Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Un camino interesante

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Un camino interesante,

    Existe un camino interesante, entre la ilustración y la infografía que no he visto tratado en ningún rincón del foro. Así que lo meto con calzador en el apartado de ilustración, aunque también tiene algo de infografía.

    Yo lo sigo a menudo en mí trabajo.

    Suelen pedírmelo en fases tempranas del proyecto, cuando casi todo está en el aire y no hay demasiado definido y más que enseñar de lo que se trata es de ir teniendo contactos con el cliente y sacarle información para ir tanteando por dónde van-irán los tiros.

    Voy a subir una batería de imágenes de éstas para ver si algún forero le da al tema y ver la posibilidad de compartir técnicas.

    A ver si hay suerte y aparece algún otro tapado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas EL DR JEKYLL.jpg   EL DR JEKYLL_01.jpg   EL DR JEKYLL_02.jpg   EL DR JEKYLL_03.jpg  

    EL DR JEKYLL_04.jpg   EL DR JEKYLL_05.jpg   EL DR JEKYLL_06.jpg  
    Última edición por 3dpoder; 27-07-2005 a las 22:31 Razón: El tamaño de los ficheros adjuntos,no estaba comprimido, y ocupaban demasiado espacio, para comprimirlos solo tienes que bajarte el "resize" de esta direccion:www.geocities.com/peter_bone_uk

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Un camino interesante,

    No han habido respuestas. A veces un mensaje no funciona, y no hay nada que hacer, pero no lo entiendo. Este tipo de imágenes que están a medio camino del sketch y la infografía se demandan mucho, son difíciles y escasas. Echad un vistazo, por ejemplo, en las webs de Norman Foster o bofill, las hay y muy buenas. Y no son precisamente dos chiringuitos. Yo pensaba que habría más gente que lo hace. Las del primer mensaje he tenido que hacerlas yo, aunque esa no es exactamente mi función en el estudio, pero es que, no encontramos a nadie que los haga rápidamente.

    Hoy hemos tenido una reunión para decidir cómo presentamos una propuesta para urbanizar una ciudad, para el extranjero. Por la extensión geográfica a representar hemos desechado la infografía y vamos (en realidad el marrón me cae a mí) a seguir la línea que marca la información que os publico. Está hecha en kmd, un estudio de san Francisco con el que hemos colaborado en ocasiones.

    Bueno, veis que es una simulación de acuarela.

    Al menos si conocéis técnicas para imitarla en Adobe Photoshop publicarme alguna, porque tengo hasta finales de septiembre para torear este toro, y la verdad nunca me he puesto a simularla en Adobe Photoshop.

    Lo cual es una petición de ayuda:
    Técnicas para simular la acuarela en Adobe Photoshop.
    (¿éste es el foro de ilustración?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Propuesta_KMD.jpg  
    Última edición por 3dpoder; 27-07-2005 a las 22:33 Razón: El tamaño de los ficheros adjuntos,no estaba comprimido, y ocupaban demasiado espacio, para comprimirlos solo tienes que bajarte el "resize" de esta direccion:www.geocities.com/peter_bone_uk
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Un camino interesante,

    No es que no funcione el mensaje, es que yo creo que no hay muchos interesados en el tema arquitectónico por el foro. Yo creo que asusta un poco que menciones a Norman Foster, al ghery o bofill. Respecto a la última imagen, espectacular, sí. Un trabajo de chinos. Pero tampoco es para tanto. Nosotros, colegas míos y yo, durante la Carrera en asignaturas de urbanismo, y el proyecto final de Carrera, hemos hecho y visto cosas parecidas. Tiene mogollón de curro y queda espectacular, pero es cuestión de paciencia y echarle horas.
    ¿Técnicasi.

    Te diré una, que es la que usábamos hace ya tiempo, desde 3º de arquitectura, por lo menos.
    1.- Se hace el 3d en plan volúmenes básicos, en AutoCAD, que es más fácil.
    2.- Se plotea a tamaño de la lámina final y se calca sobre un papel de acuarela, 100 por 70cm, casi siempre. Para calcar se usa el método de la mesa de comedor. Vaya, el que tenía en su casa una mesa grande con la cubierta de cristal, lo pegaba en ella y ponía el flexo debajo. A pasarlo a lápiz flojito.
    3.- Luego con el pincel, se colorea, ya sabes, primero los colores básicos, luego las sombras, después los detalles, acuarela tradicional, resultado espectacular, dificultad de dibujo, cero (es calcar).

    El 3d de AutoCAD, en unas horas, aunque sean tantas casas como en tu imagen, lo jodido es el tema de dar color a acuarela. Saludos, y ánimos, ya posteras el resultado, espero.

    Editado : no creo que te compensé hacerlo en Adobe Photoshop, yo no lo haría, en todo caso, escanea la lámina final de acuarela auténtica si la quieres digital. Ahora, con el plotter que tenemos en el estudio, me ahorraría el paso de calcar sobre la mesa del comedor, pues le podemos meter papel de acuarela de gramaje medio, 180gr o forzándolo de más 250gr, es ir probando el plotter, como no es mío, yo lo haría, así pintamos sobre esa base.
    Última edición por Drakky; 22-07-2005 a las 17:13
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Un camino interesante,

    Tiene mogollón de curro y queda espectacular, pero es cuestión de paciencia y echarle horas.
    Y de que el cliente lo pague, porque precisamente en ese tipo de trabajos hay mucho tiempo invertido, y no hay Control + z.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Un camino interesante,

    Precisamente, después de la Carrera no he vuelto a tocar la acuarela en plan profesional, no está fácil encontrar alguien que pague lo que vale.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Un camino interesante,

    Ya me di cuenta, por eso te la pasé por mail. Al final estaba yo más interesado en las disquisiciones arquitectónicas de Tonneti y nielsen que si había artefactos o no en las imágenes. Deformación profesional, supongo, aunque no soy arquitecto.

    Lo del papel acuarela por el plotter lo estoy probando, pero como salida, es decir, trabajar la imagen en Adobe Photoshop y plotearla en un papel acuarela.

    Lo de pintar en acuarela imposible, ya no convencería al jefe de traer una mesa para pintar y botes y pinceles, y en guarrarlo todo.

    Ya buscaré una solución.

    Lo del mensaje, una pena, ya no queda gente capaz de hacer esos dibujos a toda pastilla partiendo prácticamente de una idea, casi sin planos ni nada. Nos los hacían dos tipos, uno se murió. Y el otro ya está medio jubilado.

    Los hay, pero no con la velocidad y la capacidad de interpretación que necesitamos.

    Y los tengo que hacer yo ahora.

    Las nuevas generaciones sólo piensan en el ordenador, y yo el primero.

    En fin.

    Este hilo se autodestruira y se extinguira por sí mismo en breve.

    Una pena.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    45

    Un camino interesante,

    Bueno, antes de colocarle la lapida al hilo, te localicé un tutorial para convertir fotografía a pintura, los hay a patadas en la red, pero este me sorprendió por su excelente resultado, aunque no lo he probado. Suerte. http://www.worth1000.com/tutorial.asp?Sid=161032.
    El limón me lo va a poner con un chorrito vodka, si me hace el favor...
    www.envuelorasante.com

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Un camino interesante,

    Las nuevas generaciones sólo piensan en el ordenador, y yo el primero. En fin. Este hilo se autodestruira y se extinguira por sí mismo en breve.

    Una pena.
    No lapides el hilo, Ramiro, a lo mejor se anima la gente y mete baza. Si será por opinar, en cuanto a que las nuevas generaciones solo piensan en el ordenador, no estoy de acuerdo, piensan también en sexo, música, alcohol, porros y pastis. ¿conoces a algún alumno nuevo de bellas artes? ¿se esta volviendo digital esa Carrera?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Un camino interesante,

    Gracias Sarima, acabo de grabarme el tut y me lo llevo este fin de semana de vacaciones con el portátil y la Wacom. He recopilado varios, veremos si saco algo en claro.

    Y Drakky, no, ahora mismo no conozco ningún alumno, pero este septiembre empiezo el doctorado en bellas artes y miraré a ver. Gracias por el tut y los consejos.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

Temas similares

  1. El camino VFX
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 25-04-2020, 20:38
  2. El camino
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 19-04-2015, 18:01
  3. Fin del camino
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 31-07-2014, 19:38
  4. Camino
    Por KARRY en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 2
    : 18-07-2008, 07:13
  5. El camino
    Por leonardoflores1976 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 29-11-2005, 08:37