Hola a todos, tengo un coche hecho, la carrocería, lo que quería saber es cómo se hacen las hendiduras en las puertas, he oído hablar sobre una acción llamada chaflán o algo así creo s es, así cómo se hace, como lo hago?
Hola a todos, tengo un coche hecho, la carrocería, lo que quería saber es cómo se hacen las hendiduras en las puertas, he oído hablar sobre una acción llamada chaflán o algo así creo s es, así cómo se hace, como lo hago?
...
Ein, chaflán de chocolate o con nata? Bromas aparte. Eso de chaflán no me suena en el Blender. Pero si haces la puerta, vértice a vértice, como los machotes, seguro que te sale una puerta cojonuda.
La técnica a la que te refieres para hacer la puerta del coche es muy sencilla, primero en el nivel de arista (en el panel modificar) marcas las aristas que forman parte de la puerta y en la panel modificar en la persina si no recuerdo mal, editar geometría te aparece la función chafan este efecto hará que tus aristas se dividen en dos, posteriormente te vas al nivel polígono y te cargas los polígonos que hay entre medías, después vuelves hacer chafan en las aristas y luego vuelves a marcar las aristas únicamente que forman el borde y el marco y haces una extrusión hacia dentro y ya lo tienes. Espero que te haya servido de algo mi ayuda.
Ok, gracias Eudaimon, lo intentaré hacer como dices.
...
Ok, gracias Eudaimon, lo intentaré hacer como dices.
...
Vaya, eso de chaflán vendría a ser un bevel de toda la vida ¿no?
Exacto, aunque prefiero manejar el español, aunque después de sacar la versiones 7.0 y 8.0 en inglés me tendré que hacer a la idea de me tengo que actualizar y decir bevel.
Parece que quieres esculpir las puertas del coche sobre la carrocería por lo que dices. Lo suyo es hacer la puerta completa y que en el sitio donde va no haya carrocería.
Luego hacer el chaflán a la puerta y al marco donde encaje.
También tienes que dejar que el perímetro de la puerta sea menor que el perímetro del marco y así tienes la hendidura garantizada.
Son dos piezas distintas, vaya. Saludos.
No tiene por que, de todas maneras, tienes la opción de disociar o bien en un elemento o en otro objeto los polígonos que conforman la puerta, así te evitas el problema de tener que encuadrar la puerta en el chasis del coche, yo creo que mi forma es mucho más rápida y eficaz que la tuya, pero bueno sobre gustos ya se sabe.
Yo me refería a hacer un doble chafan, el primer chafan va crear los polígonos necesarios que posteriormente eliminaremos para crear el agujero existente entre el marco y la puerta, el segundo chafan conforma la parte a la que tú te refieres. Para más información miraros el tutorial que existe en www.3d-Palace.com sobre cómo modelar un Audi A6 entero y verdadero en una colección de 17 video tutoriales o algo así. Suerte.