Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Alcanzando el looping

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    330

    Blender Alcanzando el looping

    Buenas, estoy modelando esta cabeza con referencias, en este caso dibujos míos. Lo he hecho intentando aplicar cada comentario que me comentasteis anteriormente. Sabéis que soy de pocas palabras, me gusta más escuchar. Adelante. Machacadme de nuevo, espero que con errores nuevos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas brfront.jpg   brside.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    1,546

    Alcanzando el looping

    ¿Puedes poner las referencias, para comparar? Yo le veo bien, por ahora.
    "Extraño juego , la unica forma de ganar es no jugar"
    Mi blog

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,063

    Alcanzando el looping

    Pero tus dibujos los has hecho sin referencias ¿no? Pues entonces estás trabajando sin referencias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    330

    Alcanzando el looping

    Ahí van los dibujos, Basie, mi dibujo tiene la tira de errores anatómicos, pero no es mi intención crear una cabeza perfecta (anatómicamente hablando). Ya puestos podrías decirme que te parece la malla. Bueno, seguiré investigando. Creo que tengo muy pocos vértices para realizar una buena oreja, ¿Qué creéis?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas img002.jpg  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Alcanzando el looping

    Al margen de si hay referencias o no (yo opino que sí, aunque el dibujo no es demasiado valido porque los rostros no guardan las proporciones), el modelo te queda muy resultón. Ahora que vas a usar Subsurf tienes que, aprender a usar los pesos de las aristas: selecciona, por ejemplo, las que bordean los labios y haz mayúscula+e para darles agudeza.

    Por cierto, utiliza el modificador mirror con la opción do clipping para duplicar la mitad. Así no necesitarás ajustar los vértices del plano central.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Alcanzando el looping

    Los loops de la boca están mal, deberían llegar hasta la parte superior de las aletas de la nariz. ¿por qué te piensas que se forma la característica arruga que va desde esa zona, hasta cerca de la comisura de la boca?
    Sigue dándole.

    Posdata: por enésima vez. Mira mallas de buenos modeladores (los enlaces ya los tienes, pero tienes que usarlos).

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    330

    Alcanzando el looping

    Me dais duro, ¿eh? Suerte que me sigo levantando. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, Klópes desconocía esa función shift+e, sin duda me parece muy útil, hace poco descubrí la de smooth, poco a poco me voy familiarizando con Blender. El siguiente paso es hacer una buena oreja, aunque creo que me resultara bastante difícil con los pocos vértices que tengo en esa zona, porque ¿no hay ninguna manera de aumentar los vértices y que la malla quede limpia? Los f-gons no hacen nada por lo que he comprobado, simulan polígonos de más de 4 vértices, pero los Edge antiguos siguen estando ahí, aunque no se vean. Bueno muchas gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Alcanzando el looping

    El siguiente paso es hacer una buena oreja, aunque creo que me resultara bastante difícil con los pocos vértices que tengo en esa zona.
    Usa Control + r para cortar algunos loops completos, así la malla continuara siendo bastante limpia y tendrás que arreglar poca cosa.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    441

    Alcanzando el looping

    Para los loops yo también te aconsejo que mires wires de gente buena en modelado y los intentes seguir, en CGtalk tienes un montón de ellos, otra cosa que podrías hacer es pintar en el dibujo como harías la malla antes de empezar en 3d, de esa forma verías mejor dónde está el fallo y donde no y, es más fácil de retocar que en 3d, después solo tendrías que pasar esas líneas al 3d.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    330

    Alcanzando el looping

    Bueno, bueno. Muchas gracias a todos por la información que me dais, la cual en estos momentos se me hace muy difícil de asimilar. He terminado la cara, gracias a vuestros consejos, sobre todo a los de Klópes. Eso del peso de las aristas es una gran utilidad. Aquí os dejo el último render que he echo, espero que os guste.

    Edito: Caronte, y para cortar loops incompletos? Se me ocurre hacerlo con Knife, pero seguramente habrá muchas herramientas que desconozca a la hora de modelar. Gracias.

    Edito2: para cortar loop incompletos podemos esconder los vértices que no queremos cortar con h, y hacer Control + r con los vértices que quedan visibles. Me precipito al preguntar, pero así aclaro dudas.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Brrender.jpg  
    Última edición por litoFX; 02-05-2006 a las 11:22

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Alcanzando el looping

    En este tutorial de poly todo poly del foro te explica el concepto de edge-loops: https://www.foro3d.com/showthread.ph...ghlight=cabeza.

    Y en este otro podrás ver, paso a paso cómo se hace una cabeza boxmodeling y aparte te puedes bajar la cabeza en 3d, para echarle un vistazo en tu software de modelado: https://www.foro3d.com/showthread.ph...ghlight=cabeza.

    Y otro de los conceptos de edge-loop. https://www.foro3d.com/showthread.ph...ight=edge-loop. Un saludo a todos.

Temas similares

  1. Alcanzando el looping 2a parte
    Por litoFX en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 11-06-2006, 23:57