Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Problemas con Animation Master

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    811

    Animationmaster Problemas con a:m

    Hola a todos, tengo dos problemas con el am.
    1-como hago un render de un still consigo hacer renders de animaciones, pero no de imágenes sueltas.
    2- Cuando modelo estructuras complejas las Splines se me ordenan de forma que muchas quedan rectas. ¿cómo evito esto? Gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Problemas con a:m

    Veamos: Vas al icono de render todo file. En format pones tga. En range: 00:00 (solo el frame 0). Y dentro de la pestaña options en quality final o preview.

    Si esto no te funciona te tiene que salir una ventana diciéndote el error. Pastealo.

    Respecto a la segunda pregunta, no la acabo de entender. Rectas respecto a que y sobre que?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Problemas con a:m

    Hola a todos, tengo dos problemas con el am.
    1-como hago un render de un still consigo hacer renders de animaciones, pero no de imágenes sueltas.
    2- Cuando modelo estructuras complejas las Splines se me ordenan de forma que muchas quedan rectas. ¿cómo evito esto? Gracias de antemano.
    Pulsa el icono render todo file, el del cubito azul, flecha y disquette.

    En la ventana emergente te aparecerán:
    en la pestaña output:.

    Format: eliges Targa sequence.

    Filename: escribes el nombre que quieras, sin embargo, el programa le añadirá el número del frame que renderices al final. Si fuese el frame 0 te quedaría: aquíelnombrequequieras0.tga (ver nota al final)*.

    Range: aquí simplemente copias el frame de start y lo pegas en end. Step lo dejas en 1.

    Resolution: aquí va el tamaño de salida.

    Gamma: yo suelo poner la misma del monitor, siempre y cuando esté calibrado. Suele ser 1.8.

    Buffers: si vas a guardar un canal separado para el alfa (alpha), sombras (shadow), profundidad (depth) o surface normal debes activarlos.

    En la pestaña options:
    .

    Quality: aquí seleccione si quieres modo alámbrico (wireframe), sombreado (shaded), sombreado+alámbrico (shaded+wireframe)
    Y el resto de las opciones según quieras multi-pass, Motion Blur, Dof, que no influyen para que renderice o no, es decir, si todos ponen of igual debería renderizarse la escena.
    __________________________________________________ __.
    * observación:
    Yo recomiendo que, si vas a hacer varios renders de prueba del mismo frame, añadas un prefijo para diferenciarlos sin tener que cambiar el nombre, es decir, que si escribes 01aquíelnombre y 02aquíelnombre, te quedara: 01aquíelnombre0.tga, 02aquíelnombre0.tga.

    Este paso es solo para que mantengas un orden, pero puedes obviarlo y hacerlo a tu manera.
    __________________________________________________ _________.

    Para el segundo punto que preguntas necesito una captura para saber de qué se trata. Saludos.

    Edito: Devnul se me adelantó, pero ponemos lo mismo, así que, esperamos por la segunda pregunta.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    939

    Problemas con a:m

    Me parece que te refieres a que no están suavizadas ¿no? Si es eso, creo recordar que tienes que darle a AV pagina las veces que tú veas.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    3,084

    Problemas con a:m

    Ah, igual si se refiere a eso. Re pagina y AV pag, las hace más redondeadas (re menos, AV más). Aunque si no es eso, como dice Shazam, una captura iría bien.

    Posdata: que gustazo poder ayudar (un poco) a alguien por fin, con algo que he tocado yo también, vaya es que llevo casi un año aquí, y al solo usar a:m me sentía usuario no útil.
    Última edición por devnul; 01-05-2006 a las 20:40

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    811

    Problemas con a:m

    No, no me refiero a eso. Antes trate de subir la captura y no pude, pero lo volveré a intentar, si aun así no me deja lo cuelgo en el Flickr.

    De todas formas, muchas gracias por la ayuda.

    Edito: ya está subida, basto con pasarla a jpg.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas am.JPG  
    Última edición por Jimbo-3D; 01-05-2006 a las 20:52

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Problemas con a:m

    Selecciona toda la malla y pulsa la tecla o de Oviedo. Si persiste el fallo vuelve a subir la captura, pero en shaded+wireframe (tecla 0, cero, del teclado alfanumérico) (que pesado este Shazam con lo de la captura).
    Última edición por SHAZAM; 01-05-2006 a las 21:12
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    811

    Problemas con a:m

    No pasa nada. Por cierto: ¿para crear a un personaje es mejor hacerla a piezas o en una sola Mesh? Yo lo estoy haciendo en una para hacer las juntas más suave.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas am2.JPG  
    Última edición por Jimbo-3D; 01-05-2006 a las 21:56

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Problemas con a:m

    Vale, ya veo cuales el problema, tiene una unión ilegal (así le llaman en plan coña en Hash Inc.) de Splines. No pueden haber más de dos Splines unidas por un cp. Hablemos como si se tratara de polígonos, que precisamente supongo que, habrá sido el causante del fallo, pensar en polígonos.

    En idioma poligonal tienes cinco Edges o aristas coincidiendo en un mismo vértice. Eso en modelado poligonal es absolutamente normal, sin embargo, nuestro a:m haba otro idioma que no entiende ese tipo de uniones antinatura y produce efectos inesperados como el que está sufriendo tu modelo.

    Debes modelar la forma evitando es tipo de uniones. Si no tienes clara la teoría dilo y te explico o dejo ejemplos.

    Estos son los típicos tutoriales para comenzar a modelar en a:m:
    http://www.alienlogo.com/tincan/spline1.htm
    http://www.alienlogo.com/tincan/spline2.htm
    http://www.am-guide.com/tincan/rom-tut.htm.

    Si te pierdes en algo avisa, realmente es muy sencillo.

    Te dejo captura.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas am2_rtq.jpg  
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    811

    Problemas con a:m

    Entendido perfectamente, muchas gracias por todo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Problemas con a:m

    Por cierto: ¿para crear a un personaje es mejor hacerla a piezas o en una sola Mesh? Yo lo estoy haciendo en una para hacer las juntas más suave.
    Aquí si es igual que en los programas poligonales. Depende de la forma y lo que pretendas hacer. Si quieres publica el diseño o alguno similar y te comento o doy algún consejo. Suerte.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    811

    Problemas con a:m

    Gracias, lo que trato de hacer es terminar (hasta ahora es mi mayor problema en todo lo que empiezo) un modelo complicado.

    Estoy intentando hacer un pollo y estoy tomando esa imagen como referencia.

    Por ahora llevo eso, pero se me está complicando con las alas y la cara.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas pollo.jpg   am3.JPG  

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Problemas con a:m

    No tengas miedo de hacer la malla más densa, el modelo amerita. Yo haría una sola malla. La técnica de dibujar con Splines no está del todo mal, pero no te garantiza una malla final suave. Creo que modelar algunas partes por separado sería lo más apropiado en este caso para luego unirlas.

    El cuerpo lo puedes hacer fácilmente con lathe y luego refinar la forma en distorsión mode (la rejilla similar al FD de max). Luego modelar las alas y coserlas al cuerpo. Puedes crear las costuras en el cuerpo para extruir las patas. Al finar uniría el cuerpo a la cabeza que terminaría aparte.
    ¿Has visto los videotutoriales del pato? Podrían servirte para la cabeza: https://www.foro3d.com/downloads.php...id=21&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=22&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=24&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=25&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=26&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=27&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=28&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=29&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=30&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=31&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=32&ACT=down
    https://www.foro3d.com/downloads.php...id=33&ACT=down. Ánimo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    811

    Problemas con a:m

    Ahora les echo el ojo. Creo que voy a volver a empezar y hacerlo por tu método. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Problemas con a:m

    Ahora les echo el ojo, creo que voy a volver a empezar y hacerlo por tu método. Saludos.
    Si tienes dudas o trabas no te cortes y enciende la shaziseñal.
    (que friki me quedó eso).
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Temas similares

  1. 3dsMax Problemas con animation master
    Por herner en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 11
    : 17-08-2007, 17:48
  2. Animation:master
    Por alex_tkd en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-04-2006, 06:42
  3. Animation master
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 19
    : 27-06-2005, 22:43
  4. Animadores 3d Animation:Master
    Por Screen en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 12
    : 07-06-2005, 01:36
  5. 3dsMax Problemas con rigging en Animation Master
    Por 3dmaster en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 16
    : 18-05-2005, 22:53