Página 25 de 39 PrimerPrimer ... 15232425262735 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 361 al 375 de 580

Tema: Matrimonio y catolicos

  1. #361
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    40

    Matrimonio y católicos

    Sí, y 49 casos es un muestreo más que consecuente y suficiente, perfectamente documentado.
    ¿Leíste el artículo?
    Supongo que no.

    Ya que lo leas te contestas solo.

  2. #362
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    40

    Matrimonio y católicos

    Por cierto, ahora que nombras los pergaminos de Qumrán, ¿no se consideran inválidos por la iglesia, o mejor dicho apócrifos, al menos en la parte relativa a la base de la iglesia catolica, por el hecho de situar la historia de otro mesías que coincide paso por paso con la de Jesucristo doscientos años antes de que ocurrieran los hechos históricos y documentadísimos de los que hablan los evangelios?
    ¿No son los pergaminos de los masoretes los escritos de los que hablas datados en el año 90?
    No, hay escritos y pedazos de los evangelios canonicos, también hay otros escritos o copias de manuscritos ya considerados con mucha anterioridad como apócrifos o gnosticos.

  3. #363
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    40

    Matrimonio y católicos

    Sé me olvidaba, la adulteración de los evangelios: Concilio de Nicea, 325 después de cristo, en el se establecen los evangelios canonicos y se eliminan los gnosticos, se acentúan las similitudes entre el antiguo culto al sol y la figura de cristo y de dios apoyándose en las obras de justino e ireneo, ambas escritas unos 150 años antes. Fecha que no coincide con la de las copias incompletas, meros fragmentos, más antiguas de los evangelios de Lucas y Juan, esto es hacia el 225 DC.

    Posdata: no he leído el código Da Vinci, mi curiosidad hacia el tema no parte de ahí.

    La redacción de los evangelios se encargó a Eusebio de cesárea, según sus propios textos, que también se conservan en museos se le obligo a rescribir, reordenar y tergiversar las historias originales. Esto está recogido en la carta que Constantino le escribió ordenandole la preparación de 50 copias de la biblia.
    No que los ateos no creían en cuantos de hadas?
    ¿Manipuló Constantino el concilio de Nicea?
    Esta es su respuesta.

    Frente a la herejía de arrio, que negaba la verdadera divinidad de Jesucristo, el concilio de Nicea (325) fijó la ortodoxia cristiana al definir que el hijo es consustancial con el padre (homousios). Una palabra no bíblica, consustancial, es introducida en el credo para defender, con términos nuevos, la peculiaridad de la fe cristiana, profesada desde los orígenes: Jesucristo es el hijo encarnado, de la misma sustancia que el padre, unido esencialmente al padre. No es una criatura, ni una especie de ser intermedio entre dios y los seres creados, sino dios de dios y luz de luz. Sólo si Jesucristo es verdadero dios, nosotros estamos salvados.

    La confesión de fe no se cambia en absoluto, sino que se explicita para hacer frente a explicaciones teóricas equivocadas que, con el pretexto de asimilar el cristianismo a la cultura helenística, terminaban por traicionar la herencia apostólica.

    El concilio de Nicea tiene lugar en un momento particularmente significativo, por cuanto estaba cuajando la instauración de un sistema de iglesia imperial. Un teólogo notable como Eusebio de cesárea se sentía fascinado por la idea de la convergencia, en los planes de dios, entre el cristianismo y el imperio. La providencia había guiado los destinos de la historia para hacer coincidir la aparición del mesías con la paz imperial, la monarquía celeste con la monarquía romana.

    El emperador Constantino personificaba, a los ojos de Eusebio, esa feliz coincidencia. Su papel no era meramente político, sino también religioso. Hará falta esperar el genio de san agustín para que se plante la adecuada distancia entre la ciudad terrena y la ciudad de dios.

    En la vita constantini, Eusebio de cesárea exagera el papel desempeñado por el emperador en los concilios y, en concreto, en el concilio de Nicea. Al emperador le atribuye la tarea de abrir los debates, reconciliar a los adversarios, convencer a unos y doblegar a otros, instando a todos a la concordia. Constantino, según la imagen que de el nos da Eusebio, parece imponerse, incluso en cuestiones doctrinales, sobre los obispues reunidos en el concilio.
    ¿Es real esta visión? ¿puede sostenerse, con argumentos, la idea de que Constantino manipuló el concilio de Nicea, imponiendo a todos los obispues la doctrina del homousios con la finalidad de garantizar la unidad religiosa del imperio?
    La realidad se distancia de esta imagen trazada por Eusebio. Es verdad que el emperador defendió la relación entre la iglesia y el imperio, entre el bien del estado y el bien de la iglesia, pero su participación en el concilio de Nicea, aunque destacada, fue mucho menos importante de lo que Eusebio de cesárea nos quiere hacer creer.

    El investigador. M. Sansterre, en su obra Eusebio de cesárea y el nacimiento de la teoría cesaropapista, examinó críticamente catorce textos que proceden del emperador, datados entre 325 y 335. Del análisis de esta documentación extrajo importantes conclusiones, decisivas para desmontar históricamente la construcción de Eusebio.

    Constantino convocó el concilio de Nicea con la finalidad de fomentar la unidad y eliminar la herejía. Se sintió obligado a velar por las resoluciones dogmaticas y disciplinares, pero jamás aspiró a suplantar a los obispos. La intervención imperial la entendía como meramente subsidiaria, puesto que la norma última en cuestiones doctrinales había de ser, como de hecho, fue, las tradiciones y los cánones eclesiales y la asistencia del espíritu santo a los obispos. Únicamente si los obispues no conseguían hacer cumplir las decisiones conciliares, el emperador estaba dispuesto a intervenir para aplicarlas, jamás para imponerlas el mismo.

    Constantino no reclama para sí una supremacía sobre el concilio en cuestiones de fe, prerrogativa que, junto a otras, sí está dispuesto a reconocerle Eusebio, quien humilde al emperador en algo más que un guardián de la iglesia, viendo en el la cúspide religiosa suprema del mundo visible.

    El análisis de los documentos imperiales de 325 a 335 prueba, por tanto, de modo concluyente que el emperador no influyó en el credo de Nicea. Pero, además, idéntica conclusión se deduce del estudio de la cristología de Constantino, que se deja entrever en alguna de sus cartas. El emperador carecía de la preparación teológica necesaria para dominar los problemas que se abordaron en Nicea. Su cristología es decidamente pre-nicena, como muy bien ha explicado alois grillmeier en su importante estudio cristo en la tradición cristiana.

    Más, allá de visiones precipitadas, bien sean polémicas o apologéticas, el estudio serio de las fuentes se presenta, también en este caso, como el único recurso para reconstruir, de modo fiable, el pasado.

  4. #364
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    40

    Matrimonio y católicos

    me he leído la mitad de las respuestas por encima, pero hay algo que me ha llamado la atención. En la defensa y ataque a la naturaleza de los homosexuales se bien continuamente de sexo. Que sí, claro que tienen sexo entre ellos, igual que los heteros, pero es que, los homosexuales no lo son porque les guste dalviento, lo son porque simplemente se enamoran de personas de su mismo sexo. Sus prácticas sexuales no son sino la adecuación de ese sentimiento a sus posibilidades anatómicas.

    Y ya que hablamos de sentimientos, quien puede decir que es mejor el amor entre heterosexuales que entre homosexuales. Que hay más respeto, que son más o menos organizados.

    Vayamos por la religión. La religión católica obviamente se olvida de que los homosexuales existen desde que la historia se escribe.
    .
    2357 la homosexualidad designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo. Reviste formas muy variadas a través de los siglos y las culturas. Su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado.
    2358 un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales instintivas. No eligen su condición homosexual; ésta constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitara, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta.

    Olvidamos que?
    Es obvio que para alguien que le da igual tener relaciones sexuales con 1 2 3 4 5 personas al mismo tiempo, o con alguien que conocen, o no conocen, o con la vecina, o con el perro, o con su novia, no entienda la posición de la iglesia ante la homosexualidad.

    El movimiento de la afectividad es fundamental en el desarrollo de la vida cotidiana. La afectividad desordenada es la desgracia del hombre, la afectividad ordenada significa la santidad o vida espiritual madura.

    Es de capital importancia reconocer que la sexualidad abraza todos los aspectos de la persona humana, en la unidad de su cuerpo y de su alma. Concierne particularmente a la afectividad, a la capacidad de amar y de procrear, y de manera más general, a la aptitud para establecer vínculos de comunión con el otro.

    Hemos de educarnos en la castidad. Castidad significa la integración lograda de la sexualidad en la persona, en la unidad interior del hombre en su ser corporal y espiritual. La vida ha de ser siempre vivida de persona a persona, de interioridad a interioridad expresada en el cuerpo, en el don mutuo, nunca una relación de cuerpos que no expresen la interioridad.

    Nadie impide que el homosexual ame, pero la iglesia entiende muy bien que el matrimonio (he intimidad sexual) como expresión de amor, lleva una extraversión del mismo hacia la idea de la vida o procreación. Si no entiendes la teologia básica detrás de estas ideas, claro que no vas entender lo demás.

    No es discriminación, a los heterosexuales también se nos pide lo mismo.
    cuando algo existe desde que se conoce el hombre es, cuando menos, temerario decir que no es algo natural.

    Si realmente dios creó al hombre, y desde siempre han existido homosexuales, es racional pensar que estos entraban también en sus planes. ¿o es que se equivocó? Sí, ya me sé la respuesta católica. Dicen que dios crea al hombre y le da libertad para hacer el bien o el mal, y como quiere tanto al hombre le deja equivocarse. Ahí supongo que, entrarían los homosexuales, en el saco del mal, en el saco del vicio (o actos impuros). Lástima que la mayoría de homosexuales lo sean desde que son niños, cuando el vicio todavía no existe y sí el amor por otra persona de su mismo sexo.

    La verdad es que, a mí la iglesia me cansa mucho ya. Para que hagan un movimiento tienen que pasar 3 siglos desde que la filosofía mundial cambia. Así la disociación con la realidad es cada vez más patente.

    Por ejemplo, con el papel de la mujer dentro de la propia iglesia, es insultante. O la absurdidad del bautismo para librar a los niños del pecado original, cuando luego los propios curas advierten de que la historia del paraíso, con Adán, Eva y la serpiente como actores principales, es una forma de representar la creación del hombre y su condición de pecador. Hoy día ya no pasa, pero antes si se te moría un niño sin haberse bautizado no lo podías enterrar con el resto de la gente. Bueno, y luego estos no van al cielo, van al limbo, que es como una sala de espera hasta que llegue el fin de los días. Claro que la espera no es mucha porque como en el cielo todo es atemporal.

    Vaya, la confesión, es fantástica. Puedes matar a quien quieras, luego te confiesas y listo. Condición única es que te arrepientas de ello, o (un o muy importante a mi modo de ver, porque lo hace muy mezquino) que tengas miedo de ir al infierno por haber matado. O sea, que puedes ser un asesino y un cobarde religioso, con esas dos premisas vas al cielo fijo.

    Otra cagada. Toda la vida siendo un santo, un día te vence el deseo (todos somos pecadores ¿no?) y por primera vez en tu vida te tiras a una vecina sin estar casado con ella. Mientras estas disfrutando un infarto fulminante te mata sin darte tiempo al arrepentimiento. Cualquiera pensaría que dios te perdónaría por tus antecedentes, pero la iglesia no, no, no, muy mal hecho, al infierno.

    En fin, podría seguir describiendo como el mundo no es tan y como describen que fue creado, ni los desastres naturales siguen para nada la bondad divina de su creador. Es más, yo creo que quien creó el mundo es el diablo y le mola ir ahogando de vez en cuando a los más pobres, a los más sufridores, etc. Y que no me vengan con que les llama para que estén con el en el cielo, porque a los huérfanos que dejan no les llama nadie.

    Paro ya que me enciendo.

    Por cierto, santo tomas dijo: si Jesucristo no ha resucitado, vana es nuestra fe. Y yo creo que, se acercó mucho a la verdad, vamos que vana es vuestra fe.
    .

    Demaciados errores en tu conocimiento real de la doctrina y los sacramentos.

    No fue santo tomas.

    La biblia dice claro que la creación entera sufre violencia a causa del pecado, no solo el hombre.

    Nada más acertado que el decir que es el mal el que domina al mundo. No dios, gracias a nuestras decisiones.

  5. #365
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    40

    Matrimonio y católicos

    Por cierto, que creen los ateos? En que todo se creó de la nada? O en la teoría gastada y físicamente insostenible del big bang?
    En la evolución aleatoria de darwing?

  6. #366
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Matrimonio y católicos

    Me parece que no conoces en profundidad la doctrina de los ateos. Los ateos no creemos en nada. Bueno, es broma claro. Los ateos no creemos en un algo inteligente que nos haya creado con un propósito oscuro. Creemos que cuando nos morimos, pues nos morimos. Igual que los perros, que ahora me entero de que también pecan. De hecho, según tú, la creación entera peca. O sea que todo el de que el pecado se puede dar en el hombre porque dios le dió libertad para elegir entre el bien y el mal, demostrándole así su amor, pues es eso, un.

    O sea, que la iglesia respeta profundamente a los homosexuales (donde habrá quedado aquello que nos contaban de que la anatomía humana debía respetarse y que dios no había creado la mano para las masturbaciones, ni el culo para ser penetrado, igual eran cuentos de curas viejos). Ok, la iglesia respeta a los homosexuales, y sólo se niega a que se casen porque no pueden procrear. En el sacramento del matrimonio solo se dice que los novios deben estar de acuerdo en educar a sus hijos cristianamente, no se dice nada de que el matrimonio esté orientado a procrear hijos, pero bueno, aunque así fuese no veo porque los cristianos deberían estar en contra de un matrimonio civil, que obviamente no es un sacramento y no incumple ese fin tan escondido en las frases de la ceremonia cristiana.
    Demaciados errores en tu conocimiento real de la doctrina y los sacramentos.

    No fue santo tomas.
    Cierto, fue san Pablo, me lié a comentar las cinco vías y al final borré sin darme cuenta de la burrada que acababa de dejar.

    Volviendo al tema del mundo. Pasando por alto la tendencia de los hombres a inventarse dioses para afrontar la muerte, quizás me puedas explicar cómo puede un dios, que está en todas partes, estar atado de pies y manos. ¿el mal siempre le gana la partida? ¿no es capaz de ver cuando se acercan los desastres? ¿su hombre del tiempo le falla? ¿o simplemente pasa?
    Entre los caminos del señor son inexcrutables y eso es un misterio de fe os quitáis de encima toda duda razonable. No sabemos cuáles son los designios del señor, y por eso el mundo es como es. Supongo que no es posible que no exista un dios infinitamente bueno y por eso el mundo es como es. Saludos.

  7. #367
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Matrimonio y católicos

    Escucha León. Que tienes en contra de la teoría de la evolución de Darwin? ¿Acaso te fastidia tanto que un tipo se haya pasado toda su vida estudiando alrededor del mundo la evolución de las especies y que de una manera sea verídica y que anule el creaciónismo de dios?
    O en la teoría gastada y físicamente insostenible del big bang?
    Gastada y físicamente insostenible? Más gastada e insostenible es la existencia de dios. ¿un ser supremo que siempre ha estado ahí? Si todo tiene un principio, ¿cuándo nació dios? (hace mucho de la mente de algún espabilado).

    Con la teoría del bigbang llevamos menos de un siglo, ya se sabrá a ciencia cierta como ocurrió todo. Tiempo al tiempo.

    Lo que pasa es que existe mucha gente que no se quiere complicar cuando ha de explicar algo y entonces recurren a dios, y ahí se demuestra la debilidad de la mente humana que se lo cree todo.

    Posdata: sabes? Me recuerdas a un tal des, k, no sé por qué.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  8. #368
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    40

    Matrimonio y católicos

    Me parece que no conoces en profundidad la doctrina de los ateos. Los ateos no creemos en nada. Bueno, es broma claro. Los ateos no creemos en un algo inteligente que nos haya creado con un propósito oscuro. Creemos que cuando nos morimos, pues nos morimos. .
    premisa insostenible, si no hubiera existido una inteligencia inicial el universo no podría existir en su forma actual.

    Me gustaría saber cómo me discutirias esto.
    igual que los perros, que ahora me entero de que también pecan. De hecho, según tú, la creación entera peca. O sea que todo el de que el pecado se puede dar en el hombre porque dios le dió libertad para elegir entre el bien y el mal, demostrándole así su amor, pues es eso, un ..

    La creación sufre violencia a causa del pecado. La creación sufre las consecuencias del pecado del hombre.

    Lo interpretaste erróneamente, jamás dije que los animales pecaban.
    o sea, que la iglesia respeta profundamente a los homosexuales (donde habrá quedado aquello que nos contaban de que la anatomía humana debía respetarse y que dios no había creado la mano para las masturbaciones, ni el culo para ser penetrado, igual eran cuentos de curas viejos). .

    Eso sigue quedando, la mano no es para que te eches una paja, no veo la incompatibilidad con lo que dije y esto.
    ok, la iglesia respeta a los homosexuales, y sólo se niega a que se casen porque no pueden procrear. En el sacramento del matrimonio solo se dice que los novios deben estar de acuerdo en educar a sus hijos cristianamente, no se dice nada de que el matrimonio esté orientado a procrear hijos, pero bueno, aunque así fuese no veo porque los cristianos deberían estar en contra de un matrimonio civil, que obviamente no es un sacramento y no incumple ese fin tan escondido en las frases de la ceremonia cristiana..

    Que se casen, que hagan lo que les plazca, jamás podrán casarse ante la iglesia, solo vemos el error de permitir que una institución civil inapropiada para el desarrollo de los niños, pueda tenerlos y criarlos.
    volviendo al tema del mundo. Pasando por alto la tendencia de los hombres a inventarse dioses para afrontar la muerte, quizás me puedas explicar cómo puede un dios, que está en todas partes, estar atado de pies y manos. ¿el mal siempre le gana la partida? ¿no es capaz de ver cuando se acercan los desastres? ¿su hombre del tiempo le falla? ¿o simplemente pasa?
    Entre los caminos del señor son inexcrutables y eso es un misterio de fe os quitáis de encima toda duda razonable. No sabemos cuáles son los designios del señor, y por eso el mundo es como es. Supongo que no es posible que no exista un dios infinitamente bueno y por eso el mundo es como es.
    .

    Y jamás se te ha ocurrido que esa tendencia o idea colectiva (inconsciente colectivo - Carl jung) de buscar un orden y una inteligencia cósmica tiene algo de ¿verdad? En vez de decir que es un error general, se te ha ocurrido que es una idea general de la ¿verdad?
    Los designios de dios están ahí, siempre han estado, si tienes una duda en un caso particular hasmela saber. Como un dios tan bueno permite el mal?
    Tu mismo sabes la respuesta, ya que la ironizaste en otro mensaje, libre albedrio, y justicia, la justicia viene al final del juicio, no a la mitad, apenas estamos en el viaje no hemos llegado. Saludos.

  9. #369
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    40

    Matrimonio y católicos

    Escucha León. Que tienes en contra de la teoría de la evolución de Darwin? ¿Acaso te fastidia tanto que un tipo se haya pasado toda su vida estudiando alrededor del mundo la evolución de las especies y que de una manera sea verídica y que anule el creaciónismo de dios? .

    Estimado RavenX.

    Tengo en contra que la evolución de darwing es falsa, he insostenible científicamente, como muchos científicos saben.

    La premisa de darwing es muy sencilla (si conoces la teoría a fondo lo sabrás).
    1.) mutaciones aleatorias se crean en las especies.
    2.) la selección natural elimina las mutaciones con menos éxito y deja las mejores adaptaciones.

    Conoces un mínimo grado de ciencia?
    Es matemáticamente imposible que la complejidad de las especies se diera por mutaciones aleatorias.

    No tengo nada en contra de la evolución, creo en la evolución, solo que no en la de darwing.

    El creaciónismo indica que dios creo todo. No importa como, simplemente lo creo.
    gastada y físicamente insostenible? Más gastada e insostenible es la existencia de dios. ¿un ser supremo que siempre ha estado ahí? Si todo tiene un principio, ¿cuándo nació dios? (hace mucho de la mente de algún espabilado).

    Con la teoría del bigbang llevamos menos de un siglo, ya se sabrá a ciencia cierta como ocurrió todo. Tiempo al tiempo.

    Lo que pasa es que existe mucha gente que no se quiere complicar cuando ha de explicar algo y entonces recurren a dios, y ahí se demuestra la debilidad de la mente humana que se lo cree todo.
    .

    Una introducción al big bang.

    La cosmología moderna comenzó en la década de 1920, cuando se utilizaban los telescopios más grandes para estudiar los objetos más remotos del espacio y para encontrar respuestas a las preguntas acerca de la estructura del universo. A su vez, las respuestas obtenidas dieron lugar a preguntas acerca del origen del universo. Las observaciones del astrónomo norteamericano Edwin Hubble (1935) señalaron que casi todas las galaxias muestran un fenómeno que fue designado con la expresión «corrimiento hacia el rojo». Esto significa que el color de la luz que recibimos de ellas es más rojizo que cuando salió de su fuente. Una posible manera de producir este cambio de color es por medio del efecto Doppler, es decir, el movimiento de las galaxias al alejarse de la tierra.

    Primero, la causa del «corrimiento hacia el rojo» no es necesariamente la recesión de las galaxias. Existen otros fenómenos que pueden producir el «corrimiento hacia el rojo». Entre estos, el así llamado «corrimiento hacia el rojo gravítacional» que implica masas increíblemente grandes para las galaxias más lejanas, y el así llamado «efecto Doppler transversal» requeriría una revolución muy rápida alrededor de un centro. Recordando que Elena white escribió acerca de «soles y estrellas y sistemas píanetarios, que en el orden a ellos asignado circuyen el trono de la divinidad»,1 uno debería tener en cuenta esta posibilidad, especialmente desde que la revolución alrededor de un centro es una difundida característica de los objetos cósmicos. Finalmente también está la idea de que por medio de la interacción con la materia, la luz perdería algo de su energía durante su largo viaje desde una galaxia lejana hasta la tierra. En mi opinión, esta idea de «luz cansada» nunca recibió la atención que merece.

    Segundo, en la teoría del big bang, las partículas elementales como electrones, protones, neutrinos, neutrones y otras fueron producidas en los primerísimos momentos del universo. De acuerdo con nuestro mayor conocimiento, apoyado adecuadamente por experimentos de laboratorio, dichas partículas elementales se forman en pares: con cada partícula aparece su antipartícula echa de antimateria: positrones con electrones, antiprotones con protones, etc. Cuando una partícula se encuentra con su antipartícula, las dos desaparecerán en un resplandor de energía. En el universo tan denso, después que se formaron las partículas y las antipartículas, hubiera sido inevitable que cada partícula se hubiera encontrado con su antipartícula. Como resultado, el universo hubiera estado lleno de radiación y sin materia, a excepelón de partículas como los neutrones, que no tienen antipartículas. Sin embargo, hay mucha materia normal en el universo. O tiene que haber habido alguna asimetría en la producción de partículas elementales -con formación de más partículas normales que, antipartículas, o aproximadamente la mitad del universo consiste de antimateria, alsíada cuidadosamente de la materia normal, de lo cual, hasta ahora, no hay indicio alguno.

    Otros problemasí:
    Energía oscura.

    Materia oscura.

    Edad de los cúmulos globulares.

    La planitud del universo flatness.

    El problema del horizonte.

    Hay teorías que explican supuestamente estos errores, pero que vienen a ser agregados que deforman la teoría inicial entonces? A que jugamos? A ver quién manipula mejor la información para encajarla en lo que deseo que encaje?
    posdata: sabes? Me recuerdas a un tal des, k, no sé por qué. .

    Revisa IP, mail lo que gustes, recién encuentro el foro.

    Otra teoría insostenible.
    Última edición por Leon26; 15-06-2005 a las 21:02

  10. #370
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Matrimonio y católicos

    Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales instintivas. No eligen su condición homosexual; ésta constituye para la mayoría de ellos una auténtica prueba. deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitara, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta.
    Oh, que compasión, respeto y delicadeza tan grande demostrais cuando organizais una maniefstación para impedir que accedan a un derecho que les corresponde como personas esto no me cansaré de repetirlo, el derecho a adoptar es algo que tenemos todos: altos, bajos, guapos, feos, gordos, flacos, heteros, homos, ateos, creyentes. Si no dime donde pone que sólo las parejas heterosexuales tienen acceso a ciertos derechos.

    Lo que estáis haciendo es a todas luces una discriminación injusta.
    Premisa insostenible, si no hubiera existido una inteligencia inicial el universo no podría existir en su forma actual.
    Me me me.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  11. #371
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    40

    Matrimonio y católicos

    oh, que compasión, respeto y delicadeza tan grande demostrais cuando organizais una maniefstación para impedir que accedan a un derecho que les corresponde como personas esto no me cansaré de repetirlo, el derecho a adoptar es algo que tenemos todos: altos, bajos, guapos, feos, gordos, flacos, heteros, homos, ateos, creyentes. Si no dime donde pone que sólo las parejas heterosexuales tienen acceso a ciertos derechos..

    Por que los derechos que afectan a otros, dependen de la condición del que ejerce esos derechos.

    Tienes la oportunidad de hacer que me vaya de este foro y dejarme en ridículo a mi y todos los creyentes.
    el universo como se conoce no pudo existir sin una inteligencia inicial.

    Espero tú respuesta.

  12. #372
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Matrimonio y católicos

    el universo como se conoce no pudo existir sin una inteligencia inicial.
    Eso tendrás que demostrarlo.

  13. #373
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Matrimonio y católicos

    Si tan claro esta que existe digo yo que podrás dar una prueba irrefutable de dicha existencia.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  14. #374
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Matrimonio y católicos

    Estimado León (¿futuro papa?)
    Si, conozco algo más de un mínimo grado de ciencia.
    1- Siento haber confundido creaciónismo con evolución divina, error mío.

    La teoría de la evolución de Darwin es una base, un comienzo con el que se estudia más profundamente la evolución de las especies, con lo cual, como no se pueden contradecir ciertas de sus teoría y demostrar otras. A eso se le llama evolución en la investigación.
    2-.
    El creaciónismo indica que dios creo todo. No importa como, simplemente lo creo.
    Hay a gente que si le importa, por eso lo investigan. Punto.
    3- No tienes que hacerme una explicación de lo sucedido en el bigbang, conozco lo que has escrito perfectamente. Solo que no sé dónde has querido llegar ni sé cómo me quieres demostrar que la teoría del bigbang no es creíble.
    4- Dije que me recuerdas a un tal Desk, nunca he hecho alusión alguna a hacer creer que fueras tú. Me recuerdas a el por tu manera de hablar, expresarte y tal, aunque más calmado que él. No digo más.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  15. #375
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Matrimonio y católicos

    No sabes lo mucho que me pone poder entablar un diálogo así con alguien de quien aprecio mucha inteligencia. Vamos al trapo, y trataré de no hacerlo largo (sinceramente, te recomiendo que explotes tu capacidad de síntesis: la demostración por reducción al aburrimiento no es muy elegante).
    Así es, no te lo rebato, pero para adoptar se requiere que se haga un estudio de la realidad de la pareja, su relación, su niverl socio económico etc, para ver si el hogar es medio propicio para el desarrollo normal del infante.
    Completamente de acuerdo, amigo. Ahora bien, esto no entra a priori en conflicto acerca de la composición de esa pareja. Veamos por qué:
    .
    Esta frase es incorrecta, estadisticamente, no se puede llegar a una conclucion general que apunte a un resultado con pocas muestras y tomadas de una población selectiva.
    Sin embargo, es análogo a los pretendidos artículos científicos que se utilizan como baza para el caso contrario. Que no se pueda llegar a una conclusión general no puede entenderse como nada más, no demuestra lo contrario.
    Cuando se ven las consecuencias para los niños, es importante ver los efectos en su relación con los demás. Se quiera o no, las uniones homosexuales son minoritarias y los niños adoptados por ellas nunca podrán sentirse iguales a los demás. ¿Qué respuesta puede darse a un hijo que pregunta por que sus amigos tienen y mama?
    Ahí estas planteando un problema social. ¿Qué respuesta puede darse a un hijo que pregunta por que el padre de un amigo suyo es negro? ¿hay que prohibir a los negros adoptar, o permitir a los negros adoptar y revisar nuestros principios de educación a los pequeños?
    Yo como respuesta le diría que el amor es lo más bonito de este mundo, y da exactamente igual si es hombre o mujer la persona a quien quieres, no le enseñaría un mundo como un lugar de hombres y mujeres, sino como un lugar de personas.
    En su sentencia el tribunal hacía notar que las decisiones que rechazan la autorización persiguen un fin legítimo: la protección de la salud y los derechos de los niños. También observa que la comunidad científica esta dividida sobre las posibles consecuencias que acarrea el ser educado por uno o más padres homosexuales y sólo se ha publicado hasta la fecha un número limitado de estudios, no es posible, así, concluir que no hay consecuencias perjudiciales para los menores cuando viven bajo la custodia de parejas homosexuales.
    Volvemos al punto anterior, si están divididos, en el peor de los casos no puedes concluir nada, ni hacia un lado ni hacia el otro. No puedes concluir que será peor para la salud del niño, ni le restas ningún derecho (más bien se lo amplías).
    .
    Una cuestión tan importante como el futuro de muchos niños no se puede basar en lo que tú conoces.
    Ídem, precisamente no es lo que pretendo, lo que pretendo es que.
    En cuando a que tampoco a los heterosexuales se les debería dejar adoptar cuando no presentan las condiciones necesarias es ya un hecho si conoces los procedimientos de adopción y a mí me gustaría que fueran también más rígidos.
    La posibilidad de adoptar esté abierta a cualquiera, y sea el procedimiento el que determine caso por caso si es conveniente o no proceder.
    Una manera de que los gays quieren hacer ver normal su situación.
    Yo no soy gay y también exijo que su situación se normalice en beneficio suyo y de la sociedad en conjunto. Y al parecer, al menos un 75% de la gente (así a ojo) piensa como yo.
    Si tan buenos padres quieren ser, que se esperen a estudios concluyentes.
    Creía que habíamos convenido en que la idoneidad o no, no es potestad de los estudios, sino de la casuística determine para cada caso. Los heteros no tienen que esperar ningún estudio concluyente.
    Si un padre no puede pensar en sus hijos antes que en ellos mismos no deberían ser padres, si los gays tienen tanto amor paternal que se esperen a que se estudie bien su situación y se vea si es propicia para el niño, no para la liberación gay. Yo no estoy en contra, pero no estoy a favor de algo que desconocemos todos.
    Eso me recuerda que no me has dicho nada acerca de las razones de una pareja para adoptar, o si sólo tienes esos prejuicios acerca de todas las parejas gays del mundo. [sarcasmo]nadie diría que estas en contra[/sarcasmo], a mí me parece muy difícil conocer algo que se intenta impedir a toda costa. Un saludo.

Página 25 de 39 PrimerPrimer ... 15232425262735 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Mi historia de amor con el matrimonio | cine de animación
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 07-08-2023, 15:52
  2. Interior habitación matrimonio,aseo y pasillo
    Por Gisela en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 30-01-2010, 23:12
  3. Matrimonio y adopción por parte de homosexuales
    Por Mars Attacks en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 183
    : 05-07-2005, 23:36
  4. Respuestas: 8
    : 07-06-2005, 12:56
  5. Habitación de matrimonio
    Por levoweb en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 18-05-2005, 21:37