Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Extrusion de splines y rotura de malla

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Buenas. Estoy teniendo un par de problemas a la hora de extruir Splines. Veréis: ya sabéis que si creamos una Spline dentro de otra, y extruimos ese objeto, el espacio contenido por la máses negativo. Vamos, que se hace un agujero. He dibujado un par de edificios en 3dsmax de esta manera (mirad la imagen adjunta), y sí que he notado que si después de extruir convierto a malla editable o polieditable, empezaban a aparecer aristas en el objeto. Aristas que no molestan, pero cuando llega la hora de mapear, pueden provocar que el mapa se distorsione en según qué puntos.

    De hecho, intento evitar usar booleanas y plugins derivados (Powerbooleans, por ejemplo) para evitar ese problema, y resulta que al extruir las Splines la malla se torna de aspecto similar. En ocasiones, también ocurre que los huecos no se ven como deberían verse, y empleo para la creación de todos los huecos el mismo proceso: una Spline más grande, luego creo un montón de rectángulos, y luego asocio. ¿por qué unos sí se ven y otros ¿no?
    La pregunta es, pues, si hay algo en la forma de las Splines (por ejemplo, que no todas tengan el primer vértice en la misma esquina) que influye sobre el orden de la malla. O si conocéis alguna manera de que esto no ocurra, sin tener que recurrir a limpiar la malla a mano. O si sabéis por que se da el hecho de que de ciertos vértices salgan millones de aristas.

    Esto me lleva pasando desde hace tiempo, lo que pasa es que, al final me cansé, y decidí preguntar a ver si había remedio. Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: extrusion.jpg 
Visitas: 608 
Tamaño: 105.4 KB 
ID: 23948  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Ásegúraté de qúe están tódós los puntós en la misma posición del eje Y. Mejor los extruyes como corrector y te quitas esas aristas feas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Aquí un render de ejemplo. Miki, ¿te has hecho maño? Todos los vértices están en la misma posición del eje y, ajustados a mano porque. ¿hay alguna herramienta de 3ds Max para alinear vértices de una Spline en el mismo plano? Existe para objetos poligonales, pero para Splines no he visto nada.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: extrusion2.jpg 
Visitas: 287 
Tamaño: 15.0 KB 
ID: 23950  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Hola IkerClon, si quieres una malla ordenada no sería más sencillo partir desde un plano modelando esa elevación (clonando aristas, conectando rings, etc), como varios niveles tanto horizontales como verticales coinciden seguramente no sería una tarea tan complicada y sin duda la que dejaría una malla en mejores condiciones para el mapeado según describes en el primer mensajes.

    No es la solución más inmediata, pero a veces por buscar la solución más automatizada uno se complica la vida y termina demorándose más.

    Para alinear los vértices de una Spline haz probado escalarla a 0% en el eje correspondiente estando en modo segmento? Debería funcionar (en vértice escala las tangentes beizer). Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Y, si seleccione los vértices que quieres alinear y los escalas a cero restringiéndolos al eje en cuestión ¿no funciona esa técnica en max?
    En Blender y a:m funciona.

    Edito: ya se me adelantó César.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Si están todos los vértices en el mismo plano no entiendo cómo te hace eso extruyendo.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Vaya, que se me olvidaba una cosa, he configurado max para que mostrara todas las aristas del objeto (desde las propiedades de OpenGL) para que vierais cómo quedaba la malla. Es decir, lo normal es que no se vean, pero que se note el efecto (por eso enseñaba el render).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Lo de que no se vean los huecos de las puertas podría ser que los vértices del hueco situados en la base de la puerta estén por debajo del nivel de la rasante del muro.

    Lo de que esas aristas que te molestan te afecten al mapear, ahí si pudieras mostrar un ejemplo en que te pruduzca un efecto indeseado, ayudaría a entenderte.
    Última edición por Pit Matson; 26-12-2005 a las 18:24
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Existe alineadores automáticos de posición para Splines. Son unos scripts. Busca en scriptspot, allí estarán.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Yo me decante hace tiempo por el slice plane partiendo de un plano, si no logras solventar ese efecto de aristas pues, pero vamos, que seguro que nada nuevo te estoy diciendo, así que, felises fiestas.
    Poderoso el frikismo en mi es

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Extrusión de splines y rotura de malla

    No sé si te servirá de algo, pero recientemente estuve haciendo un muro cortina bastante extenso, comencé a modelar siguiendo tu misma técnica y al extrur la malla de la carpintería me dió muchísimos problemas, me imagino que por motivos semejantes y agravado por el escaso espesor de las zonas con malla respecto de los huecos. Lo solucioné dividiendo el conjunto en dos editables Splines distintas (cada una formada por una cerrada que contenía a todas las que formaban los huecos). Por lo que podido comprobar, cuando el número de Splines contenidas en la mayor es muy elevado, el max tiende a cometer errores al calcular la topología resultante al extruir. Por eso, yo en esos casos troceo el conjunto de Splines en varios más pequeños. Es rápido y a mí me funciona bien. Un saludo, y que se arregle.
    Última edición por GreenPix; 26-12-2005 a las 22:59 Razón: muñones que tengo en vez de dedos...
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Yo creo que lo mejor es lo que dice dumdum, lo de extruir Splines queda muy bonito al principio, pero como quieras tocar la malla para hacer algún bisel o cualquier otra pijería, olvídate.

    Hacer cortes a mansalva sobre un box y a modelar como si de modelado orgánico se tratase, con sus caras de 4 o 5 lados para que no pase lo de que salgan 3 millones de aristas por cada vértice.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Al final, las cosas bien hechas terminan siendo a manopla. Que los algoritmos al final se vuelven todo locos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Vaya, a ver. Efectivamente, uso modelado poligonal para los edificios, pero no a partir de una caja. Hasta ahora, el sistema Spline/extrusión/modificador edit Mesh no funcionaba del todo mal, sobre todo porque es bastante rápido y efectivo. El problema me viene sucediendo cuando trabajo con los alzados en lugar de con las plantas, y precisamente creo que es por lo que dice Greenpix: max se vuelve loco cuando hay tantas Splines juntas.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Extrusión de splines y rotura de malla

    Yo creo que, aunque uses pocas Splines el 3ds Max une vértices cómo le viene en gana, para muestra un botón.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: solinesvspoly.jpg 
Visitas: 361 
Tamaño: 119.1 KB 
ID: 23967  

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Baja extrusión o extrusión insuficiente
    Por 3dpoder en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 17-05-2023, 19:05
  2. 3dsMax Rotura de correa
    Por Slap en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 28-12-2009, 22:13
  3. Hacer una malla a partir de splines
    Por Totoro en el foro Modelado
    Respuestas: 6
    : 27-11-2006, 02:00
  4. Problema con la extrusión de splines
    Por NaSHoOo en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 29-11-2005, 19:51
  5. Rotura de cristales
    Por Solid Snake en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 2
    : 11-04-2005, 11:44

Etiquetas para este tema