La serie animada Ada, creada por Eliza Cox y producida por Should We Studio, ha debutado en el canal de YouTube de TED-Ed, ofreciendo una visión fresca y entretenida sobre las implicaciones de las nuevas tecnologías. Con una combinación de animación 2D y 3D, la serie aborda dilemas éticos con humor y escenarios vibrantes.
Temas que desafían la imaginación
Ada no teme explorar cuestiones complejas. Desde la erradicación de mosquitos hasta la creación de úteros artificiales, cada episodio plantea escenarios futuristas que obligan a reflexionar sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad. Con un estilo visual que cambia en cada historia, la serie transporta a los espectadores a mundos alternativos llenos de color y creatividad.
¿Vender un riñón por dinero?
En el episodio ¿Venderías tu riñón por 100.000 dólares?, Ada se sumerge en un hipotético futuro donde los gobiernos pagan a los donantes de órganos. A través de esta premisa, la serie cuestiona los límites de la ética médica y el valor de la vida humana en un sistema basado en incentivos financieros.
Reconocimientos en la industria
La propuesta innovadora de Ada ha sido galardonada en prestigiosos festivales, incluyendo el Portland Festival of Cinema, Animation & Technology y el Raw Science Film Festival, consolidándose como una serie que desafía las convenciones de la animación.
Un espacio para la reflexión en TED-Ed
El debut de Ada en TED-Ed le otorga una plataforma de gran alcance, permitiendo que más personas descubran y reflexionen sobre los dilemas que plantea. Con su estilo accesible y su narrativa inteligente, la serie promete seguir abriendo debates sobre el futuro de la humanidad.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|