Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Fogata

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Fogata

    Bueno. Casi no suelo subir nada (tengo el típico síndrome de uy uy uy) pero voy a subir esto, que no es nada espectacular, pero que es mi primera prueba con partículas en XSI, no tiene postproducción ni nada, es directamente el default_pass.

    Xsi lo había usado para modelar y poco más, pero nunca para esto. La verdad es que me gusta, pero al principio es un poco lioso.

    A ver que os parece, tengo idea de ponerle refracción dentro de XSI, pero resulta que no puedo hacer lo que quiero sin duplicar el sistema de partículas así que, ya veremos. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Fogata

    Los troncos están iluminados antes de que la hoguera empiece a arder tal vez la luz debería ser un poco más titilante, pero no está mal.
    ¿Puedes comentar un poco acerca del sistema de partículas de XSI? Es decir, ¿Qué ventajas le ves tú respecto al de 3ds Max, por ejemplo, (que creo que lo has usado bastante)?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Fogata

    A mí me da la impresión que arde demasiado rápido, es más como Combustion de gas que de madera, añádele el doble de frames o ralentizalo, y sí, yo también creo que la luz debería parpadear más al ritmo de las llamas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Fogata

    Hola. Ya estoy de vuelta. La verdad es que lo de luz lo había dejado un poco, quise enlazarlo a otro canal, pero no pude y como que se me olvidó.

    En fin.

    Yo el sistema de partículas de XSI pues lo he tocado poco, pero a simple vista Particle Flow me parece más flexible. Además, la historia está en que el Particle Flow es muy visual, el XSI tiene una vista esquemática, pero comparado a la de Particle Flow es más chapucera. También si no controlas los programas, con Particle Flow rápidamente customizas las partículas y con XSI no tanto.

    Luego una ventaja que puede tener respecto a max es que está más ordenado:
    Create/modify/forces, es más fácil encontrar lo que quieres añadir, es más directo. Lo malo es que cuando no controlas las jerarquías de XSI te puedes volver loco buscando tal o cual parámetro que tocaste hace dos minutos. Para eso ayuda el explorer (.

    Y poco más, respecto a eventos y obstáculos y así pues es sencillo en ambos sitios.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,087

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Fogata

    Con ese movimiento, parece una combustión submarina. Las partículas son demasiado redondas (deberías texturizarlas un poco con alguna textura de ruido tipo humo, nubes, etc) y aparecen demasiado bruscamente, debes añadir más aleatoriedad (si es que la tiene) a la vida de las partículas, para que unas lleguen más alto y otras menos, la turbulencia del humo es exagerada y el humo en sí demasiado claro.

    Un truco que suelo yo usar para simular la iluminación de una hoguera es añadir otro emisor de partículas que emita luces de baja intensidad y color amarillento, de ese modo consigues además del resplandor característico, que las sombras (software) se vean muy reales gracias a que se mueven como en la realidad.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    1,851

    Fogata

    Muchas gracias Caronte.
    E moet roeien met de riemen die je hebt.