Resultados 1 al 1 de 1

Tema: La leyenda de la araña contada entre generaciones

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    La leyenda de la araña contada entre generaciones

    La historia comienza con una conversación real entre padre e hijo. El primero, un narrador oral de 95 años; el segundo, un director creativo decidido a preservar sus relatos. A partir de esta charla surge la leyenda de la araña, una pieza de animación que mezcla tradición y creatividad, basada en un cuento que podría ser antiguo o completamente inventado. La incertidumbre sobre su origen forma parte del encanto, ya que refleja cómo las leyendas pueden transformarse con el paso del tiempo.


    Una criatura en misión divina

    La trama se centra en un dios que encomienda una tarea a dos criaturas: un escinco y un camaleón deben buscar agua para él. El escinco, pequeño reptil poco conocido, cumple con éxito la misión, pero su triunfo lo lleva a hacer una petición inesperada que desencadena un conflicto. La historia, aunque breve, tiene matices de sátira y lecciones sobre el poder y las consecuencias del deseo.

    La voz del pasado como guion

    El film se construyó directamente sobre grabaciones auténticas del narrador, sin guiones previos ni modificaciones posteriores. La intención es preservar el estilo espontáneo y envolvente de quien narra, capturando su forma de hablar tal como se escucha en una conversación familiar. Según sus creadores, este enfoque permite que el espectador sienta que está escuchando una historia contada directamente por un abuelo, en lugar de un producto diseñado para una audiencia.


    Una estética que honra la tradición

    Visualmente, la leyenda de la araña mantiene la estética de su predecesor, Kandittund!, aunque ahora utiliza color en lugar de blanco y negro. El estilo visual sigue siendo expresivo, con líneas suaves y texturas que recuerdan al dibujo a mano. La imagen adjunta ilustra esta atmósfera: dos personajes con ojos desorbitados, expresiones directas y fondos estrellados que mezclan lo onírico con lo folclórico. El uso del color no solo da calidez, sino que también subraya el carácter fantástico del relato.

    Un estudio con raíces locales

    Studio Eeksaurus, con sede en Mumbai, es el responsable de esta producción. En lugar de buscar fórmulas convencionales, el estudio apuesta por animaciones que nacen del entorno inmediato, tanto cultural como emocional. Desde 2019, han utilizado esta técnica para registrar cuentos orales, logrando preservar un estilo de narración que está en peligro de desaparecer.


    El poder de lo cotidiano convertido en mito

    A través de un simple relato entre padre e hijo, la leyenda de la araña transforma un momento cotidiano en una fábula animada. La combinación de técnica artesanal, grabaciones familiares y narrativa oral crea una experiencia única, donde la animación no solo entretiene, sino que actúa como puente entre generaciones.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: regreso-leyenda-contada-entre-generaciones-1.jpg 
Visitas: 1 
Tamaño: 33.7 KB 
ID: 249647  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cine y series Yo soy leyenda 2 | Desglose VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 09-03-2022, 06:23
  2. Cine y series La leyenda de conan
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 27-05-2014, 20:03
  3. Cine y series Yo soy leyenda
    Por Klópes en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 155
    : 14-04-2008, 23:14
  4. Cine y series Soy leyenda
    Por Caronte en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 110
    : 14-04-2008, 23:14
  5. Araña
    Por bgta en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 0
    : 13-02-2005, 14:46

Etiquetas para este tema