Vaya raíz de la conversación surgida en otro hilo abro este mensaje para continuar aquí y no estropear el otro post, copypasteo lo escrito hasta ahora.Sobre los filtros b+w, es una hola, pero acabo de comprar un degradado neutro gris y me ha costado 96 euros, es uno de los más caros, también he encargado un degradado tabaco, el precio similar, alguien ha dicho en el foro que para que comprar filtros si con photoshot lo puedes hacer todo, no estoy de acuerdo, además de perder calidad cada que toca la fotografía, los resultados son diferentes, los filtros que he referenciado son para fotografías creativa, jugando uno con un sol aplastante, el degradado neutro gris le quita la mitad superior la luz intensa para armonizar más la media de luz, el degradaddo tabaco es diferente, cuando el cielo está lleno de nubes le puedes dar un toque artístico bello, bueno es mi opinión a algunos asuntos del foro.Estoy de acuerdo en que el Adobe Photoshop le quita calidad a las fotografías cada vez que lo tocas. El problema es que casi siempre para una cosa u otra lo tienes que, acabar tocando, ya sea para ajustar niveles como para cambiar tamaños.Radimov todas las fotografías menos la del puro, que le he puesto texto, están sin tocar en Adobe Photoshop, miento, para convertirlas a web con lo que han perdido colorido y calidad.
Excepto cuando las retocas para quitarles peso.
Siempre que tocas las fotografías con Adobe Photoshop es para ganar en calidad, si no para que las vas a retocar, solo quitar una mota de polvo quizás que hay en el cdd o lente yo intento sacar las fotografías para no retocarlas, y prefiero perder algunas fotografías experimentando en modo manual, que intentar recuperalas en Adobe Photoshop, así no me queda más remedio que sacar una tiradilla de la misma fotografía, para asegurarme que me llevo la fotografía buena también.
Venga un saludo.Juanmax, tienes mi misma filosofía, tirar tela de fotografías jugando con la máquina para dejarla tal cual, yo tengo mi máquina optimizada para dejarla sin tocar, la d10 tienes tres tipos de ajustes, uno para cada ocasión, no es lo mismo una fotografía de naturaleza que una fotografía a un edificio, a veces la paso por Photoshop y ni se mueve, quiere decir que voy por el buen camino, haciendo fotografías en manual es mucho más divertido, además de mejores fotografías, para llegar hay que leer mucho de fotografía, ver muchas fotografías, y gustarte mucho, existen libros de técnicas fotográficas que son muy útiles, debe de haber de todo en la viña, pero aconsejo probar en manual, con los tonos, saturaciones, balance de blanco, saludos.Cuando abres una fotografía en Adobe Photoshop añades una capa con un degradado, por ejemplo, y le cambias el modo de fusión no pierdes absolutamente nada de calidad en la fotografía. (al menos eso creo probad si queréis).Si y no.
Cuando abres un (*.jpg), ya se ha perdido información por el camino.
Si lo editas y vuelves a guardar como (*.jpg) (aun haciendo lo que tú has hecho), tan pronto lo hagas, has perdido calidad, pues el problema está en el formato, no el programa, otra cosa es que uses un formato como el tif o el tga o el propio de Photoshop, que son formatos sin perdida.Podéis seguir a partir de aquí.Por lo que estoy viendo, sería interesante abrir un hilo sobre formatos de imagen digital (raw, (*.jpg), tif, tga), profundidades de color (8-16 bits por canal), modos de color (rgb, CMYK, color lab.) y la utilización de Photoshop, Gimp y demás software de tratamiento de imágenes en fotografía. Para plantear dudas, trucos, enlaces a tutoriales, etc. ¿Qué os parece la idea? ¿Frodo se te ocurre un titulo? Un saludo.