Hola a todos. Este es uno de mis últimos trabajos. Espero que os guste. Software usado : 3ds Max 7, Maxwell render rc5, Adobe Photoshop. Saludos.
Hola a todos. Este es uno de mis últimos trabajos. Espero que os guste. Software usado : 3ds Max 7, Maxwell render rc5, Adobe Photoshop. Saludos.
Última edición por 3dpoder; 26-05-2006 a las 21:21
Esa señal de la izquierda tenía ganas de salir en la fotografía.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Esta genial JM. Yo lo que haría es oscurecer las sombras un poco, ya que si te fijas en los edificios de la fotografía, son más oscuras.
Adiós.
Muy buena enhorabuena.
Si no me decís que lo hiciste vos, pienso que es una fotografía. Buenísimo.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Me alegro que os guste. Aquí os enseño la parte de la entrada con más detalle:
. Saludos.
Última edición por 3dpoder; 26-05-2006 a las 21:22
Muy bueno el render. Ese edificio es el antiguo edificio de los sindicatos, veo que lo van a reformar (creía que lo demolerian), por lo cual me alegro enormemente, es un edificio de entorno a los años 60 / 70 que se encuentra en un estado algo deteriorado. Aun así, me gusta más el estado del edificio como es actualmente (digo esto como homenaje al arquitecto que lo proyecto, profesor de un profesor mío en la escuela de arquitectura).
Muy bien, sólo que lo veo un poco más iluminado que los edificios colindantes, ¿cuánto te tardó el render? Me interesa mucho al tratarse del maxel el motor que utilizaste. Un saludo.
Vaya entrada en este nuestro foro, enhorabuena por el resultado. Es una lástima que en la primera imagen no se aprecie bien el rotulo de entrada, aparte de esto y lo comentado con anterioridad, podrías comentar algo de los settings y del render?
Espero que postes más como este.
http://blogging-works.blogspot.com/
Gracias. Ismaeldmt, tienes razón. Aprovecho para mostraros más abajo la fotografía original. Algunos datos: La imagen se renderizó a 3000 por 2000 px, en una estación Dual Xeon 3ghz, durante 12 horas. Utilicé el motor de la rc5, ya que la 1.0 aún no había salido en ese momento.
La iluminación fue un poco difícil. El sol siempre iba por detrás del edificio. La escena resultaría más atractiva con otra posición del sol. Para conseguir una buena integración, hice fotografías a los edificios colindantes y a toda la fachada opuesta de la avenida, y aplicarlas como texturas a cajas distribuidas en la escena 3d que simulan los edificios.
Sobre el fotomontaje, os muestro los pasos que seguí:
Espero que sirva de ayuda. Saludos.
Última edición por 3dpoder; 26-05-2006 a las 21:23
Soy de la opinión también de que está iluminado en exceso. Además, esos reflejos frontales para mí gusto le restan realismo. Ten en cuenta que lo veo con ojos de novato.
En cualquier caso, muy buen trabajo.
"¿3D Studio Max?. No deja de ser una calculadora gorda" Por DarkHate
A mi parece de puta madre, una cosa con que herramienta de Photoshop haces la corrección de perspectiva?
Gracias, rubín. La corrección de perspectiva la hago con lensdoc, de Andrómeda software: http://www.Andrómeda.com/main/lensdoc.php.
Os lo recomiendo. Muy buenos resultados. Saludos.
Ataide el fotografía montaje como la manejaste? A punta de Photoshop o desde 3ds Max?
Un trabajo excelente. Menudo curro la máscara del abeto.