El viaje de Roz es un encuentro entre tecnología y naturaleza
The Wild Robot es una película de animación basada en el libro de Peter Brown. La historia sigue a Roz, una robot que llega a una isla deshabitada y debe adaptarse a la vida salvaje. El concepto es interesante porque se plantea la pregunta: ¿qué sucede cuando un robot, creado con tecnología precisa, debe sobrevivir en un mundo natural lleno de caos y aleatoriedad?
Para lograr una atmósfera profunda y emocional, los creadores decidieron evitar el estilo frío de la animación por computadora tradicional. En lugar de eso, buscaron un estilo más cálido y artesanal, similar al de la animación tradicional, con un toque de pintura digital. Querían que los paisajes y los personajes tuviesen un aire más natural y cercano a una obra pintada a mano.
El personaje de Roz, la robot, fue diseñado para ir cambiando visualmente a medida que se desarrolla la historia. Al principio, Roz tiene un aspecto más "tecnológico" y limpio, pero a lo largo de la película, va adquiriendo suciedad y vegetación, integrándose más con la isla. Los creadores evitaron darle expresión facial convencional para hacerla más creíble como robot, inspirándose en maestros del cine mudo como Buster Keaton, cuyos personajes transmiten emociones a través de su lenguaje corporal, no solo a través de su rostro.
Los paisajes de la isla están inspirados en las pinturas de acuarela de Tyrus Wong, utilizadas en Bambi. También tomaron elementos del diseño futurista de Syd Mead para los robots y el mundo humano en la historia. El objetivo era lograr una sensación de esperanza y optimismo para el mundo humano y una sensación más natural y salvaje para el entorno de los animales.
La película utilizó una técnica que combina la animación digital con toques de pintura tradicional para darle más vida y realismo a los escenarios. También se realizaron esfuerzos especiales para representar el agua, el viento y la vegetación de una manera que no pareciera generada por computadora, sino pintada a mano, lo que ayuda a que todo se vea más orgánico y natural.
Los personajes animales, como los otters y otros animales de la isla, fueron diseñados y animados observando el comportamiento real de los animales en la naturaleza. Así, los animadores buscaron que sus movimientos fueran lo más realistas y naturales posible, sin caer en los típicos gestos humanos, algo que también contribuyó a la autenticidad de la película.
The Wild Robot es una película de animación que no solo busca contar una historia emotiva y profunda, sino también ofrecer una experiencia visual única, con una mezcla de tecnologías modernas y un enfoque artístico tradicional.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|