Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Portfolio por internet

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Portfolio por internet

    Bueno, me piden currículum gráfico por internet, vía mail. El tema del marketing CG da para bastante, pero me gustaría empezar por esta cuestión específica.

    No creo que en esta ocasión se trate de deslumbrar con el continente sino con el contenido, en principio una selección de las mejores stills sería suficiente, para soltar el resto cara a cara (portátil). El caso es que hoy por hoy no tengo web. ¿Qué opciones utilizaríais para enviar un portfolio de stills de manera sobria, elegante y viable en cuanto a resoluciones, tamaños y cantidad de imágenes? ¿pdf, point, Word? El flash casi lo descarto. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Portfolio por internet

    Lo más fácil de hacer y mantener es html.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813

    Portfolio por internet

    Para enviar, lo mejor me parece que es pdf.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Portfolio por internet

    Estoy probando un poco la optimización de un pdf, gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    524

    Post Portfolio por internet

    Lo más fácil de hacer y mantener es html.
    Sí, lo más fácil de hacer y mantener es el html, pero también puede ser lo más engorroso en algunas ocasiones, flash creo que haces bien en descartarlo, no todo el mundo tiene el porqué de tener algo instalado para poder ver tu web, deberías de hacer que todos pudiesen ver tu web estén con el navegador que estén sin instalar nada adicional. Yo haría la web dependiendo de con la frecuencia con la que la vayas a actualizar, en un principio lo mejor es html, otra buena opción si lo quieres todo automatizado sería usar html para la web y usar una galería php, con esto ahorrarías ponerte los thumbs de las imágenes y los enlaces a ellas por cada una que añadas, si lo haces de tarde en tarde ok, sino puede ser un engorro, así como actualizar las noticias (por decirlo de alguna forma) aunque si en el host te dejan poner scripts CGI no problema por que con estos puedes conseguir hacer cosas bastante fáciles y rápidas.

    En cuanto a las imágenes puede que esté bien en pdf, pero siempre que da mejor tu galería, o es que no te he entendido lo que querías decir con el pdf. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Portfolio por internet

    Si me hago una web (o algo para ir tirando) tendré en cuenta lo que me dices, de todas maneras, me pueden asesorar muy bien por aquí. Gracias.

    Decía que estaba probando a optimizar el pdf para mandar un portfolio por e-mail. Me refería a enredar un poco con las compresiones de las imágenes, resoluciones, composición (sobria por favor), número de imágenes y tamaño final del documento que permite gestionar el Acrobat pro. Parece que hace unas compresiones por defecto bastante aceptables para enseñar los trabajos, pero me quiero enterar un poco más porque tiene su cosa el programa, creo que lo voy a usar más a menudo. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    863

    Portfolio por internet

    Html para una web combinado con una base de datos con php (para imágenes etc.) me parece de coña. Por cierto, cernionate que tú web cumple los estándares wc3, ya sabes, que se vea con Firefox, opera, explorer, etc. Saludos y suerte.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,445

    Portfolio por internet

    Bueno, pues no es muy sofisticado lo del pdf, pero me quedo muy contento. En 10 Mb he metido cantidad de información gráfica, cada imagen ocupa una página y si están a la misma resolución aparecen de una manera muy elegante, sin aditivos. Especialmente interesante la exportación de planos de AutoCAD como imágenes (jpeg) desde la ventana de ploteado.

    En fin, menos es más, ha sido un buen ejercicio de elección y compresión de imágenes previo a una posible web y sigo en mí línea de evitar Marcos ultraestéticos como flahes, que ha mi humilde entender muchas veces desvirtúan unos trabajos que deben hablar por sí mismos. El resultado es sobrio, las imágenes van en bruto y la pérdida de resolución no es tan grave como para sacrificar la variedad. Tan solo quedaría meter unas páginas de entradilla a cada tema, una carta y un cv convencional. Si me puedo hacer un integral gráfico en 10 Mb que pasara con un CD, o un DVD.

    Bueno, falta todo lo que se mueve, pero lo que tengo me sube la moral. ¿realmente quiero trabajar ahí? Gracias Pinucset, guardo tu mensaje. Un saludo.

Temas similares

  1. 3ds Max Portfolio
    Por vicwaler en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 01-12-2017, 16:45
  2. Mi portfolio
    Por Ruben 3D en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 4
    : 18-12-2012, 22:25
  3. Flash Portfolio
    Por wurthkiller en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 04-01-2010, 23:48
  4. Portfolio
    Por anatole en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 2
    : 08-11-2008, 17:18
  5. Mi portfolio 3d
    Por godARES en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 12-11-2003, 10:29

Etiquetas para este tema