Crear visualizaciones 3D para fines turísticos
La incorporación de tecnologías inmersivas, como la realidad virtual, en el ámbito turístico y cultural es una tendencia que ha ganado relevancia en los últimos años. Estas innovaciones permiten a los visitantes sumergirse de manera más profunda en la historia y la cultura de los lugares que visitan, transformando la forma en que experimentamos los destinos turísticos.
La realidad virtual es una nueva forma de descubrir el mundo
El uso de la realidad virtual no solo enriquece la experiencia, sino que también ofrece una alternativa accesible para aquellos que no pueden visitar ciertos lugares en persona. Además, estas tecnologías brindan la oportunidad de hacer más atractivos destinos que, de otro modo, podrían no tener tanto impacto visual o narrativo.
Un turismo más accesible y sostenible
A medida que más ciudades y lugares históricos adoptan este tipo de soluciones tecnológicas, es probable que el turismo evolucione, ofreciendo una combinación de conocimiento, entretenimiento y sostenibilidad. Sin embargo, es importante que se mantenga un equilibrio, asegurando que estas tecnologías complementen, pero no reemplacen, la riqueza cultural y la autenticidad de las experiencias turísticas en el mundo real.
Ejemplo de innovación creativa
La corporación local de Benavente ha formalizado la adjudicación de un contrato destinado a la creación de contenidos digitales y el suministro de materiales para una experiencia inmersiva de carácter turístico y cultural. El contrato ha sido otorgado a la empresa Telefónica Soluciones y Comunicaciones de España SAU por un valor de 87.352,18 euros.
Licitación y adjudicación del proyecto
Este proyecto fue inicialmente licitado por un monto superior a los 105.000 euros, impuestos incluidos. Aunque el proceso de adjudicación estuvo suspendido debido a la necesidad de resolver una discrepancia sobre una baja temeraria, finalmente se ha confirmado a la empresa encargada de su ejecución, Telefónica Soluciones y Comunicaciones de España SAU.
Iniciativa de sostenibilidad turística
El contrato forma parte de un plan más amplio enfocado en la sostenibilidad turística en la ciudad de Benavente. Este plan busca integrar tecnologías avanzadas para ofrecer a los turistas una experiencia más enriquecedora y moderna, adaptada a las nuevas exigencias del sector. Mediante el uso de tecnología de vanguardia, se pretende conectar a los visitantes con la historia local de manera interactiva.
Descubriendo la historia de Benavente a través de la realidad virtual
El objetivo principal de este proyecto es dar a conocer la historia de Benavente de una manera innovadora, usando la realidad virtual para permitir a los turistas conocer monumentos históricos como los templos de San Juan del Mercado, Santa María del Azogue y el Castillo de los Pimentel, tal como eran en los siglos XV y XVI. Este enfoque tiene como fin crear una experiencia atractiva e inmersiva que combine educación y entretenimiento.
Impulso a un turismo más moderno y accesible
Con la incorporación de nuevas tecnologías, el Ayuntamiento de Benavente busca mejorar la accesibilidad y sostenibilidad de la oferta turística. Esta experiencia inmersiva no solo ofrecerá una visión profunda de la historia local, sino que también posicionará a Benavente como un destino turístico más moderno y alineado con las tendencias del turismo digital.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|