Sistema ENESKApostprocess de Apex Additive Technologies
Apex Additive Technologies, una empresa ubicada en Gales y especializada en la fabricación aditiva de metal, ha sido la primera en instalar el sistema ENESKA postprocess en el Reino Unido. Este sistema, creado por la empresa alemana joke Technology y distribuido por Moleroda Finishing Systems, tiene como objetivo mejorar la seguridad y reducir los riesgos para la salud durante el postprocesamiento de piezas metálicas impresas en 3D. El sistema captura y extrae las partículas de polvo peligrosas en el origen, lo que minimiza la exposición del operador a estos contaminantes.
El funcionamiento del sistema ENESKA postprocess
El ENESKA postprocess está compuesto por una cabina sellada de 0.75 m² que puede albergar tanto piezas grandes como pequeñas. El sistema emplea un filtro ATEX para extraer las partículas de polvo del aire durante operaciones como el pulido o el esmerilado de piezas metálicas. Gracias al diseño tipo guante de la cabina, el operador se mantiene a salvo, ya que la puerta de acceso se bloquea hasta que la calidad del aire dentro de la cabina alcanza los estándares de seguridad. Además, el sistema permite el uso de herramientas de alta velocidad sin la necesidad de equipo de protección personal adicional.
Seguridad mejorada en el postprocesamiento de piezas metálicas
Youssef Beshay, fundador y CEO de Apex Additive Technologies, explica que las actividades de postprocesamiento a altas velocidades de superficie generan polvo metálico fino, lo que representa un riesgo significativo para la salud y la limpieza del lugar de trabajo. Con el sistema ENESKA postprocess, las partículas finas se recogen y se extraen de inmediato a través del filtro ATEX, garantizando que el operador no esté expuesto a estos riesgos. Esto proporciona una solución eficiente para el postprocesamiento de piezas metálicas impresas en 3D, eliminando la necesidad de equipos de protección adicionales y garantizando un entorno de trabajo más seguro.
Apex Additive Technologies y la colaboración con Moleroda
Apex Additive Technologies, operando desde su Centro de Excelencia en Manufactura Digital en Gales, ha trabajado junto con Moleroda para identificar una solución que garantice la seguridad del operador sin comprometer la calidad de los productos. Desde que el sistema ENESKA postprocess se instaló en las instalaciones de Apex, ha sido utilizado en tareas como la eliminación de soportes, la eliminación de polvo, la separación de la placa de construcción y el alisado de superficies. Estas son todas etapas esenciales en el postprocesamiento de piezas metálicas impresas en 3D.
Impacto en la industria de la fabricación aditiva
El sistema ENESKA postprocess ha tenido un impacto significativo en la industria de la fabricación aditiva. Apex es la primera empresa en el Reino Unido en instalar este sistema avanzado, y su CEO, Youssef Beshay, se siente orgulloso de liderar esta innovación en el sector. Beshay anticipa que muchas otras empresas de fabricación aditiva seguirán el ejemplo de Apex, dada la importancia de los beneficios en términos de salud y seguridad que este sistema ofrece.
Avances en la fabricación aditiva industrial
En otras partes de la industria, también se están realizando avances importantes en la fabricación aditiva. Por ejemplo, la empresa Airframe Designs, ubicada en el Reino Unido, ha adquirido una segunda impresora 3D Fortus 450mc para expandir sus capacidades en la fabricación de componentes aeroespaciales. Esta impresora les permite fabricar componentes complejos con una precisión de ±0.5 mm, cumpliendo con los estándares de la industria aeroespacial. Además, AMAREA Technology ha instalado la impresora MMJ ProX 3D en Fraunhofer IKTS, lo que les permite combinar hasta seis materiales diferentes en una sola impresión utilizando una tecnología de deposición termoplástica de gotas.
Estos avances en la tecnología de impresión 3D están impulsando la industria hacia nuevas aplicaciones, especialmente en los sectores aeroespacial, energético, electrónico y médico. Con las capacidades de multi-material y la mejora en la precisión y eficiencia, las posibilidades para la fabricación aditiva continúan expandiéndose y cambiando la manera en que se diseñan y fabrican las piezas y componentes en diversas industrias.
La tecnología de fabricación aditiva continúa evolucionando, y las empresas que adoptan soluciones avanzadas, como el sistema ENESKA postprocess, están liderando el camino hacia un futuro más seguro y eficiente para la industria.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|