. Gracias. De nada. Por cierto, la imagen del castillo es tuya? Es tremenda.
    Si, es mía, pero no es un castillo, es la muralla de Lugo, y gracias. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    74

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Hola Ballo, puedes expllicar un poco cómo se puede hacer el efecto ton con el mapa gradientí? Es que, aparte tengo el 3dsMax 5 en español y lo del modo lighting no sé por dónde cogerlo es que tengo una cabeza echa a partir de una caja y si le aplico el material INK que trae el max dibuja los contornos de la caja, no del poli que tengo gracias.

    Edito: trasteando un poco creo que ya lo he sacado, subiendo un poco la auto iluminaciónqueda más ton:p, gracias de todas formas.
    Última edición por kitune; 12-04-2005 a las 20:46

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    26,006

    Maya :: tutorial cartoon render ::

    : tutorial cartoon render :
    Seguro que muchas veces habéis visto imágenes en 3d, pero con aspecto 2d, con colores más o menos planos y con líneas de contorno características. Éste tutorial explica una manera de conseguir esto utilizando Maya y Mental Ray.





    : parte 1 - Material :
    Empezaremos por crear el material degradado característico de los cartoons, con los niveles de colores que queramos, y degradados suaves o por corte entre estos.

    Creamos un material Lambert nuevo, le ponemos todos los colores en negro, y pinchamos en el botón de textura de incandescence para asignarle una 2d Ramp con una proyección normal.





    abrimos el Hypershade, seleccionamos el material que hemos creado, pinchamos en el con el botón derecho y seleccionamos Graph network para ver los nodos que lo forman.

    Tenemos el degradado, y ahora necesitamos que el color varíe según la luz que recibe, para hacer esto:
    - Dentro de Maya nodes, creamos un nodo surface luminance, lo arrastramos con el botón central a Ramp y seleccionamos other. En el connection editor unimos el out value del surfaceluminance al UV cord - Vcord del Ramp.






    ahora los colores están en función de la luz que recibe el objeto, arriba los claros y abajo los oscuros. Si hacemos un render veremos algo así:







    cambiamos los valores por unos que vayan de claro a oscuro, en la gama que queramos:







    en el menú interpolation, escogemos el suavizado que nos hace entre colores. Si ponemos none, el corte es brusco. Con los demás, nos hace diferentes suavizados.






    en según qué escenas, si el Ramp recibe del surfaceluminance un valor superior a 1, volvería al principio de la escala de colores, por lo que pasaría del color claro al color oscuro en una zona brillante. Para evitar esto añadimos un limitador Clamp al nodo surfaceluminance, para que no haya ningún valor por encima de 1.
    - Dentro de Maya nodes - Color utilities, añadimos un surfaceluminance.
    - Desconectamos el nodo surfaceluminance y el de Ramp.
    - Conectamos el outvalue del surfaceluminance con el input del Clamp (el input r por ejemplo, sólo necesitamos un canal para indicar luminosidad).
    - Conectamos el outputr del Clamp con el vcord del Ramp, y listo, ya no habrá ningún valor superior a 1.







    según hayáis configurado el Ramp, tendréis un material más o menos parecido a éste:








    .: parte 2 - Contornos : ésta es la parte propia de Mental Ray (lo anterior se hace con los materiales y utilidades de Autodesk Maya, y no hace falta renderizarlo con Mental Ray, pero para la parte de los contornos es necesario el Mental, por lo que, aunque el tutorial es de Maya seguramente se puede trasladar a cualquier otro software que utilice Mental Ray).

    Seleccionamos el material, y nos vamos al Shading group (en el attribute editor, pinchamos en go todo output connection)



    en el Shading group, nos vamos a la pestaña Mental Ray -> custom Shaders y añadimos el Shader contour Shader simple, dentro de contour Shaders (hacia el final de la lista).




    estos son los controles propios del shader, el color y el ancho de la línea de contorno:



    si renderizaramos ahora, no veríamos ningún contorno, porque para que este Shader funcione es necesario poner otros Shaders en la cámara y en el render. Empezamos por el de cámara.
    - Seleccionamos la cámara, y en el attribute editor bajamos hasta la pestaña Mental Ray, y añadimos en output shader, el contour composite (dentro de contour output):



    contour_composite renderiza la geometría por una parte, los contornos por otra, y nos da la imagen compuesta.

    Contour_only nos da solo contornos, renderiza también la geometría, aunque no aparezca, y en la imagen resultante el canal alfa incluye únicamente los contornos.

    Contour_ps renderiza los contornos como PostScript.

    Abrimos la ventana render global settings, elegimos renderizar con Mental Ray si todavía no lo hemos hecho, y en la pestaña de Mental Ray -> contours -> custom Shaders, añadimos:
    - En store shader, el contour estore function (no tiene opciones, digamos que éste Shader almacena diversos datos de los objetos para pasárselos al contrast shader, que los utilizara para dibujar los contornos)
    - En contrast shader, añadimos contour contrast function levels.




    opciones de shaderl contour_contrast, que es el que decide dónde dibujar contorno y dónde no:




    tiramos un render y con los valores por defecto obtenemos algo así:




    ¿bonito ¿no? ;o). Ahora veamos cómo configurar el Shader contour_contrast para arreglar esto:
    Zdelta: es la mínima diferencia de profundidad requerida para causar un contorno, medida en unidades de coordenadas.

    Ndelta: es el ángulo mínimo formado entre vectores de normales para causar un contorno, medida en grados. Si un reborde de una figura nos lo deja sin contorno, bajaremos este valor para que lo dibuje.

    Dif_mat: si se activa, se dibujara un contorno entre diferentes materiales.

    Dif_label: si se activa, causa un contorno entre diferentes objetos.

    Dif_index: si se activa, causa un contorno entre los diferentes triángulos de la malla.

    Contrast: si se activa, causa un contorno entre los colores que superen el umbral de contraste puesto en las opciones. En el caso de objetos semitransparentes, el contraste causado por objetos detrás del semitransparente es tenido en cuenta.

    Min_level y max_level: limita los contornos a generaciones de cómo poco min_level y como mucho max_level. Cada reflexión y refracción cuenta como un nivel. Por ejemplo, para excluir los contornos de las reflexiones y refracciones, poner los dos valores a 0.

    Tocando los valores obtenemos algo así:




    tocamos los valores del contour_shader_simple del Shading group del material, le damos a la línea algo más de grosor y un color oscuro de la gama del material.





    a partir de aquí toca jugar con las diferentes opciones, probar todos los tipos de Shaders además del contour_shader_simple, y ver que efectos se consiguen con cada uno. Los que más me gustan son el simple y el width_from_color. Se pueden conseguir otros efectos, por ejemplo, asignando una textura de ruido para controlar el grosor de la línea.





    para conseguir algo así.





    espero que este tutorial os haya servido de ayuda para conocer cómo trabaja el Shader de contornos de Mental Ray, que junto con el material degradado, puede conseguir un estilo ton muy interesante.

    Para cualquier duda, sugerencia, o posibles errores en el tutorial, no dudéis en contactar conmigo:

    stewiefx@hotmail.com

    : : Pablo López - 3d - Animation - Compositing : :

    .: www.Pablo-López.com :

    .
    Última edición por 3dpoder; 21-10-2007 a las 22:47

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Genial, muchas gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    17

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Aplicado a 3dsMax alguien me explica?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    1

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Hola. Soy nuevo en este foro. Me pareció muy bueno el tutorial. Por otro lado, estoy usando Maya y quisiera ayuda para hacer de animación.

    En formato mov. Gracias.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    5

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Hola, acabo de suscribirme a la comunidad, y todo es genial, espero ser un amigo para ustedes, y bueno acabo de ver el trabajo de Stewie, y a primera impresin esta tremenda, pero luego lo veré más detallado.

    Bueno nos vemos a seguir creando se dijo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Bienvenido. Me alegro de que te guste, pero seguramente esa técnica ya está desfasadísima. Al menos en Maya, que metieron un sistema nuevo de cartoon render en la siguiente versión (¿7?) ya no lo utilizo así que, no puedo ayudarte. Te recomiendo que busques algo más nuevo antes de meterte con eso. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    2

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Muchas gracias por compartir.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    10

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Gracias trataré de utilizarlo luego.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    3

    Nuevo tutorial: cartoon render maya mental ray

    Hola soy leztad soy nuevo en esto, me podrían decir donde consigo tutoriales en español para modelar carros con Maya 8.5.

    De antemano gracias.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Tutorial de personaje CARTOON
    Por Soliman en el foro Blender
    Respuestas: 4
    : 15-10-2022, 07:55
  2. Adobe Photoshop Tutorial Photoshop Art PoP-Cartoon
    Por marco1972 en el foro Photoshop
    Respuestas: 1
    : 20-03-2020, 12:39
  3. Maya Tutorial ojos tipo cartoon con Maya
    Por marco1972 en el foro Maya
    Respuestas: 1
    : 13-05-2018, 12:53
  4. Respuestas: 10
    : 13-09-2015, 18:52
  5. Tutorial cartoon 3ds Max
    Por animator_3d en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 10-12-2009, 12:23