Página 1 de 9 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 124

Tema: Tam

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Tam tanque argentino mediano

    Bueno y va otro peso pesado del que no hay constancia de modelo 3d, el tam, tanque argentino mediano, hecho con tecnología alemana.

    Ya estamos en el corte de chapa. Queda mucho muchísimo, pero es para picar a ver si el guardián se anima y empieza su pucara. Todavía en 3dsmax 3.1.
    Última edición por karras; 02-01-2007 a las 08:40

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    99

    Tam

    Bonito avión ¿cuándo te vas a atrever con uno?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas A567-Pucara_150cc.jpg  
    Última edición por 3dpoder; 04-06-2005 a las 00:27 Razón: Las autoridades administrativas del foro advierten: Adjuntar las imagenes NO es malo para la salud.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    365

    Tam

    Borrar.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Unhappy Tam

    Cuando las ranas crien pelo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Tam

    Si tuviera tiempo, ese pucara no se me escaparía, cuando era chico lo dibujé muchas veces.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    99

    Tam

    Cagueta.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    3,718

    Tam

    Hola Karras, te agradecería mucho que me digas donde conseguir plantillas de aviones alemanes de la segunda guerra principalmente. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Tam

    Ya están todos hechos, pero te pondré el enlace.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Tam

    Neromancer> 1.- http://blueprints.onnovanbram.com/blueprints/ww2planes/.
    2. http://3dviewport.com/index.php?actions=blueprints&subrazdel=7.

    Siento el retraso.

    Bueno un update que me cagüentoloquevuela, porque me ha costado un mogollón hacer esta pijada de update. Pero lo difícil que es hacer una pieza que no se ve en ningún sitio, debido a la falta de imágenes y referencias, ese puñetero chaflán y el corte curvado que lleva me ha costado cuatro días de buscar información por Argentina. A partir de aquí será ya más fácil. Pero no os imagináis la cantidad de chorradas que lleva en esa minúscula parte. En esta imagen no hay nada, pero ya iréis viendo cómo se acumulan polígonos. Va a parecer una feria, con una sirena y todo.

    Por cierto, he seguido con el 3ds Max 3.1.
    Última edición por karras; 02-01-2007 a las 08:40

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    316

    3dsmax Tam

    Epale Karras, ya está agarrando forma, me imagino que usas boliano para algunos cortes, se ve bien.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Tam

    Boleanos? No creo, no creo, Karras, has probado el Wings para modelar?
    Última edición por josepzin; 10-06-2005 a las 08:28

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    99

    Tam

    Epale Karras, ya está agarrando forma, me imagino que usas boliano para algunos cortes, se ve bien.
    Nunca jamás en la vida de dios y de todos los santos uses un booleano (porque te destroza la malla). Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Tam

    Pues si señores, uso la tan temidas booleanas y sin ningún problema. El corte ese curvo del guardabarros es un ejemplo. Cuando hago las aberturas de las escotillas, uso booleanas. Incluso para esos visores podría haberlas usado, pero las he redondeado con otra historia. Yo voy probándolo todo.

    No sé en que me destroza la malla, ¿en qué ya no te queda tan bonita con tus cuadrados y eso? A mí me da lo mismo, ya que yo no uso editpoly. Mis mallas son más simples que un botijo. El único problema con el que me encuentro es que, a veces al hacer un plano no me queda muy plano y tengo que andar moviendo el vértice en discordia, eso me preocupa más, pero las booleanas nada de nada.

    No sé para que las usáis vosotros, pero si la malla no es muy complicada y tiene vértices donde agarrarse no da problemas.

    Lo que echo de menos y que me ha gustado, repito, es la opción cortar, eso sí que es buen invento.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Tam

    Se nos ha caído un ídolo. Karras usa booleanas.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Tam

    Gracias por haberme creído un ídolo. Pero, ¿Qué pasa con las booleanas?

Página 1 de 9 123 ... ÚltimoÚltimo