El árbol BVH (Bounding Volume Hierarchy) es una estructura fundamental en el modo de escultura de Blender, ya que permite acelerar procesos de selección, detección de colisiones y manipulación de la malla. En versiones anteriores, este sistema tenía una implementación poco eficiente, lo que generaba un alto consumo de memoria y ralentizaba diversas operaciones. Con el rediseño reciente, se ha optimizado su arquitectura para mejorar la velocidad y reducir la carga en el sistema.


El papel del BVH en el modo de escultura

El árbol BVH funciona como una estructura jerárquica que organiza los datos geométricos para facilitar operaciones como la selección de áreas afectadas por los pinceles y el cálculo de colisiones. Cada vez que un usuario aplica una modificación en la malla, Blender debe actualizar esta estructura para reflejar los cambios en la geometría, un proceso que, hasta hace poco, presentaba múltiples cuellos de botella.

Problemas de la implementación anterior

La versión anterior del árbol BVH almacenaba datos innecesarios, como referencias duplicadas a la geometría, información redundante de visibilidad y elementos que no eran esenciales para su función principal. Esto hacía que cualquier modificación en la malla implicara actualizaciones costosas en términos de rendimiento, ya que la estructura tenía que recalcularse constantemente, afectando la fluidez del trabajo en mallas de alta densidad.

Optimización de la estructura y reducción de memoria

El nuevo diseño del BVH ha simplificado su función central, eliminando elementos no esenciales y reduciendo su tamaño en memoria. Además, se ha cambiado la forma en la que se almacenan las referencias geométricas, pasando de un sistema basado en triángulos a un sistema basado en caras. En una malla de tipo quad, esto significa que ahora el BVH maneja la mitad de los datos, lo que ha permitido un aumento en la velocidad de procesamiento de hasta 2.3x.

Impacto en el rendimiento del modo de escultura

Gracias a esta optimización, la reconstrucción del árbol BVH es ahora mucho más rápida, lo que se traduce en una experiencia de escultura más fluida. Los tiempos de espera al realizar cambios en mallas de alta densidad se han reducido significativamente, permitiendo a los artistas trabajar sin interrupciones y con una mayor precisión en la aplicación de los pinceles.

Un cambio clave para el futuro de la escultura digital

El rediseño del árbol BVH no solo ha optimizado el rendimiento actual del modo de escultura, sino que también ha sentado las bases para futuras mejoras en la manipulación de grandes volúmenes de datos en Blender. Con una estructura más eficiente y modular, este avance abre la puerta a nuevas funcionalidades y una mejor integración con las herramientas de renderizado y simulación.