Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Concurso_madrid rio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Concurso_madrid río

    Acabo de leer las noticias referentes al proyecto de Madrid río, del que se acaba de fallar el concurso. He comprado el país, el mundo y el abc, para leer lo que dicen y ser objetivo.

    Ni siquiera el país se atreve a criticarlo.

    Es alucinante. No sé si Gallardón esta loco o es un visionario.

    Yo vivo en la glorieta de Cádiz, apenas a 150 de la obra (llevo sufriendo las obras del soterramiento de ma m30 desde el principio, y lo que me queda).

    Me gustaría saber que opináis de la obra los madrileños.

    Pero documentaros antes de opinar (hay mucha información en periódicos, web y casetas de información).

    Yo, a través del estudio, he tenido acceso a datos muy interesantes.
    Última edición por Pit Matson; 01-12-2005 a las 07:48
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    560

    Concurso_madrid río

    Vaya que peligro, ese Athletic. Podrías poner algún enlace? Lo poco que he encontrado no da mucha información gráfica, sólo he encontrado relevante el coam no participa en el jurado del concurso de ideas para la remodelación del entorno del río manzanares, habiendo expresado, además, su desacuerdo con el sistema de organización del concurso, la formulación de objetivos del mismo y los procedimientos y plazo de elaboración de la propuesta, por acuerdo 2005.11. Jro/01, de la junta de representantes de 31 de mayo de 2005.

    Seguiré buscando.
    oigo cosas, la mayoría no las entiendo, pero oigo cosas

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Concurso_madrid río

    Buenas Pit, yo no me he informado plenamente, pero leí algo antes de que comenzara de que iban, además de a enterrarla claro, a hacer 6 carriles por cada sentido y sobre ellos zonas verdes.

    Leí que no hicieron los estudios pertinentes que se deben hacer de seguridad de los edificios de a menos de un km de distancia a la obra (y son muchos os que están a menos de un km de la m-30, tu ático entre ellos) ya que, ¿cómo se van a remover las tierras esto puede afectar a la estabilidad de los cimientos y la consecuente aparición de grietas y derrumbamientos.

    Tampoco pidieron los permisos que había que pedir para hacer una obra de más de 5 km de longitud (creo que era esta la distancia, no lo recuerdo ya).

    En un principio sólo iba a ser la zona de pirámides-marqués de Vadillo y tal, pero las obras empezaron a extendrser por prácticamente la totalidad de la m-30 en sectores de pequeñas distancias.

    Pues mi opinión al respecto ha cambiado de un principio hasta ahora:
    Al principio del todo yo estaba en contra de una obra de esta índole, me parecía realmente de ciencia ficción (y hay que decir que se ha superado con creces, ha hecho mucho más de lo que me imaginaba que iban a hacer y lo que piensan seguir haciendo), durante las obras, la m-30 es la carretera más peligrosa del mundo, es terrible conducir por ella, una verdadera aventura en la que te cambian el recorrido de un día para otro.

    Ahora me he enterado que el procedimiento que siguen para crear esta carretera subterránea es muy inteligente y no requiere removimiento de tierras, ya que primero introducen los muros de hormigón y soportes y es entonces cuando crean el túnel, dejando la tierra del exterior intacta. Punto a favor.

    El enorme aumento de coches que está habiendo ahora mismo he de decir que me cabrea sobremanera, pero es inevitable, todo el mundo se queja de lo cara que esta la vida, pero muchos son los que tienen 2, 3 o 4 coches por familiam y este crecimiento es inevitable, y es necesario dar cabida a todos estos coches. En un futuro sería imposible que se movieran todos por la infrestructura que ahora existe (si ya los atascos que se montan son de escándalo, en cinco años serían terribles). Punto a favor porque creo que es algo necesario e inherente al crecimiento de una ciudad.

    Por supuesto este aumento en el caudal de la m-30 conllevaría a otros problemas paralelos (que es otro tema a discutir) como los culos de botella en las salidas y tal.

    Ahora bien, el que sean puntos a favor lo que he mencionado arriba no significa que apolle las obras en cuestión, ya que me cabrea que yo, que soy ferviente usuario de metro, tenga que pagar la m-30 cuando los conductores no pagan el metro.

    En cuanto al tema de la seguridad, creo que los accidentes dentro de la m-30 subterránea serán mucho más difíciles de atender, ya que las maniobras dentro de un túnel serán más difíciles de realizar, y de la evacuación de los heridos por helicóptero, pues mejor no hablamos.

    También creo que se ha olvidado de un detalle muy importante y es que entre tanto carril, se ha olvidado de poner un carril bici. Tanto le hubiera costado? El vehículo del futuro no tienen poruqé ser solo coches.

    En resumen, antes estaba totalmente en contra, me parecía una historia de ciencia-ficción, pero al ver que ya se está realizando y que es posible, no sé si me he acostumbrado, me he resignado o he cambiado de parecer o qué, pero, aunque no las apolle, ya que a mi de momento no me van a beneficiar y yo no quiero usar el coche para moverme por Madrid, las he acabado comprendiendo y aceptando y hasta creo que, aunque muy a mi pesar, son necesarias.
    ¿Qué creo que debería ocurriró pues que potenciara otros medios de transporte como la motocicleta, la bici, el metro o el autobús en mucha mayor medidad que los coches, que es lo único que está potenciando (aunque es cierto que está habiendo mejoras ahora en el metro, pero no de la misma índole).

    Siento mucho el tostón y sobre todo haber dicho tan poco, pero es un tema realmente extenso y del que se ha hablado, bien y hablara mucho. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Concurso_madrid río

    Yo no tengo la información suficiente para evaluar con buen criterio las obras en la m-30. Entiendo que tener la m30 integrada en el corazón de la ciudad al lado del manzanares empobrece mucho la ciudad, y veo lógico que se reconduzca de otra forma -soterrandola, por ejemplo-. Lo que no sé es si Gallardón se ha embarcado en más obras paralelas de las que puede soportar la ciudad -entendiendo como soportar que no afecte de forma excesiva al funcionamiento de la misma-.

    Madrid esta ahora impracticable. Esta mañana he cogido el autobús y tras millones de horas de pie en el mismo debido a un monumental atasco, si hubiese tenido justamente al lado de mi a Gallardón, rozándome la cebolleta con el traqueteo del autobús, lo habría estrangulado sin dudarlo. Lo que me recuerda que nunca más, bajo ningún concepto, vuelva a coger el autobús. A veces se me olvida que están soterrando la m30 y término comiéndome atascos como un pardillo.

    Como dicen las verduleras de mi pueblo: no sé si el peo es más grande que el culo. Toma refrán.

    En cuanto al concepto de la obra en si me parece una idea excelente. Aunque, como ya he dicho al principio, carezco de la información suficiente para ver si es la mejor opción de entre todas las posibles y si no esconde algún tipo de interés monetario por parte del alcalde o demás gente que anda detrás de este proyecto.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Concurso_madrid río

    Bueno, hay cuatro temas de debate en uno, por lo que yo he podido ver, entre otras cosas porque he estado en todas las casetas de información, ya que las tengo cerca de casa:
    1: el concepto.
    2: el soterramiento de ma m-30.
    3: la financiación.
    4: el concurso de ideas para el proyecto Madrid río que se ha fallado esta semana.
    Última edición por Pit Matson; 01-12-2005 a las 08:31
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Concurso_madrid río

    Zanjas y más zanjas, en Madrid siguen buscando el tesoro, el día que lo encuentren ¿repartirán el botín entre todos los que sufrimos el proceso?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Concurso_madrid río

    El concepto: creo que es un acierto. Madrid no tenía acceso al río. Yo vivo a 150 sobre el río, y no puedo tocarlo. Mientras que un poco más hacia el en el parque lineal del manzanares que hizo bofill la gente pasea, monta en bici, hace foting junto al río y tiene acceso a él.

    Madrid estaba partido en dos por la m-30. Se dice de los que viven al otro lado del río que están en territorio comanche. También hay una línea de alta tensión que corre paralela al río que es un espanto.

    Y bueno, la m-30 en sí misma en medio de la ciudad, es un espanto.

    Yo creo que la idea, el concepto en sí, es un acierto. Integrar las dos mitades de la ciudad de forma que el río y los parques que lo van a rodear y se extienden hasta el parque lineal del manzanares, el parque tierno galvan, el parque del oeste, los corredores verdes que se crean hasta la casa de campo.

    Llevamos siglos pidiendo zonas verdes y menos trafico, pues toma taza y media.

    A mí la idea y concepto, chapeau.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Concurso_madrid río

    Yo, a través del estudio, he tenido acceso a datos muy interesantes.
    Cuenta, cuenta.
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Concurso_madrid río

    En líneas generales el proyecto está bien planteado. Lo de la seguridad en la m-30 soterrada está muy estudiado, y puede que incluso se llegue antes a socorrer un accidente que ahora. También la función social de integración, el tremendo aumento de zonas verdes que habrá.

    Políticamente era muy difícil atacar el proyecto. Pero parece que han encontrado un resquicio y pronto empezara la fiesta política, vamos, los despellejamientos habituales entre p y Psoe.

    Tiene que ver con que -a diferencia de la Barcelona olímpica y la expo de Sevilla, que se pagó entre todos los españoles- Esta monada nos la tenemos que pagar nosotros solos.

    Así que con los parquímetros nos quedamos un poco cortos. Y se está estudiando edificar una parte (la verdad es que por lo que nos han contado, es bastante poco), y que esa especulación entre comillas, con la que se pretende ayudar a la financiación, es el asidero que han encontrado para empezar la guerra.

    Pero hasta que se concrete en el paso del concurso de ideas al proyecto, no estallara la cosa, porque es cuando empezaran los intereses económicos a sembrar cizaña.

    A ver cómo acaba, por eso el punto tres, era la financiación.

    Edificar cerca de esa zona es muy goloso, pronto empezaran los navajazos, nos va a salpicar la sangre.
    Última edición por Pit Matson; 01-12-2005 a las 08:34
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Concurso_madrid río

    Huy que peligro, ese atlet, i.
    Los simpatizantes del athlético tenemos asumido que tendremos que irnos a otra parte.
    Podrías poner algún enlace?
    www.munimadrid.es.

    Y las ediciones virtuales de los periódicos de ayer. Y seguramente habrá especiales este fin de semana en los semanales.
    El coam no participa en el jurado del concurso de ideas para la remodelación del entorno del río manzanares.
    En el estudio en el que trabajo se estudió participar, pero lo desechamos porque nuestro jefe, tras mucho darle vueltas, llegó a la conclusión de que estaba demasiado dirigido. Como ocurrió en el concurso de ideas del palacio de telecomunicaciones del ayuntamiento de Madrid.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    560

    Concurso_madrid río

    Si, en munimadrid entré, pero sólo vi las bases y los planos de referencia, aún no he conseguido ver imágenes del proyecto.

    Lo del coam hace referencia a que en las ediciones virtuales de los periódicos se dice que estuvieron presentes en el jurado, cosa que desmienten categóricamente. Saludos.
    oigo cosas, la mayoría no las entiendo, pero oigo cosas