¿y porque es esto? A ver si lo puedes responder.Porque todos sabemos de la importancia que tiene el max en el mercado por la cantidad de usuarios que tiene.
¿y porque es esto? A ver si lo puedes responder.Porque todos sabemos de la importancia que tiene el max en el mercado por la cantidad de usuarios que tiene.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Porque 3ds Max estaba para msdos desde el principio de los tiempos (del 3d) y el resto de programas grandes del sector no (corregidme si me equivoco). De ahí que impere su uso en el usuario medio (a cualquier persona que no tenga mucha relación con el 3d le hablas de programas de 3d y te dicen, ah sí, 3dstudio, ese es con el que se hace 3d, ¿no?¿Y porque es esto? A ver si lo puedes responder.
Sí, hasta que Bill Gates compró sotimage, hizo que funcionara bajo Windows NT, y luego se desprendió del como un trasto, (eso sí que da risa).
3dsmax siempre ha corrido en un PC, cosa que hizo que alias y Softimage se bajaran del burro de las Silicon, gracias a ello tú ahora puedes tener el Maya o el sotimage funcionando en tú PC, y en casa. Un saludo.
Yo estoy con Ballo, la guerra de software es una tontería, para los novatos que se creen más chulas por usar uno u otro prgorama genial, pero para un tipo que se de ostias 15 horas al día con el software como yo, le da igual.
Además, a mí me encanta cuando alguien me dice, a usas max, si es mejor el XSI o el Maya o LightWave, la pregunta es simple. ¿controlas max? La respuesta, siempre la misma, no, nunca lo he usado o sí, use la versión 2 durante 3 semanas, pero es lo que me dicen, ¿y te lo dijo uno que controla max? No, me lo dijo un colega que controla mucho XSI, a, ok.
Hay que dejar de pensar que el lápiz lo es todo. Saludos.
Volvamos al mensaje que nos ocupa.
Por fin sacaremos partido a los 64 bit.
F quien bien de una guerra de softwares se bien de que sería bueno que max baje su precio para que los otros que están más caros bajen sus precios así todos nos beneficiamos.Yo estoy con Ballo, la guerra de software es una tontería, para los novatos que se creen más chulas por usar uno u otro prgorama genial, pero para un tipo que se de ostias 15 horas al día con el software como yo, le da igual.
Además, a mí me encanta cuando alguien me dice, a usas max, si es mejor el XSI o el Maya o LightWave, la pregunta es simple. ¿controlas max? La respuesta, siempre la misma, no, nunca lo he usado o sí, use la versión 2 durante 3 semanas, pero es lo que me dicen, ¿y te lo dijo uno que controla max? No, me lo dijo un colega que controla mucho XSI, a, ok.
Hay que dejar de pensar que el lápiz lo es todo. Saludos.
Volvamos al mensaje que nos ocupa.
Por fin sacaremos partido a los 64 bit.
Nada más. Saludos.
Última edición por batou; 02-08-2005 a las 18:45
He corregido el enlace del pdf, acabo de leerlo de nuevo y no entiendo muy bien si vendrá el 3dsMax 8 con versión 64 bits o una futura versión.
Bueno mirarlo vosotros y juzgar. http://images.Autodesk.com/adsk/file...ochure_v6a.pdf. Un saludo.
Agun dia lo dejare , pero poco a poco.
http://www.3danima.com
Batou ese argumento es de risa. A mi también me gustaría que max bajase su precio, pero para ahorrarme las pelas.F quien bien de una guerra de softwares se bien de que sería bueno que max baje su precio para que los otros que están más caros bajen sus precios así todos nos benificiemos. Saludos.
¿Desde cuándo es Autodesk responsable del precio que tienen otros softwares? Nadie crítica el precio de Maya o XSI, pero la culpa de que sean tan caros es de 3ds Max, claro. (que es más barato).
Max cuesta lo que cuesta por que es una herramienta muy rentable para los profesionales y empresas que lo usan y pueden pagar sus licencias. Así de claro, a ver cuándo se enteran algunos de que max no es un juguete para usuarios domésticos, que para trastear ya hay versiones demos.
Si les parece caro, pues compren licencia de otro programa que sea más barato, nadie les obliga a usar max.
A mi max me parece una maravilla de programa.De eso hace muchos muchos años. Crees que 3ds Max se usa hoy más que ningún otro software por que hace más de 10 años existía el 3dstudio para msdos?Porque 3ds Max estaba para msdos desde el principio de los tiempos (del 3d) y el resto de programas grandes del sector no (corregidme si me equivoco). De ahí que impere su uso en el usuario medio (a cualquier persona que no tenga mucha relación con el 3d le hablas de programas de 3d y te dicen, ah sí, 3dstudio, ese es con el que se hace 3d, ¿no?
Ese argumento era valido en el 3dstudio Max 1-2, pero hoy día hace años que puedes usar Softimage3d, Autodesk Maya, XSI, LightWave, Cinema 4D, en Windows, y como yo, muchos usuarios los han probado e intentado aprender durante meses, y aun así se han quedado con max.
Tuve Softimage3d 3.8 hace años en mí Windows NT Pentium 2 300 Mhz, y solo puedo decir que es un programa que me encantó. Pero nunca me sirvió para trabajar en muchas cosas como 3ds Max, actualmente siempre tengo una inastalación de Softimage3d 4 en algún ordenador, aunque sea solo por que hubo un año, hace muchos años que me empeñé mucho en aprender a usarlo.
Solo tienes que probar el modelado de Maya/XSI/lw en comparación con el de 3ds Max para darte cuenta de lo lento que es modelar en Maya/XSI/lw. Mientras en 3dsmax en un solo paso creas una caja de las dimensiones exactas que necesitas, y la colocas en el lugar exacto que quieres, alineada con otros objetos, en Maya/XSI/lw tienes que hacer varios pasos. Y solo es un pequeño e inocente ejemplo.
Sumale la gran cantidad de motores de render, la interactividad de su interfaz, su transparencia con AutoCAD o Combustion, su facilidad de aprendizaje y uso, su intutividad (posiblemente el más intuitivo) y la ptencia y versatilidad de sus herramientas de trabajo, más la enorme cantidad de recursos y documentación, y sabrás por que la mayoría usa max.
Max te cuesta la mitad que Maya o XSI y tienes el mismo motor de render, y otros muchos más.
Es que max tiene algo que enamora.
Última edición por cabfl; 02-08-2005 a las 16:58
Bueno como comente en el otro mensaje, desde que Discreet se fusiono con Autodesk, (si que Discreet ya pertenecía a Autodesk, pero no se habían fusionado), parece que Autodesk tiene una nueva estrategia, y es que, ahora mismo, alias, NewTek, son kaquítas a nivel de empresa al lado de Autodesk(ya no es Discreet). Esta última versión de max no es sino, intentar mantener vivo el programa, pues es casi seguro que este sea la última versión de max, ya hace mucho tiempo que Autodesk y Discreet están desarrollando un software totalmente nuevo, que según dicen por ahí es una auténtica revolución. Saludos.
Modelar en LightWave es más lento que max se nota que no conoces el modelador de este programa. Viejo modelo en LightWave y 3ds Max. Max es el primer programa que utilice de los principales y lo uso desde la v2.5 (actualmente estoy con la v7.5) porque es el programa el dueño del estudio para el cual le vendo modelos.
Y LightWave en lo que es modelar le pega un baile a max.
Si se que el modelador de max es muy bueno, pero viejo no tienes ni remota idea del modelador del programa de NewTek.
Pero claro hay que salir a defender el programa ciegamente porque.
¿Qué se yo? No importa no se lo puede criticar f ni si me beneficia a mi con una bajada de precio.
Que idiotez.
Viejo los programas son herramientas y si las herramientas tienen un mejor precio, mejor para nosotros o me equivoco.
Bueno me retiro porque ya veo que algún fanático salta y dice.
Y que si sale caro a mí me gusta pagar más o porque no usas Blender si no quieres pagar. Saludos.
Última edición por batou; 02-08-2005 a las 17:35
Es más importante el amortizar el software que lo que cuesta comprarlo. Yo miro el amortizarlo, no lo veo caro para lo que rinde el programa y el dinero que puedes ganar con él. Es una buena inversión de futuro para trabajar, hay mucha información sobre el software en la red, muchas librerías, tutoriales de toda clase, muchísimos usuarios, muchas empresas trabajan con él, yo tengo el max7 original y no lo veo caro, si alguien que no tiene el programa original me dice que es caro por un oído me entra y por otro me sale, no creo que ninguna empresa que tenga el software diga que es excesivamente caro, vamos, seguro que no.
Posdata: si no eres usuario registrado de max y das la tabarra que es caro, caramba déjalo en paz y vete a Blender. Porque no creo que un usuario de max que no lo tenga original se queje del precio y no use Blender porque piensa que no le da calidad.
Poderoso el frikismo en mi es
Si lo conozco y, aunque para algunas cosas es una virguería, para otras es un coñazo, ni te cuento si hablamos de infoarquitectura. Max le da un auténtico repaso, y recuerdo que la infoarquitectura es una de las tareas más demandadas por los profesionales y empresas de 3d. Posiblemente sea el mercado que más 3d mueve, y el secreto a voces de que max sea el programa más usado.
En LightWave tienes que hacer varios pasos en muchas áreas que max las haces en uno solo, es muy simple.
Posdata: respeto el LightWave, Autodesk Maya, XSI y otros muchos más, cada uno a su manera es un gran programa, pero max no es menos.
Pero que tipos, viven quejándose de que el max es caro y cuando alguien dice che debería bajar el precio wa.Posdata: si no eres usuario registrado de max y das la tabarra que es caro, caramba déjalo en paz y vete a Blender. Porque no creo que un usuario de max que no lo tenga original se queje del precio y no use Blender porque piensa que no le da calidad.
Saltan y dicen, pero ¿cómo es esto?
Además nadie dijo che el max es una caca ¿o me equivoco?
Además creo que se dijo bien porque conviene que max baje sus precios, f.
Y nadie dijo eso solo.Posdata: respeto el LightWave, Autodesk Maya, XSI y otros muchos más, cada uno a su manera es un buen programa, pero max no es menos.
A ver afino el teclado por enésima vez.
Qué bueno sería que estaviera un poco más barato.
Pass me retiro por cansancio. Saludos.
Ni somos tipos, ni somos viejos, ni somos capullos. ¿Y porque LightWave es mejor modelador que max¿, porque lo digas tú? Quien confía ciegamente en un programa?
Quien se queja que max es caro? Tu?
Por lo que ofrece hoy en día max no me parece para nada caro, hace unos años quizá. Pero ya sabes su filosofía, más por el mismo precio. Además, siguen siendo una empresa, si no lo bajan es porque no les resulta practico como empresa y no necesitan estrategias para crear clientes.
Lo único que pongo en entredicho es la diferencia abismal entre el país donde lo compres, me parece altamente discriminatorio.
Promineo yo si creo que va a ver un max 9 u 8.5, los rumores son eso rumores. Hasta que no veo un pantallazo del nuevo programa, en fin.
Saludo, s.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Mi opinión no iba dirigida a nadie en particular, solo para aludidos.Pero que tipos, viven quejándose de que el max es caro y cuando alguien dice che debería bajar el precio wa. Saltan y dicen, pero ¿cómo es esto?
Además nadie dijo che el max es una caca ¿o me equivoco?
Además creo que se dijo bien porque conviene que max baje sus precios, f.
Poderoso el frikismo en mi es