En la Universidad Northwestern, el departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales ha adoptado un enfoque innovador para enseñar los conceptos relacionados con los materiales blandos. El curso MAT_SCI 331: Materiales Blandos, dirigido por el profesor Ryan Truby, ahora incluye un laboratorio práctico de diseño de resinas para impresión 3D. En este espacio, los estudiantes tienen la oportunidad de crear y optimizar sus propios materiales de impresión, utilizando una docena de impresoras de resina de escritorio.


Desarrollo de resinas personalizadas

El objetivo principal de este curso es que los estudiantes trabajen en equipos para desarrollar fórmulas personalizadas de resina para aplicaciones específicas. Los estudiantes deben diseñar hebillas de plástico funcionales que sean capaces de soportar cargas pesadas. Durante el curso, los participantes atraviesan seis laboratorios intensivos que abordan desde la impresión 3D y la caracterización de materiales hasta pruebas mecánicas, permitiendo que los estudiantes experimenten cómo las modificaciones en las formulaciones de resina impactan directamente el rendimiento de las piezas impresas.

Un enfoque interdisciplinario para la enseñanza

El profesor Truby, quien también es profesor asistente en ingeniería mecánica, explica que la impresión 3D requiere un conocimiento interdisciplinario de la ciencia de materiales e ingeniería. Desde la química orgánica y la física de polímeros hasta la reología y la mecánica, el curso combina teoría con aplicaciones prácticas, proporcionando a los estudiantes un entendimiento integral de cómo las diversas disciplinas influyen en la creación de materiales adecuados para impresión. Esta iniciativa se lleva a cabo gracias al apoyo de la Beca Searle 2023-24 y el Premio Murphy Society 2023, que Truby comparte con el profesor Jonathan Emery.


Una nueva forma de aprendizaje para el futuro de la ingeniería

Este enfoque de enseñanza representa una evolución en la forma en que los estudiantes interactúan con la tecnología avanzada. Al trabajar directamente con materiales de impresión 3D y participar en un proceso de desarrollo activo, los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también se preparan para enfrentar los desafíos del mundo real. Además, al involucrarse en el desarrollo de nuevos materiales, los estudiantes experimentan de primera mano cómo la innovación en los materiales puede cambiar los resultados en una variedad de aplicaciones industriales y comerciales.