Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 20

Tema: Curvas de nivel de AutoCAD

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    21

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Hola gente, tengo un plano con las curvas de nivel de un terreno y quisiera saber si hay algún método para generar la malla a partir de esas curvas. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    64

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Hola, efectivamente puedes hacer lo que tu preguntas mediante una orden que se encuentra en el 3ds Max o en el Viz que se llama Terrain. Importa las cotas de nivel hechas en el Cad, selecciónalas y utiliza esta orden. Yo para no tener problemas las importo al max ya con la altura correspondiente. Espero que te sea de utlidad.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Sí, pero es mejor que las dibujes las curvas de nivel en 3dsmax pisando sobre las Splines importadas y le apliques el Terrain a las que dibujaste en 3dsmax. Te ahorraras problemas.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Con Autodesk Land puedes triangular entre sus vértices y generar superficies. ¿alguien sabe si se podrían hacer superficies más suaves en Rhinoceros partiendo de polilíneas? Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Depende de si dominas Rhinoceros o no, y del nivel de precisión que quieras dar al terreno. Si dominas Rhinoceros, puedes hacerlo, y controlar la suavidad. A fin de cuentas, tan superficie es la chapa de un coche como un terreno. Pero la opción Terrain de max es la más rápida.

    Yo domino Rhinoceros y ni dándome un golpe en la cabeza me pongo a hacer un terreno ni arquitectura en este programa. No compensa, entre otras cosas porque no está pensado para eso. Salvo que hagas el uso que hace Gehry de Rhinoceros como paso previo para irse a Catia.

    Si importas desde max las Splines directamente de AutoCAD a max y tiras de Terrain es posible que no te salga la suavidad que buscas.

    La mejor opción entonces es redibujarlas en 3dsmax. Dibujas las curvas con unos cuantos vértices. Entras en el nivel vértices, botón derecho y los pasas a smooth. Con eso si no ha de ser el terreo completamente perfecto te vale y ya tiene suavidad. Si ha de ser completamente exacto y suave, haces la curva de nivel en 3dsmax con más vértices. Para conseguir que sea el terreno lo más suave posible haz que los vértices sean Bézier, siempre que sea posible.

    Si lo vas a hacer con Rhinoceros, tómatelo con calma.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Gracias Ramiro. Para cualquier terreno sin problemas, pero en este caso si es necesario un grado de suavidad muy alto, evitando que se aprecie la poligonización.

    Si el cliente te da unos planos de AutoCAD con polilíneas del terreno y triángulo del tirón (con cualquier software) los triángulos cantan demasiado para el detalle requerido, de todas maneras, mirare lo que dices del 3ds Max respecto a los vértices, quizás por ahí vaya bien.

    Si no seguro que hay algún Lisp o así para añadir vértices a las polígonos respetando una bonita curvatura virtual, me suena haberlo visto por ahí.

    Respecto al Rhinoceros no lo domino, pero por lo poco que se pongo en duda que no sirva para hacer un terreno (o cualquier superficie) suave, suave. Creía que era una buena herramienta precisamente para eso. Gracias de nuevo. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Curvas de nivel de AutoCAD

    No, no, yo no he dicho que no sirva Rhino. Lo que pasa es que Terrain es la opción más rápida con diferencia. La poligonización que observas es debido a que genera la malla con las Splines importadas de AutoCAD. Esa es la causa. Si las redibujas (lo ideal es que una vez te traigas las curvas haces un detach una por una, y luego las redibujas una por una) con lo de los vértices y tendrás lo que buscas.

    Lo que pasa es que eso también ocurre en Rhinoceros, que tiene que hacer la superficie con unas líneas que no son nativas suyas, y si buscas la perfección, tendrás que redibujar. Y el proceso de redibujado también es más rápido en 3dsmax.

    Es decir, todos los software tendrán que trabajar con curvas de nivel no nativas, y ahí tienes tu poligonización no deseada.

    Ventajas y desventajas.

    Imagina que tienes todas las curvas de nivel de la provincia de cuenca, y has de representar el terreno, pero con el límite exacto del perímetro de dicha provincia. Como las curvas te saldrán fuera del límite al hacer el Terrain, tendrás al final que cortar la superficie usando el perímetro como herramienta de corte. Bueno ahí si hay diferencia. Las herramientas de Rhinoceros cortan mejor tu superficie, tanto para eso como para hacer taludes, carreteras, etc. Si haces eso en 3dsmax puedes astillar la superficie bien con el Shape Merge o con las opciones booleanas.

    Pero el mejor ejemplo es el siguiente:
    Por aquí hemos diseñado algún campo de golf. Ya sabes, grenes, bunkers, laguitos, caminos. Bueno, pues ese es el único caso en el que trabajando terrenos yo uso Rhinoceros en lugar de 3ds Max. Las herramientas de Rhinoceros para cortar el terreno y trabajar con el son mejores y más precisas que las de 3ds Max, con la ventaja de que un archivo de Rhinoceros puedes exportarlo de forma que un ingeniero de caminos puede llevarlo a sus programas, trabajar con el y construir el campo. Prueba a intentar eso con un archivo de 3ds Max.

    No sé si te he respondido.
    Respecto al Rhinoceros no lo domino, pero por lo poco que se pongo en duda que no sirva para hacer un terreno (o cualquier superficie) suave, suave. Creía que era una buena herramienta precisamente para eso.
    Lo cierto, de todas formas, es que Rhinoceros está más enfocado al diseño industrial, y ahí es dónde está más extendido. Un saludo.
    Última edición por Pit Matson; 01-09-2005 a las 16:05
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Si, queda claro. Precisamente mi duda iba enfocada por ahí, por ejemplo, en la utilización de Rhinoceros cuando hiciste un campo de golf. ¿lo diseñaisteis desde Rhinoceros o recibisteis unos planos en los que basaros? Arquitectos paisajistas, diseñadores de campos,suelen trabajar con AutoCAD o similar y yo pregunto de dónde viene dada la suavidad obtenida en las superficies de Rhino. ¿no sirven esas primitivas externas del diseñador? ¿es imprescindible redibujarlas en Rhino?
    Perdona estas dudas, pero estoy sin tiempo para empollarme el Rhinoceros, solo quiero esta orientación. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Yo suelo trabajar a partir de sketch a mano de mi jefe (arquitecto). De ahí preparo una exportación base a AutoCAD para que los proyectistas o arquitectos de apoyo tiren millas, y yo ya voy trabajando coordinándome con ellos.

    Una vez la superficie esta clara la exporto a max. Una vez allí ya trabajo normalmente en 3dsmax.

    Por lo que sé, los diseñadores de campos de golf y paisajistas abocetan a mano. AutoCAD es un segundo paso. Y del plano ya se tevanta el 3d.

    En nuestro caso yo a veces estoy en un estadio posterior a los plano, y en otros anterior. Y en algunos casos en los dos lados.

    Cuanto menos tiempo hay, más cerca del boceto, pues es más rápido que yo de un avance de planos. Eso suele ocurrir en los concursos.

    Un caso reciente de Rhinoceros fue en reciente concurso de la ciudad de la justicia de Madrid. Los edificios me los dieron en planos. Pero el recubrimiento era una forma muy compleja que partía de un boceto a mano del arquitecto, y luego la desarrollé yo. A la hora de hacer precisamente esa parte en plano, con sus secciones era más rápido que yo les diese las plantas, los alzados y las secciones cortando en Rhinoceros y usando la salida.dwg de Rhino.

    Luego ellos lo cogían y lo montaban en su plano de AutoCAD.

    Si tienes tiempo prueba Rhinoceros, no te defraudara.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Y yo pregunto de dónde viene dada la suavidad obtenida en las superficies de Rhino. ¿no sirven esas primitivas externas del diseñador? ¿es imprescindible redibujarlas en Rhino?
    Rhino es un programa de superficies Nurbs, su suavidad depende de lo mismo que todas las curvas Nurbs, tanto de 3ds Max, Maya.

    Una curva Nurbs es eso. Y si no tienes tiempo malamente vas a pillarlo del tirón, son fórmulas matemáticas, que en cada programa se traducen en herramientas para los que ya no nos acordamos ni de multiplicar, puntos de control, interpolaciones.

    Pero bájate una versión de prueba y haz os tutoriales. Son sencillos, buenos y enseguida sabrás si Rhinoceros es lo que buscas.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Tengo un colega diseñador que me ha dejado el Rhinoceros y ya me estas poniendo cachondo. Voy a ser buen chico y meter unas horas que creo que valdrá la pena, además tengo unos tutoriales por ahí muertos del asco. Muy interesante lo de sacar planos complejos del Rhinoceros, pues sí que estáis hechos unos Gehry&Associates.

    Y perdona, sigo sin entender como levantáis la superficie desde AutoCAD en Rhino. ¿dibujas encima en Rhinoceros o utilizas los datos de los delineantes directamente?
    Mil gracias.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Tengo un news que no tiene desperdicio en el que se explica cómo se lo monta Gehry. Si estas interesado busco el enlace. En Rhinoceros puedes poner un sketch de background igual que en 3dsmax, y abres con Rhinoceros un dwg y coges lo que quieras. No hay problema. Rhinoceros se lleva muy bien con todo el mundo.
    Última edición por Pit Matson; 01-09-2005 a las 20:56
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Curvas de nivel de AutoCAD

    La precisión de los planos complejos que saques desde Rhinoceros depende de lo que hayas dibujado. Normalmente los planos de fabricación finales se sacan de los programas donde se hacen los trabajos finales de ingeniería. Como Rhinoceros tiene salidas excelentes estos programas cogen sus modelos con facilidad.

    Si diseñas, Rhinoceros es una buena opción. De ahí a los programas de ingeniería o AutoCAD. Además, tiene una salida excelente para prototivado rápido, modelos en resina y todo eso.

    Nosotros estamos cerca de industriales, y lo hacemos en el laboratorio de prototivado rápido de la técnica de industriales de Madrid. También lo hemos hecho en el CIS de Galicia.

    Yo las dos últimas veces que hemos sacado salidas dwg desde Rhinoceros, los arquitectos/proyectistas han tenido que meterles mano para hacer ajuste, pero es que, los modelos se hicieron muy rápido.

    La documentación que me has solicitado: news, tutoriales, level 1 y 2, ya la tengo preparada. A ver si te la puedo subir este sábado a un disco virtual y te la descargas tú mismo. Te mandaré un aviso.

    Pero si quieres profundizar en Rhinoceros mejor abre algún mensaje sobre ello, porque este iba de curvas de nivel y se nos ha ido la olla. Un saludo.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    201

    Curvas de nivel de AutoCAD

    Un caso reciente de Rhinoceros fue en reciente concurso de la ciudad de la justicia de Madrid.
    Hola Ramiro, solo por curiosidad, que proyecto era el vuestro? Saludos.
    Todo es posible...

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Curvas de nivel de AutoCAD

    No ganamos, perdimos miserablemente. ¿esa curiosidad revela que también participasteis? Por que podríamos tener una divertida charla con el tema.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Rhinoceros Curvas de nivel en Rhinoceros
    Por HD_30 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 07-08-2018, 12:13
  2. Generar mas curvas de nivel con otras ya hechas en AutoCAD
    Por rubendydx en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 12-01-2009, 08:39
  3. Curvas de nivel podridas
    Por tonneti en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 09-05-2007, 20:27
  4. Curvas de nivel
    Por polan en el foro Modelado
    Respuestas: 11
    : 08-10-2006, 02:09
  5. Curvas a nivel
    Por Solrack en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 25-01-2004, 10:37