Jam, ¿nunca te ha entrado el gusanillo de hacer alguna letra para una chirigota?
Jam, ¿nunca te ha entrado el gusanillo de hacer alguna letra para una chirigota?
Con las letras que ya tengo que pagar es suficiente. Gracias.
Drakky y Jam a que os dedicáis?
Buena pregunta dogmads, camarero, otra copa para el señor editado: es broma, yo me dedico al golf, no sé a qué se dedica Drakky.
Yo, la mayor parte del día hago el vago.Drakky y Jam a que os dedicaisí.
Vaya eso son vidas. Aunque prefiero la vida de Drakky. ¿Cómo puedo citar mensajes?
Todavía no soy profesional, soy aprendiz para ser profesional, sino no entraría de practicas, aunque estoy la mar di contento porque así me convertiré en un profesional.
Última edición por Alex-AS; 24-04-2006 a las 12:22
Pulsando en el botón quote del mensaje al que quieres responder. Lo de si la *icha es buena ha sido memorable.¿Cómo puedo citar mensajes?
Lo voy a colocar en las frases célebres.
Vaya, ok eso está bien. ¿has estudiado algo de 3d?
Ok gracias.Pulsando en el botón quote del mensaje al que quieres responder.
A ver, caray, volvamos al tema que esto estaba quedando interesante. Sobre trabajar en el extranjero, no puedo hablar desde mi experiencia, pero si conozco un par de personas bastante cercanas a mí que me han contado la suya. Cierto es que en el extranjero las cosas parecen diferentes. El tópico general es que los sueldos son más altos y se trata mejor al trabajador. Pero, aunque parezca mentira, estas personas que conozco están perdiendo el culo por encontrar aquí algo decente, aunque no reciban el mismo dinero por hacer su trabajo.
¿Qué nos pueden decir gente como Slime o Airbrush al respecto? ¿Qué ventajas laborales/sociales/pecuniarias tenéis en el extranjero?
Conyonut, eso quería aprender ño.Ah, ok eso está bien. ¿has estudiado algo de 3d?
Bueno yo no tengo pensado irme fuera tan solo por el sueldo que sea más elevado, sino por que tengo ganas de ver mundo y ya estoy un poco harto de estar por Mallorca.
Aunque lo del sueldo también suena bien, mi principal objetivo es vivir en otros sitios.
De todas formas, para trabajar en 3d tengo que salir de la isla, pues ya que estoy me voy lejos, ¿no?
Parece que toda persona que se dedique a la infografía (más o menos) pasa por dos fases en su Carrera profesional:
-La fase de primo, en la que empieza trabajando mucho y cobrando poco, muy poco, porque es la ilusión lo que le mantiene en la cresta de la ola. En realidad, muchos empresarios se aprovechan de que somos unos frikis de cuidado. Creo que la hostia es necesaria para hacernos cambiar el punto de vista con respecto a los sueldos y la vida en general. Es como cuando te enamoras de tu primera chica, ella te putea a más no poder, y todos tus colegas te lo dicen. Pero tú no lo ves, hasta que abres los ojos, y te das contra el suelo. Inevitable, sí, pero necesario.
La fase de me voy fuera a trabajar, versión reduccionista del antiguo sueño americano: soñamos con una vida mejor, un sueldo más decente, mejores condiciones laborales. Y cuando mejor va la cosa, es cuando más ganas hay de volverse a nuestro país, por la cultura, el modo de vida y, por que no, la comida.
¿Qué opináis?
Creo que el trabajo en el extranjero está mejor pagado que aquí, lo digo porque el otro día como bien he dicho antes, navegando caí en un foro de 3d yankee y habían unas ofertas de curro, bastante, bastante guapas, supongo que, dependra aparte de las cualidades profesionales del 3dsero, y de sus facultades a la hora de buscar al que pague más o menos, de la ecónomía del país.
Tengo entendido que ahora algunas promotoras inmobiliarias encargan el trabajo vía internet a empresas, freelances o lo que sea de otros países con una economía menos en auge como puede ser la nuestra, a cambio de bastante menos, y supongo que, a buena calidad, siendo el caso, por ejemplo, de Argentina, (con todos mis respetos).
Eso sí, se, por ejemplo, que en estados unidoslandía los infógrafos se forran, ahora, a mí me gusta más el corderito y la paella que la picha y la hamburgüesa.