Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Cómo representar una cascada

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    505

    Cómo representar una cascada

    Estoy intentando hacer una cascada que cae sobre unas piedras, en un lugar con aguas tranquilas. Alguien sabe ¿cómo puedo lograr una cascada realista? Quiero solo hacer un render, no animación, y a ver si puedo evitar plugins, ya que, con mi versión de 3dstudio (2.5) no encuentro ninguno adecuado.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Cómo representar una cascada

    Con un spray o varios, afectado por gravedad, juegas con los valores y pones deflectores para que revoten donde quieras, Motion Blur y cascada, claro que sí quieres que quede bien muchas partículas y muchos esperáis.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    505

    Cómo representar una cascada

    Gracias, me hago una idea, aunque te agradecería si me explicaras un poco mejor como hago eso, aunque sea dando unas pequeñas pistas, porque nunca he usado sprays, ni Motion Blur, ni deflectores. Gracias, ante todo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Cómo representar una cascada

    Yo tengo por ahí un tutorial que me pille hace tiempo no sé de dónde. Te explica un poco la técnica qué te cuenta Zuria, aunque ya te aviso que es bastante simple, sólo usa un spray y dos Gravity space warps, aunque como primer paso quizás te pueda valer. Si quieres dame tu email y te lo envío.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Cómo representar una cascada

    Bueno, he pensado que como es bastante sencillo, mejor lo publico aquí, a disfrutarlo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas b.jpg   a.jpg  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    283

    Cómo representar una cascada

    Buenas, las mejores caídas de agua que he visto hechas son una combinación de ambas cosas, sistema de partículas y geometría en movimiento (tipo planos entrecruzados con wave). De esa manera la caída de agua tiene cierto volumen y gotas. Solo con partículas vas a tener que meter un disparate para que la cascada no quede en una cortinilla de agua, incluso si decides hacerlo con un solo sistema creo que se quedaría mejor solo con geometría, pero en ese caso tienes que trabajar bien las geometrías y las texturas, las transparencias. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    505

    Cómo representar una cascada

    Gracias a todos. ¿de todos modos, cómo puedo hacer el efecto de rebotar? Me refiero sin ser una animación. ¿puedo hacer que las partículas reboten en ciertas rocas? ¿cómo se usan los deflectores?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,167

    Cómo representar una cascada

    Sencillamente, pones un deflector en el lugar donde va la roca, y las partículas, al tomar contacto con él, pues rebotan. Por cierto, que trébol tiene más razón que un santo. Yo usaría también geometría, y las partículas las utilizaría como apoyo, para los efectos de salpicaduras, etc.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    283

    Cómo representar una cascada

    El efecto de rebotar las partículas lo puedes hacer de varias maneras. Normalmente sería crear un space Warp / deflectors que se enlaza al sistema de partículas. Tienes varios tipos, el plano, que hace rebotar a las partículas que llegan al plano hasta el que ajusta el rebote basándose en la geometría de un objeto (roca). Este último consume muchos recursos y es mucho más lento lógicamente, por lo que, si es para una escena estática quizás te conviene usar varios planos situados alrededor de las rocas sobre las que choca el agua, si además le metes otros sistemas de partículas sobre la roca, simulando el agua que rebota, puedes reducir el cálculo y la usabilidad de la escena. Si te limitas a hacerlo como las leyes de la física pronostican (miles de partículas rebotando en las rocas) puedes quedarte sin CPU más rápido que crío comiendo caramelos. Si es para una escena estática, mejor simula el rebote de las partículas poniendo emisores de partículas. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    505

    Cómo representar una cascada

    He de decir que al final, estoy usando geometría, con resultados esperanzadores, situando 2 planos a diferentes distancias. Usaré partículas para simular el rebote, como me sugieres. A ver qué pasa, quizá pruebe a meter algún plano deflector para probar. Gracias a todos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Cómo representar una cascada

    Aquí te dejo una cascada que tuve que hacer en time récord hace un par de años. Está hecha con partículas y bueno creo que da el pego en la primera toma, en la segunda ya canta más.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    505

    Cómo representar una cascada

    Mola. ¿con qué programa está hecha? La verdad es que yo la veo muy bien. Ya me gustaría saber hacerla así. Yo el tema de las partículas, no lo controlo nada, porque tira mucho de la CPU y no lo use mucho. Seguro que, con práctica, quien sabe. Bueno, seguiré trabajándola a ver qué sale. Ya informare. Gracias.

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 04-01-2013, 01:37
  2. Cómo lograr una cascada
    Por MANIFESTO en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 10
    : 29-08-2007, 23:15
  3. Cómo modelar cascada agua
    Por aleccard en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 09-06-2006, 11:38
  4. 3dsMax Cómo representar varios archivos de sonido
    Por luispetrecca en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 14-04-2003, 03:40
  5. Cómo representar luz neón
    Por jacg2000 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 9
    : 16-02-2003, 23:57

Etiquetas para este tema