Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 53

Tema: Entre el cielo y la tierra autor del render: Tiflos20

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    228

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    A ver, que no he publicado la imagen para que la tomen a mamporros de nuevo sino justamente para lo contrario. Lo primero que quiero decir es que he seguido este tema (no este hilo) desde su inicio con el asunto del justiciero gallina. (perdón, quiero decir x). En ningún caso dije ni emití opinión alguna sobre el tema y fíjense que ha corrido agua bajo el puente (o más bien ríos de tinta virtual). Tampoco participé como concursante por lo cual puedo darme el lujo de ostentar cierto grado de objetividad (que ni tanta tampoco, ya que todos somos subjetivos de un modo u otro). Ni tuve que retirar mi voto, porque en principio tampoco voté por esta imagen (y no porque la imagen no me gustara o porque supiera que era copia o interpretación de otra).

    Hasta aquí el prólogo, y agárrense porque lo que sigue si es largo. Porque no voté la imagen porque a mí no me impresiona en absoluto, y no hablo como imagen, que está muy bien lograda, sino como una pieza de concurso 3d. Y ahora con las mallas (wires) a la vista, pues creo que no hacen otra cosa que confirmar mi primera impresión, porque IkerClon, compañero, yo he visto mallas de modelos tuyos de hace un año casi y eran muy superiores a esta aun cuando solo eran uno de tantos experimentos inconclusos tuyos.
    Oh, un ojo, que emocionante, Cristina, respeto tu opinión, aunque no la comparto. Acabas de ver un render de un ojo y dices increíble, y en cambio infravaloras.
    Parece increíble que un (si no me equivoco) estudiante de bellas artes no sepa que tiene más mérito (dificultad) realizar una imagen casi perfecta de un ojo, contra la cual hay más de 5.000 millones de referencias perfectas para comparar, que otra de un amarillento de cola enroscada del cual solo hay una imagen inventada (porque hasta dónde yo sí, ni los papare, -palabra que acabo de inventar - ni los dragones existen, verdad). Por lo que no se entiende tu ataque a la expresión de asombro de Cristina, que es muy válida, teniendo en cuenta su declaración previa. (la cual, Cristina, lo único que demuestra es lo poco que has visto aún en el mundo del 3d). Lo que yo no acabo de entender, es porque en lugar de tomárselas a palos todos contra todos, a nadie le dio por analizar detenidamente todas las imágenes y tratar de encontrar sus virtudes y defectos en función de lo que somos: un foro de creadores 3d. No, en lugar de eso se lanzó un zafarrancho de votaciones sin ton ni son al punto de que alguien por allí dio a entender que no era posible votar viendo tal cantidad de imágenes (más de 50) por lo que, había que votar al boleo.

    Si se hubiesen tomado su tiempo (como hice yo) el dragón no habrá sacado tantos votos, porque en realidad no los merece, y no solo por el hecho de ser poco original, tampoco por ser como soy, de ser un fraude. Sino porque simplemente desde el punto de vista de una obra 3d es un trabajo bastante simplón, cuyo mayor acento (y logros) está en las texturas, la composición, (que creo quedó claro que no es original), el fotomontaje, y el retoque final o postproducción, la madre de todo este infierno.
    Si después te enteras de que es una adaptación 3d de una obra 2d en lugar de un 9 le des un 3.
    O me vais a decir que le daríais un 9 a cualquier otro trabajo a pesar de ser técnica y estáticamente muy inferior, pero una idea totalmente original.
    Frodo te contradecís tu solo. No, no le darías un 9, deberías darle un 3, es lo mismo que antes. Aunque cabezona (como ella misma se define) y apasionada, Cristina no deja de tener razón en varios puntos.
    1 el autor debiera haber dicho como mínimo, me baso en tal o cual imagen de este o aquel autor.
    2 envío un trabajo a un concurso y no voy a ver ni que dicen (raro no).
    El usuario que participé con esta imagen no parece ser muy asiduo del foro.
    3 si de mi trabajo hubiesen dicho la mitad de las cosas que se vertieron aquí, no me hubieran alcanzado los dedos para publicar todos los wires, imágenes y cosas necesarias para dejar limpia mi imagen (la mía, no la del concurso). Curiosamente el autor no dijo nada.

    A ver, si a mí se me hubiese ocurrido mandar una reproducción fotográfica de la mona liza con un pincel creado en max terminando la comisura del labio, del cual solo se verá el extremo metálico, cabo de madera y cerdas (un cilindro con un FD y Shagfur) sería un fraude no, porque después de todo podría mandar la malla del cilindro y aludir lo genial que soy con las composiciones y el PhotoPaint (que dicho sea de paso está mal que yo lo diga, pero soy bastante bueno). Y fundamentalmente: no estaría infringiendo las bases de este concurso. Y aquí vamos llegando a la madre del borrego. Las bases del concurso. Aquí me temo es donde hay que poner la crítica y hablo de crítica constructiva ya que una de las razones por la que justamente no participé del concurso fue por las bases, a las cuales oportunamente me opuse (junto con otros) y perdón como demócrata que soy me atuve a las reglas y no abrí la boca. Hasta ahora donde creo que debemos todos aprender de la experiencia, porque yo también quiero que haya más concursos y me gustaría participar. Pero como dice machado en boca del Nano Serrat.
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar, al andar se hace camino y al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
    Sigamos caminando que, a pesar de todo, vamos por buen camino. Saludos.

    Nota: por cierto, que idea genial, cómo no se me ocurrió antes.

    Posdata: el render del ojo es del reconocido artista Peter Syomka, para quienes desconozcan la trayectoria del mismo le invito a visitar su página.
    Todo problema tiene solución, aquello que no tiene solución no constituye un problema.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Lexus, estoy de acuerdo en lo que dices. Tus mensajes son siempre de lo más ilustrativos. Mi intención cuando mencioné el increíble de Cristina no era ni mucho menos atacarla (pido disculpas si pareció eso), sino la facilidad que tiene la gente en general de impresionarse ante trabajos de este calibre. Estoy seguro de que este autor no sólo se dedica a hacer ojos, que tendrá una galería con trabajos increíbles (luego me miro la entrevista).

    Yo no valoro la imagen del dragón por la idea (porque está claro que está basada en una ilustración), sino porque el autor ha demostrado su pericia para trasladar una imagen 2d a un entorno 3d sin perder un ápice de frescura. Este autor demuestra una gran capacidad técnica, al menos es lo que se deduce de este trabajo. Y qué diferencia hay entre el ojo y el dragón pues para mí ninguna, la verdad. Qué el mayor acierto de imagen ganadora del concurso está en las texturas, retoque, etc también se puede ver que en el ojo juegan un papel fundamental. Ya te digo que alabo la capacidad técnica de estos autores, pero a mí una imagen de un ojo, pues no me dice nada, la verdad. Prefiero los monigotes de Warex.

    Todo esto es como si saliéramos todos a pintar un cuadro con el estilo de Pollock, o la mona lisa, o un paisaje hiperrealista. La gente de a pie se quedaría alucinando por el grado de perfección, pero los entendidos harían caso omiso de tu obra, puesto que es una más entre un millón. No quiero desprestigiar el trabajo de nadie ni infravalorar, pero opino que deberíamos de tener un poco más de criterio (yo el primero) a la hora de decidir qué nos impresiona y que no.

    Para terminar, sí, ha habido muchos problemas con la elaboración de las bases y con su posterior cumplimiento, pero es el precio que hemos tenido que pagar para tener en cuenta la opinión de la teórica mayoría. De los errores se aprende. Un saludo.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    198

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Yo soy uno de los que voto al dragón, y en absoluto me arrepiento. Creo que todos estamos saciados de ver imágenes que son clones de la realidad, si Siquier pinta sus texturas o las mezcla en Adobe Photoshop o las copia de una fotografía o sus modelos no son físicamente perfectos que algunos serán y otros no tanto, me da exactamente igual, también me da igual si sus mallas tienen más o menos polígonos si le costó 3 días o 20 hacer la imagen, hay imágenes malas que cuestan un año y muy buenas que cuestan horas.

    La fotografía retrata la realidad, pero hay muchas formas de retratarla con belleza o sin belleza.

    A donde quiero llegar con esto, pues que yo vote la imagen por pura belleza, según mi criterio claro, yo puedo ver belleza donde otros no la ven y viceversa, y con este mismo criterio miro las imágenes de Siquier y las de otros grandes artistas.

    Yo pienso que en el mundo 3d todavía nos regimos demasiado por lo técnico y no tanto por la búsqueda de la belleza, esa imagen que puede transmitir sensaciones sean las que sean (ira, rabia, angustia, alegría, etc).

    Que conmueven algo en tu interior.

    De manera que procuremos buscar la belleza, al menos a mí me gustaría intentarlo.
    Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.
    Julio Verne

  4. #19
    WhiteBlaizer No registrado

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Sinceramente, en mi opinión, la imagen del dragón es la mejor entre todas, pese a quien pese. No comparto muchas opiniones y las respeto, pero solo decir, que ya el término originalidad queda muy sin significado ya que hoy día, que es original.

    Si haces un monstruo y es bípedo, se dice que es humanoide y está inspirado en el humano. Siempre se le sacan las cosquillas a todo. Yo particularmente veo mucho marear la perdiz aquí.

    Ahí queda mi comentario sobre la imagen: es la mejor entre todas las presentadas, y que mejor prueba de ello que se ha llevado el premio. Saludos.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Está claro que todos tenemos unos gustos personales a la hora de valorar. Pero le comento solo al autor que, si se pasa por aquí un día, que la próxima vez que copie (espero que no lo haga) o se inspire, que sea consciente que diga de dónde saca sus fuentes. Porque no es lo mismo recoger referencias para crear una imagen, que también se da en la literatura, teatro, cine, que copiar una creación de otro artista. sinceridad ante todo. O nos gusta auto engañarnos.

    Yo por mi parte opino, que copiar excesivamente una figura humana, un ojo, una teta, una silla, un tejado, una farola, es tan solo un ejercicio, de técnica, de material, etc.

    Peter Syomka creo que pude traducir en la entrevista, que, para hacer el modelo de Anna, lo empezó para saber hasta dónde podía llegar en el modelado humano realista. O sea, un ejercicio.

    A mí, ni me gusta la ilustración, ni me gusta la imagen 3d.

    Y en eso que comentaba antes. Si creamos una imagen, que ya está echa que más o menos dice lo mismo que la otra. Qué pretendemos.

    Luego está la otra cara de la moneda, igual de peligrosa, o más. Tú haces un boceto de tu obra, o haces la fotografía de la cual te vas a basar, y luego cambias un poco el color, o nada le añades color, o una luz amarilla, o vete tú a saber. Qué vale más el resultado final o el boceto pues sin sinceridad y búsqueda de expresividad no hay nada, solo obras mecánicas, que no dicen nada.

    Y luego otra teoría, que será porque no hay. Vosotros creéis que Velázquez, era realista, que solo copiaba a Felipe, o Goya, o Chuk close (hiperrealista), o Frank Halz, Vermmer vosotros creéis que la función del arte ha sido siempre copiar la realidad puede que no lo haya sido nunca. Los mejores plagios de la realidad, vivieron en el siglo XIX, justo cuando comenzó el mercado de la fotografía.

    Bueno espero que comprendáis lo que digo, que no soy muy buen escritor. Y me rallo. Enhorabuena al ganador.

    Posdata: este mensaje es genérico, no solo por ti.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Hola, white, te echo de menos.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Hombre. WhiteBlaizer supongo que, estas en california trabajando en id software, si no es así ellos se lo pierden.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Respecto a la imagen ganadora me gusta el colorido, pero no la composición que si me gusta en la ilustración original (sin llegar a fliparme). Yo no aplaudo las versiones, la mejor versión de una canción siempre es la original, el motivo es porque lo que valoro en primer lugar es la idea.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Otra vez, con el tema. Creo IkerClon que está claro lo que pienso, creo que es absurdo pensar que no es igual de digno el trabajo bien hecho, aunque sea una copia, es un trabajo bien hecho y punto. No sé si he dicho algo contrario a esto, si es así me retracto, porque es que no quiero decir eso, ni mucho menos.

    Vuelvo a decir que a la hora de votar en este concurso siento que no tengo criterio para valorar si está bien hecho o no hecho un trabajo técnicamente, por ello, me he basado en otras historias también para valorar, entre ellas, originalidad.

    En las bases del concurso hablaban de poder inspirarse. En cuanto a la originalidad a la que tanto valor doy yo, existen los derechos de autor por algo y que cuando se vende una copia se dice expresamente que es una copia, es por algo.

    También digo que tener una idea original tiene muchísimo valor porque no es fácil llegar a tenerla y el que surja es un verdadero reto físico de nuestro cerebro. Tener una idea puramente original es casi un imposible, creo que es un reto casi inalcanzable para el cerebro humano, por no decir imposible, si te fijas todas las ideas originales (por llamarlas de alguna manera, porque en sí mismas no son) parten de un símil, un referente en la naturaleza o son un compendio de algo ya visto al que se le ha dado un giro, sino fíjate en los aliens que normalmente imagina la gente, son casi humanos, tienen ojos, nariz, boca, dos extremidades superiores, dos inferiores, musculatura humana, yo a esto llamo copiar también, pero esto incluso no es una copia idéntica, es de distinta manera y a esto llamo yo inspiración, de la mezcla de hacer copias o estudiar el comportamiento de la naturaleza hacer nacer nuevas ideas o nuevas visiones, con la limitación siempre (que pena) de que el cerebro humano tenga manera de asimilarlas. Por esto mismo, por la complejidad que supone tener una idea genial, por lo increíblemente complicado que es llegar a tener una idea original surgida de la nada o de algo, creo que hay que tener un cierto respeto hacia el autor de la idea ya que es un increíble logro del cerebro humano incomparable con el llegar a tener una buena técnica, no sí, será una chorrada al final.

    Entonces en cuanto a lo del ojo, creo que a lo anterior añado, que no hace falta decir que es una copia (de la naturaleza). Es evidente. Y que chapeau por lo bien echa que está.

    No sí, es que no sé si me explico.

    Y ya no quiero crear más polémica, no es mi estilo, la verdad.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Vaya, y que me sorprenda con lo del ojo IkerClon, creo que es normal, lo que me parece raro es que te sorprenda a ti que me sorprenda. Soy novata dentro de este mundo del 3d, mira la fecha en la que me di de alta en esta página, ese mismo día me baje el 3ds Max y en mi vida anteriormente había visto algo parecido al 3ds Max y ni antes había visto trabajos de nadie, es decir, que en cuanto al 3d para mí supuso en esa fecha partir de la nada y, creo que, cualquiera en mí misma situación se sorprenderá, seguro que tú mismo te sorprenderás en su momento de las posibilidades que tienen estos programas. Ya llegara el momento en que no me sorprenda.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Bueno, sólo me resta añadir que creo que abandonaste hace tiempo la condición que dices de novata, porque la imagen que presentaste a concurso bien demuestra el trabajo que te has pegado desde que descubriste un programa 3d. Para mí, eso es ser un ganador. Saludos.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    IkerClon. Mucho trabajo sí que fue, pero nada técnicamente sofisticado. Un saludo.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Yo no aplaudo las versiones, la mejor versión de una canción siempre es la original, el motivo es porque lo que valoro en primer lugar es la idea.
    Esto es discutible. Hay grandes versiones de grandes grupos o solistas que llegan a mejorar la original (y esto a su vez es cuestión de gustos).

    Por ejemplo, la versión del only you de Elvis, the great pretender cantada por Freddie Mercury, una muy conocida versiónada por Paul Carrak ahora mismo no recuerdo el título (maldito examen de ama), las distintas versiones de the way you are de Barry White o Billy Joel.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Si pasamos eso al nivel infográfico, sencillamente repites lo que yo digo anteriormente. Qué vale más: el boceto, fotografía, o la imagen final. En este caso las fotografías, que al ser la primera idea es la obra que aplaudes. Y no aplaudes las versiones, en este caso la obra pasada al 3d. Supongo que, en tus imágenes, basadas en fotografías, lo que más aplaudes sea el nivel técnico. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Entre el cielo y la tierra autor del render: tiflos

    Qué vale más: el boceto, fotografía, o la imagen final.
    Por supuesto, la imagen final.
    Supongo que, en tus imágenes, basadas en fotografías, lo que más aplaudes sea el nivel técnico.
    No hay casos en mí obra de imágenes basadas en fotografías. Lo que sí hay es fotografías que hago para documentar mi obra que es exclusivamente infográfica. (en el pasado pictórica y musical) no confundamos términos. Usar una fotografía o boceto para una obra es metodología de trabajo.

    Usar una obra para otra es versión (si se dice) o plagio (si se oculta).

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 12-08-2015, 01:14
  2. Tutorial crear escena entre el cielo y el mar
    Por 3dpoder en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 8
    : 30-03-2011, 19:04
  3. La tierra vista desde el cielo
    Por sangio en el foro Fotografía
    Respuestas: 6
    : 14-06-2005, 09:22
  4. En el primer puesto: entre el cielo y la tierra
    Por 3dpoder en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1
    : 28-06-2003, 15:08
  5. Teletransportarse al cielo autor del render
    Por 3dpoder en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 2
    : 25-06-2003, 18:38

Etiquetas para este tema