Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Ender 3v 2 arrastra plástico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2025
    Mensajes
    2

    Ender 3v 2 arrastra plástico

    Hola a todos. Soy nuevo en la impresión 3D y tengo un problema.
    Mi impresora arranca bien la primer capa y ya en la segunda empieza a arrastrar el plástico. Se le va pegando en el hot end y lo arrastra por lo que me deja una impresion desastrosa y sin terminar.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Problema de arrastre de filamento en la Ender

    Hola Diego, por lo que comentas, pueden varias cosas, la primera que miraría es que la boquilla no esté muy cerca de la cama, nivela la cama manualmente usando un hoja de papel, mueve el nozzle a cada esquina de la cama. Pasa una hoja de papel entre el nozzle y la cama, debe haber una ligera fricción y ve ajustando los tornillos hasta que la resistencia sea uniforme en toda la cama.

    Otra causa común en este fallo, es la temperatura tanto del hotend como del filamento que uses, haz la prueba de subir 5 grados la temperatura del hotend a ver si mejora.

    Y la otra que se me ocurre a voz de pronto, es que salga demasiado filamento, no le da tiempo de extenderse y se va acumulando en la boquilla, ajusta un poco la configuración para que salga menos a ver si esto soluciona el problema.

    Otra cosa puede ser el ventilador de la capa, pero primero comprueba lo anterior a ver que tal te va.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2025
    Mensajes
    2
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Hola Diego, por lo que comentas, pueden varias cosas, la primera que miraría es que la boquilla no esté muy cerca de la cama, nivela la cama manualmente usando un hoja de papel, mueve el nozzle a cada esquina de la cama. Pasa una hoja de papel entre el nozzle y la cama, debe haber una ligera fricción y ve ajustando los tornillos hasta que la resistencia sea uniforme en toda la cama.

    Otra causa común en este fallo, es la temperatura tanto del hotend como del filamento que uses, haz la prueba de subir 5 grados la temperatura del hotend a ver si mejora.

    Y la otra que se me ocurre a voz de pronto, es que salga demasiado filamento, no le da tiempo de extenderse y se va acumulando en la boquilla, ajusta un poco la configuración para que salga menos a ver si esto soluciona el problema.

    Otra cosa puede ser el ventilador de la capa, pero primero comprueba lo anterior a ver que tal te va.

    Un saludo.
    Hola. Muchas gracias por responder, lo de nivelar la cama lo hice y lo hago cada 1 o 2 impresiones, no pensé que era necesario tan seguido. Lo de subir la temperatura también lo hice. De 230 a 240.
    Lo de la configuración para que salga menos filamento no se donde seria.
    Pequeño detalle. Estoy utilizando PETG.

    La impresión arranca bien pero luego de unas capas empieza a arrastrar. A veces pasa que deja de salir como si se tapara. Pero al arrancar otra impresión arranca bien

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Lo primero es saber si el objeto que vas a imprimir necesita SOPORTES o no, y lo que es más importante si tiene ADHERENCIA.

    Con una adherencia activada, no se debería de despegar.

    Lo de la temperatura, lo importante en este caso creo que es la de la cama.
    Para PETG yo la tengo en 70 grados y SIEMPRE, les pongo un chorrito de laca Nelly que es una laca de pelo corriente y muy barata pero para pegar bien las piezas va estupenda.

    Lo del nivelado, es cierto que las primeras veces cuesta un poco pillarle el truco, pero una vez la tienes bien nivelada, ya no tendrías que tener que tocarla a no ser, que cambies una boquilla o algo relacionado con el extrusor.

    Lo mejor es hacer un test muy sencillo donde una vez tienes más o menos calibrada la máquina, lo empiezas a imprimir y vas viendo si las zonas se pegan bien o no e ir rectificando con los tornillos de la cama según sea subir o bajar.
    Si se aplasta mucho el filamento, hay que aflojar esa zona y lo contrario....

    Puedes repetir este test una o dos veces hasta que te salga correcto, son unos 6 minutos y no gasta casi nada de filamento.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Conjunto de soluciones al arrastre de filamento

    También puede probar un conjunto de soluciones al mismo tiempo y ver si te da resultados, baja la temperatura del hotend a 220-225 grados.
    Reduce el flujo de filamento al 90-95 por ciento en el slicer y disminuye la velocidad de impresión a 40 milímetros por segundo para que el material se deposite correctamente sin exceso.

    Haz la prueba y vemos los resultados.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Ender 5 Plus desperdicia hilos y restos de plástico
    Por dan979iel en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 04-04-2020, 17:11
  2. Muchos restos de plástico en impresiones Ender 5 plus
    Por dan979iel en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 18-03-2020, 16:50
  3. Plástico ABS quemado
    Por sandinotorresg en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 02-08-2019, 10:45
  4. Un mundo de plástico
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 17-07-2014, 09:41
  5. Plastico traslucido
    Por trompesoft en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 14-07-2006, 09:51

Etiquetas para este tema