Hola, antes de nada me presento pues pese a ser un asiduo desde hace años a los foros de stratos no he pasado mucho por aquí, y creo que nunca antes he publicado.
Me llamo Manel, llevo programando juegos unos cuatro años. Tras ojear bastante el tema me lancé a hacer un juego 3d de naves en C++ que presenté como trabajo en bachillerato. Como toma de contacto estuvo muy bien, aunque ahora miro el código y grito de horror.
Después de eso hay una larga época oscura de proyectos gigantescos que terminaron antes de comenzar, lo que pasa siempre cuando uno se pone metas demasiado altas para su nivel en ese momento. Después de unos cuantos intentos así, me di cuenta de que necesitaba hacer algo realmente pequeño si quería terminarlo bien y demostrarme a mí mismo que podía acabar algo. Y así empecé con the cursed whel, un juego de tipo puzzle orientado al mercado casual que tanto está de moda. Como experiencia de aprendizaje fue genial, como aventura financiera, un fracaso, pero me quedo con lo primero. Desde que lo terminé (hará un año ya) comencé con otro proyecto que finalmente abandoné por la gran competencia en ese subgénero, y ahora estoy con un juego de gestión llamado nightclub tycon que todavía está verde, pero avanzando. Si queréis saber algo más sobre mí también podéis leer mi otro weblog, edevi, sucesor espiritual del ezine sobre desarrollo de videojuegos del que era editor, edevi magazine.
La cosa es que echo de menos eso de trabajar con otra persona codo con codo, alguien con quien compartir el diseño del juego, que proponga ideas y critique las mías, y que por supuesto también haga parte del trabajo (parte artística).
Así pues, estoy buscando a alguien que reúna más o menos estas características:
-No cobre por avanzado su colaboración. Por supuesto se intentara hacer lo mejor posible, y si finalmente se comercializa, iríamos a medias.
Sea capaz de realizar gráficos 2d. Quiero bitmaps, tanto me da si el proceso para obtenerlos es hacerlos en tableta, con el ratón en Adobe Photoshop, 3d prerenderizado, plastilina fotografiada o con una pizarra mágica. Según el tipo de juego es mejor (ahorra trabajo) una cosa o la otra.
Sea una persona seria, capaz de trabajar sin tener a alguien dando latigazos continuamente, dentro de su disponibilidad y tiempo libre que tenga, por supuesto. No pretendo que está persona dedique todo su tiempo libre a este asunto, porque yo tampoco lo voy a hacer, que la vida no son sólo juegos, pero igualmente tampoco quiero que me deje tirado a medio proyecto salvo causas de fuerza mayor (de muerte para arriba).
Sea mínimamente bueno en lo que hace. No espero tener a un máquina que lo haga todo bien y rápido, pero tampoco quiero perder el tiempo con alguien que simplemente no de la talla. Me considero una persona competente y me gustaría trabajar con alguien que también lo sea (como podéis ver, tampoco tengo abuela).
Le gusten los videojuegos, obviamente no digo que sea un jugón enpedernido, porque yo no lo soy (falta de tiempo y esas cosas, pero lo fui en su día), pero que sea algo que le apasione.
Si además vive por la zona de Barcelona, mucho mejor, así podremos quedar de tanto en tanto para hacer reuniones en vivo, que siempre más gratificantes y además crean un vínculo más importante entre las personas, siempre da más palo dejar tirado a alguien a quien conoces en persona (sobre todo si es alguien como jove, que perfectamente puede partirte las piernas cómo se enfade).
En cuanto al juego a realizar, estoy abierto a sugerencias. La idea sería hacer proyectos pequeños que puedan completarse en unos seis meses. La experiencia me ha enseñado que la probabilidad de que un proyecto sea cancelado prematuramente es directamente proporcional a su ambición. Además, cuanto más pequeño es, más rápido ves cómo avanzan las cosas y más motivado estas. En cuanto a la programación, me gusta programar juegos y no motores gráficos, así que, utilizaré alguno ya hecho, en principio Tork game Builder o cómo lo llamen ahora, que está de lujo y la última versión (sólo para licenciados) tiene muchas más features que lo que muestra la demo pública, casi no parece el mismo engine.
Como idea, personalmente había pensado en hacer una especie de super smash bros. de Nintendo, aunque algo más sencillo, claro. Menos personajes, Items y escenarios, pero la misma mecánica. Peleas simpáticas entre 2-4 jugadores simultáneamente. El Tork lleva ya mucha funcionalidad integrada (tiles, colisiones, físicas, sistemas de partículas.) así que, sería comenzar a programar el juego directamente.
Creo que eso es todo. Cualquier interesado puede contactar conmigo a través de manuelfl@funmangames.com, o si son preguntas casi mejor responded a este hilo y así todos pueden leerlo por si acaso tienen la misma pregunta. Un saludo.