Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: Técnica para modelar pestañas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Técnica para modelar pestañas

    ¿Cómo se texturizan las pestañas para que queden tan reales? Como las de Siquier, cómo se hacen los mapas de opacidad, por ejemplo, el difuso el bump para las pestañas, puedes explicarnos. Gracias. Un saludo de Sangio.
    ¿El mapeado debe ser cilíndrico, box o esférico? No logro nada, ayuda por favor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas pesta_a3.jpg   pesta_a4.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Técnica para modelar pestañas

    Hola cariño. Sabía yo te que iban a gustar mis pestañas, me pongo sombra de Margaret Astor y me las alargo con rimel. Ahora en serio, creo que ya dije que las pestañas de mercedes están en la propia textura, pero si quieres hacer unas buenas pestañas búscate un primer plano de un ojo (en una revista) y dibújalas copiando o calcando, luego el mapa puede ser planar y ajustado con Unwrap UVW.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Técnica para modelar pestañas

    Gracias Mercè, digo Siquier el problema es que, al aplicar el Unwrap a la pestaña, lo que me produce es un simple triángulo y ahí mismo quedó desconcertado, y con el texporter me sale como 1000 triángulos, no sé qué hago mal pues supongo que, debía resultar una tira al desenvolver la malla de la pestaña para aplicar la textura perpendicular a la tira o banda. Un saludo de Sangio.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Técnica para modelar pestañas

    Hola. Hace unos meses estaba tratando de decidirme a texturizar un modelo mío. Y jamás lo terminé, pero una de las pocas cosas que si hice son las pestañas. Fíjate que en este enlace te muestro más o menos como quedó y como lo hice.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    587

    Técnica para modelar pestañas

    Buena. Askelmar, ese tutorial va directo a ya sabes dónde.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Técnica para modelar pestañas

    ¿Dónde será eso Warex? Ya me olvidé ¿cómo es que, apareció dentro del mensaje la página donde puse el pseudo-tutorial? Esta bueno eso ¿cómo se hace? Un abrazo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Técnica para modelar pestañas

    Yo no, pero seguro Drakken o IkerClon o 3dpoder. Genial para tutoriales, ¿no? Se hace con los comandos. Un saludo de Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Técnica para modelar pestañas

    Gracias Askelmar, pero lo que quiero lograr es el realismo. Retrato de Mercè de Siquier, ya he logrado unas pestañas, pero de bajo realismo. Siquier tengo que rogarte para que me des algunos trucos oh el canal de opacidad o alpha channel de unas pestañas decentes los que he hecho son una porquería ver mensajes, Askelmar voy a incorporar algo que observé en tu mensaje que sé que me ayudará bastante gracias. Un saludo de Sangio, otra cosa la pestaña inferior. Tengo que configurar el render a las dos caras para que salga y ni así sale con nitidez ¿Qué está pasando ahí?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Técnica para modelar pestañas

    El gráfico. Sabes Askelmar estaba usando dos map uno difuso y otro de opacidad es más sencillo como me indicas, dejar el color diffuse como fondo, que bien. Un saludo de Sangio.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas pesta_as.jpg  

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Técnica para modelar pestañas

    Un truco muy bueno. Copia el mapa de opacidad en la ranura de nivel especular así evitas los halos y defines mucho mejor, respecto al realismo de la pestaña me temo que es cosa del dibujo de los mapas en Adobe Photoshop, un buen dibujante lo hará bien y un mal dibujante, pues eso, recuerda que es muy raro que todos los pelos vayan paralelos y alineados, lo normal es un poco de caos, sobre todo que se agrupen algunos pelos pegados por las marranadas que se ponen las tías.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Técnica para modelar pestañas

    Gracias Siquier por el truco, creo me resuelves, un problema menos. Este fin de semana trataré a ver qué problema más resuelvo, en cuanto a lo del dibujo no se me da mal no es que sea lo máximo, pero no soy lo mínimo. Recuerda que dibujar es saber ver y con el Adobe Photoshop si lo ves mal lo repites y el undo y todos sus comandos es cuestión de más o menos trabajo, si te diré que, con el lápiz se me da mejor que, con la Wacom a veces escaneo las imágenes para agilizar, otras pongo referencias lo que hace que el trabajo se minimice. Gracias por tomarte tu tiempo para responderme estoy muy agradecido de todos a veces siento que no estamos en ambos extremos del océano, a 6 horas de diferencia y que todos los foreros de 3d estamos en un vecindario de la red a dos pik de distancia. Un saludo desde santo domingo r. D. Un saludo de Sangio, el más viejo de este foro, creo. Por lo escrito por ustedes.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Técnica para modelar pestañas

    Lo que pretendo hacer es mostrar una técnica que solo estaba probando y de no enseñar a dibujar con Adobe Photoshop con el cual y en el caso particular de pestañas ni siquiera habrá que esforzarse mucho pues con los pinceles orgánicos la forma de cada pelo está resulto de antemano. Ese mapa de opacidad que te mostré lo hice solo para experimentar sobre ese modelo ver cómo quedaba y que requisitos exigía y no para que quede definitivo pues si no me gustaba la técnica no tenía caso perder tiempo concentrándome en un dibujo puntilloso, pero como dije en el mensaje, jamás terminé con eso, en muchas ocasiones (excepto en esta) para explicar algo, trato de hacer en pocos minutos un tutorial para demostrar la técnica y creo que queda sobrentendido que lo que queda de la otra parte es más dedicación para lograr la calidad perseguida. Como verás, de todos estos mensajes, solo queda que la técnica es solo que debes concentrarte en el detalle de tu dibujo y agregarle algo personal si quieres también.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Técnica para modelar pestañas y pampas

    Hola Askelmar entre en tu web y me gustó tu tutorial sobre partículas muy bueno. Disculpa que había olvidado que eres argentino artista argentino= 8 +90. Ustedes son lo max 5. Espero que también tengas el humor de la nacionalidad. Pues he oído de boca de conciudadanos tuyos que un argentino se suicida lanzándose de encima de su ego. De tu web. El primer mundo está en: Askelmar animation Studios. Disculpa las bromas. Sangio.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Técnica para modelar pestañas

    Hola. Sangio. No quiero parecer quisquilloso o algo por el estilo, pero no es la primera vez que me sucede y es eso lo que motivo, mi molestia.
    Disculpa que había olvidado que eres argentino artista argentino= 8 +90. Ustedes son lo máximo.
    No entiendo ese comentario, aunque lo noto ácido y desafortunado, y no lo acepto. Yo no me considero mejor que nadie y desde que estoy en este foro y en todos los que participo jamás he faltado el respeto a nadie y pienso seguir en esa línea, tanto en los foros como en la vida. Cuando hay que decir algo siempre digo: en mi opinión yo sugiero pues aquí hay gente muy capacitada quienes pueden demostrarme contrariedades a cosas que yo creía tener claras, yo considero que aquí somos todos del mismo país. Un país cibernético donde todos tenemos un interés en común. Con respecto al ego del que hablas yo no voy a negar la soberbia de algunos compatriotas míos, pero, así como no lo niego tampoco me hago cargo pues yo no me considero una persona soberbia, al menos no, bajo los términos del estereotipo del argentino. Por otra parte, decir los argentinos soberbios, es relativo e ignorante.

    Los argentinos que tienen esa característica (y no todos, pero si la mayoría) son los porteños, o sea, los de la ciudad de buenos aires y zonas de influencia. La gente del resto del país carga con esta cruz mientras que su idiosincrasia y cultura no tienen nada que ver. Recuerda que este es un país muy grande y pasar de una provincia a otra es como Europa ir de un país a otro con muy pocas costumbre en común y hasta con diferente forma de hablar y de ser, en cambio sí me parece soberbio es cuando una persona que se toma minutos de su tiempo tratando de explicar algo lo más sintéticamente posible (pero no por ello poco claramente) y resulta que quien publica la pregunta, termina criticando la respuesta o alguna característica de la misma sin detenerse a pensar que quien está en dudas era el y no quien responde quien por cierto, y como ya dije, le muestro la técnica y la calidad corre por cuenta de quien pregunto y no de quien responde.

    El espíritu de un foro es ese (a mí humilde entender), compartir conocimientos y que nadie se crea más que nadie, todos tenemos dudas. Pero está no es la primera vez que me sucede, alguien tiene una duda de cómo realizar algo y yo pierdo tiempo realizando capturas y armando alguna explicación para que a) jamás reciba una respuesta de si sirvió de algo o no. B) recibir críticas extrañas, por otra parte, no sé de qué bromas me hablan y alguien me hizo una broma y yo reaccione mal si yo vivo haciendo bromas y diciendo incoherencias a fin de poner un poco de humor entraste a mí página eso te dará muestras de lo que digo. Suerte.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Técnica para modelar pestañas

    Hola Askelmar no fue mi intención ofenderte y si involuntariamente lo hice. Pido disculpas, por favor de nuevo lo que escribí, pero teniendo por seguro que no quise ofenderte y que se trata de una broma de mal gusto, por sus efectos no por la intención de origen. Pienso que ofender a los demás no es gracioso por lo que te reitero mis disculpas. De verdad agradezco tus esfuerzos y tu tutorial y me deje llevar del estereotipo, pero no denigro a nadie por color raza o nacionalidad, como el chiste del ego me lo narro un argentino pensé que era como en el caso de Lepe que ellos se mofan de los defectos que les atribuyen.

    De verdad aprecio la amistad de todos en este foro y los consejos y tutoriales que, significan un aporte valioso para los que como yo estamos. Por hobby en esto del 3d. En mis 55 años he vivido mucho y sé que el amor mueve el mundo.
    Última edición por sangio; 19-09-2005 a las 19:54

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Que técnica utilizo para modelar esto
    Por zinkote26 en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 26-09-2008, 22:40
  2. Mejor técnica para modelar cabezas humanas
    Por Psyker en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 18-09-2008, 23:29
  3. Respuestas: 6
    : 05-07-2006, 07:24
  4. Cual es la mejor técnica para modelar coches?
    Por Feanor en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 08-06-2006, 18:54
  5. Técnica preferida para modelar cabeza
    Por traspies en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 23-04-2003, 00:39