UltiMaker impulsa la educación en impresoras 3D
UltiMaker, una de las compañías líderes en impresión 3D, ha lanzado una importante iniciativa para promover el acceso a la tecnología educativa en América. A través de su programa MakerBot Gives Back, la empresa ha comprometido $500,000 en recursos, que incluirán impresoras 3D, materiales y recursos de aprendizaje, a estudiantes, educadores y organizaciones STEM de comunidades desatendidas, con el objetivo de cerrar la brecha de acceso a tecnología avanzada.
Iniciativas para impulsar la educación en comunidades desfavorecidas
El foco de esta generosa aportación está en las escuelas y comunidades de bajos ingresos, aquellas que históricamente han tenido dificultades para acceder a herramientas tecnológicas modernas. UltiMaker ha destacado que, en un mundo donde las tecnologías cambian constantemente, es crucial que los estudiantes tengan acceso a recursos que les permitan adaptarse a un entorno laboral cada vez más orientado a la ingeniería y la manufactura. Según Andrea Zermeño, gerente de MakerBot Education en UltiMaker, su compromiso es asegurar que todos los estudiantes puedan tener acceso equitativo a tecnologías que favorezcan su éxito académico y profesional.
Programas y becas para el desarrollo de futuros innovadores
Además de los recursos en especie, UltiMaker ha lanzado varias propuestas, entre ellas las MakerBot Education Grants. Este programa ofrecerá ayudas a educadores y distritos escolares que deseen integrar la impresión 3D en el aprendizaje práctico de los estudiantes. Aquellos que reciban la beca podrán acceder a equipos como impresoras MakerBot Sketch Sprint 3D, así como a formación profesional y materiales consumibles. Las solicitudes para este programa se abrirán en la primavera de 2025.
Becas para estudiantes en ingeniería y manufactura
Otra de las iniciativas destacadas es la MakerBot Scholarship for Future Innovators, que ofrece asistencia financiera a estudiantes interesados en carreras relacionadas con la ingeniería, la manufactura y la impresión 3D. Con este programa, UltiMaker busca ayudar a formar a la próxima generación de innovadores en un campo que está transformando industrias enteras. La colaboración con instituciones educativas y organizaciones STEM refuerza aún más su compromiso con la formación de futuros profesionales en la tecnología de fabricación aditiva.
Una evolución en la estrategia educativa de MakerBot
Esta iniciativa llega después de que UltiMaker y MakerBot se fusionaran en 2022, consolidando sus fuerzas en la impresión 3D. Con el lanzamiento de productos como la MakerBot Sketch Sprint, la compañía ha buscado redefinir los estándares de velocidad, seguridad y accesibilidad para el entorno educativo, asegurando que las herramientas sean fácilmente accesibles para todos los estudiantes y educadores. En 2023, MakerBot reorientó sus productos hacia un enfoque más centrado en la educación, un paso clave en la integración de la impresión 3D en las aulas.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|