Buenas. Alguien sabe cómo hacer un render en red de un fotograma en Brazil existe algún tutorial al respecto he buscado por todas partes y nada. Se debe hacer con el manager y server que trae el 3ds Max.
Buenas. Alguien sabe cómo hacer un render en red de un fotograma en Brazil existe algún tutorial al respecto he buscado por todas partes y nada. Se debe hacer con el manager y server que trae el 3ds Max.
Creo recordar que en los tutoriales que venían con la versión 1.03 (en formato.html creo) había uno o dos sobre el funcionamiento del renderizado en red, de todas formas, yo le echaría un vistazo al foro oficial del Brazil y buscaría allí temas sobre el asunto. Saludos de Drakken rotor.
Buenas. En la página oficial no encontré nada, y en los foros de Brazil tampoco. Como mi inglés no es una maravilla, no he preguntado en ese foro personalmente, pero no he visto nada, respecto a la ayuda, la he mirado varias veces y no veo ninguna explicación de cómo hacerlo, quizás se me haya pasado. Volverá a buscar. Si alguien sabe algo.
Debes arrancar en la máquina desde dónde lances el render los programas de max: servidor, administrador y monitor de cola. En el/los otros PC abres solo el servidor, no hace falta que abras el 3dsmax, lo abre solo el programa servidor, en max activas el render en red y le das la ruta de las imágenes que creara ese PC, la ruta de las imágenes que crearan las otras máquinas se pone dentro de la opción de render distribuido del Brazil, en Brazil, en la opción de single frame Distributed net render, debes poner en job name el nombre que tendrán los trabajos que se distribuyan por las máquinas, si pones netRender, por ejemplo, luego en el monitor de cola te saldrá netrender_1, netrender_2, así hasta el número de trabajos que mandes, dependiendo del número que pongas en segments, 4x4 seria partir la imagen en cuatro partes y cada una de ellas en otras cuatro (16 trabajos) que luego se reparten por cada ordenador. Luego debes darle una ruta para grabar las imágenes que generan la/las máquinas esclavas, esa ruta debe existir en todas las máquinas esclavas, después en nombre administrador debes poner el nombre o la IP de la máquina que lanzara el render (la que tiene el 3dsmax abierto), y marcar la opción de usar todos los servidores (recuerda tener arrancado el programa servidor en las máquinas que quieras incluir). Por último, le das a enviar con lo que lanzas el render distribuido. Cuando se terminen los trabajos (los puedes seguir con el administrador de cola), tendrás en el directorio que le dijiste al maestro las imágenes que género esa máquina y donde le dijiste dentro del Brazil, las imágenes que generaron las esclavas (en cada máquina). Debes copiar todas las imágenes de las esclavas al directorio donde están las imágenes del maestro, deberá haber un ini con el nombre que le diste al render distribuido, por ejemplo, netrender.ini, este ini lo utiliza la opción del Brazil que está al lado del single frame Distributed net render para montar las imágenes en una sola, por lo que te ahorras tener que montarlo con el Adobe Photoshop. Un saludo.
Gracias por la respuesta. Se ve muy currada, a día de hoy aún no he conseguido hacerlo. Espero conseguirlo un día de estos, que volverá a ponerme a ello. Disculpas por no haber respondido antes, y gracias de nuevo.
No es una reprimenda Txoldo, es una forma de conocer a la gente. Siento a ver sido tan directo. Un saludo.