Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Problema al dibujar alzado de edificio

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Problema al dibujar alzado de edificio

    Hola. Tengo un problema y es que cuando quiero hacer un edificio dibujo el alzado con Splines rectangulares, y luego las asocio entre sí. Hasta aquí bien, pero el problema es que cuando transformo la Spline a polígonos, los huecos no los deja necesaria en las ventanas, y la distribución de la malla se triagunla como le sale del culo. Mirar la imagen.

    Quiero saber si puedo conseguir algo más ordenado.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Bloque.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Problema al dibujar alzado de edificio

    Después de darme contra la pared en claguna ocasión por eso mismo, y después de que Mesh me enseñara un par de cosas (y no son sus atributos que lo definen como hombre), lo mejor que puedes hacer es dibujar la Spline, extruírla (para hacer el ancho del muro), y acto seguido añadir un modificador Edit Poly (o en su defecto, edit Mesh). Mano de santo, oiga.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    2,231

    Problema al dibujar alzado de edificio

    Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    47

    Problema al dibujar alzado de edificio

    Te recomiendo, que como han dicho ya antes siempre empieces por una box, a continuación cuenta con los cortes que deberías de dar y antes de pasar la box a poli añadeles los segmentos que necesite.

    Ajusta la malla y borra los huecos de las ventanas y demás huecos posibles.

    Así podrás mantener la Maya más ordenada y casi seguro que no te dará ningún fallo a la hora de texturizar.

    Y ahora una ayuda por si te puede servir en algo, cuando borres las caras que no te sean necesarias, tienes que reconstruir el interior de las mismas, para que las ventanas tengan paredes interiores, pues eso ya está solucionado con una herramienta, bridge, selecciona los bordes y en el menú Edit Borders, se encuentra bridge, click y ya tienes un resultado bueno rápido y limpio, esto mismo también sirve para hacer los quicios de las puertas.

    Espero que te ayude.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    203

    Problema al dibujar alzado de edificio

    Que talco gente, por lo antes escrito entiendo que aquellas diagonales siempre se formaran al convertir la Spline extruida en editpoly, o sea el método que seguía Shenmue no es el correcto?
    Otra cosa nadie menciono el por que aparecen dichas diagonales en un Spline extruido convert a edit poly.
    Ya es hora de dejar de ser correcto y empezar a ser artista

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Problema al dibujar alzado de edificio

    Esas diagonales las hace porque tiene que cerrar el polígono, esa subdivisión (y mucho más que esa) siempre la hace, pero la deja oculta y uno no se entera, personalmente prefiero arreglármelas con modelado poligonal. aquí hay una pregunta parecida, seguramente encontraras más información. Saludos.

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    : 01-10-2023, 06:03
  2. Problema tonto al dibujar splines
    Por samjack en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 08-04-2014, 22:24
  3. Alzado interior
    Por rubbin en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 05-12-2008, 16:14
  4. Alinear planta con alzado
    Por macbre en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 31-07-2008, 19:21
  5. Alzado sin vidilla
    Por totedetriana en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 21
    : 23-01-2005, 13:41